Sub-communities within this community

Collections in this community

Recent Submissions

  • Priorización de la subcuenca lacustre Amatitlán, Guatemala 

    Basterrechea, Manuel (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 1987)
  • Biomass, Bioenergy and Biomaterials. FTA Highlights of a Decade 2011–2021 

    Baral, Himlal; Sears, Robin R; Brandy, Michael; Meybeck, Alexandre; Gitz, Vincent; Njenga, Mary; Li, X Yanxia; Duguma, Lalisa A; López, Arlene; Martius, Cristopher (Consultative Group for International Agricultural Research, Bogor Barat (Indonesia) (CGIAR), 2021)
    The demand for woody biomass for energy and biomaterials is increasing rapidly in line with the global population rise and changing consumption patterns for sustainable resources. Central to meeting this demand is the ...
  • pH and acidity of home-canned tomatoes 

    Pérez, S.S; Quaranta, H.O; Piccini, J.L (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 1986-10)
    Se estudiaron la calidad y la seguridad sanitaria de tomates de la producción local en Río Colorado. Argentina, envasados en forma casera, a través de la determinación del pH y acidez titulable. Se describen los procedimientos ...
  • The effect of weed competition on the growth and nutrient content of oil palm seedling 

    Iremiren, G.O (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 1986-10)
    Se sembraron en bolsas de polietileno semillas brotadas de palma aceitera. El desyerbe de las mismas y de los alrededores se realizó a cuatro, ocho, y 20 semanas después de la siembra. Posteriormente, se desyerbaron a ...
  • Comparación entre algunos métodos para estimar el área foliar en araceas comestibles 

    Soto, J.A; Moreno, R.A; Arze, J.A (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 1986-10)
    Con el propósito de encontrar un método exacto para medir indirectamente el área foliar en cuatro especies de aráceas comestibles, se diseñaron siete métodos indirectos diferentes basados en mediciones de partes de la hoja. ...
  • Cultivo in vitro de Saccharum officinarum L. II. Efecto de la especialización sobre la rediferenciación 

    Carrillo Castañeda, G; Vargas, M; Vargas Villanueva, M (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 1986-10)
    Utilizando tejido de tallo y del huso foliar adyacente al meristemo apical de S officinarum L. cv. ZMéx 55-32 se determinó el paralelismo entre la potencialidad de dicho tejido para generar cultivos celulares desdiferenciados ...
  • Informe bienal 1999-2000 

    CATIE – Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2001)
    Este informe, acorde con el Articulo noventa del Contrato Constitucional del CATIE, presenta los resultados y avances más relevantes del Centro CATIE durante el bienio 1999 y 2000
  • Documentación de procesos de restauración ecológica asistida: islas de cultivo y plantaciones de melina en Guanacaste, Costa Rica 

    Sierra-Parra, Ana María; Quijano Prieto, Nicolás E; Herrera-Martínez, Christian G; Villalobos Soto, Roger; Delgado, Diego; Gutiérrez Leitón, Milena (Universidad Autónoma del Estado de México, 2022)
    Se recopilan las lecciones aprendidas de los procesos de restauración asistida útiles para promover esta actividad en territorios ecológicamente similares con el objetivo de documentar el contexto histórico y el proceso ...
  • Making Latin American forest work for people and nature: Essential forest policies for Latin America 

    Mery, Gerardo; Galloway, Glenn; Sabogal, César; Alfaro, René; Louman, Bastiaan; Kengen, Sebastião; Stoian, Dietmar (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2009)
    Making Latin American Forests Work for People and Nature: Essential Forest Policies for Latin America was prepared jointly by the World Forests, Society and Environment (WFSE) Project — a Special Project of the International ...
  • Potencialidades de los sistemas silvopastoriles para la generación de servicios ambientales: memorias de una conferencia electrónica realizada entre setiembre y diciembre del 2001 

    Ibrahim, Muhammad; Mora, Jairo; Rosales, Mauricio (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2006)
    El propósito de este documento es motivar la discusión sobre las potencialidades de los sistemas silvopastoriles para generar servicios ambientales. En un sistema silvopastoril se presentan interacciones entre el componente ...

View more

facebook twitter wiki linkedin youtube instegram