Search
Now showing items 1-10 of 43
Instrumentos y política forestal de Nicaragua : implicaciones para el fomento de los sistemas silvopastoriles
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2012)
Se abordan los sistemas agroforestales, como usis de la tierra con gran potencia para la producción, y la implicación del país en términos de política forestal para garantizar la sostenibilidad al desarrollo ambiental, la ...
Integración de la dimensión espacio-temporal y los procesos sociales: el caso del cambio de uso de la tierra del cantón de Hojancha, Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2011)
Se seleccionaron 60 rpopiedades en el cantón de Hojancha con el fin de determinar la relación que existe entre la dinámica de cambio de uso de la tierra y las variables estudiadas a nivel de finca. A partir de fotografías ...
Barreras y oportunidades para la comercialización de madera nativa legal procedente de sistemas silvopastoriles en la resión de Hojancha y zona baja de Nandayure, Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2011)
Los productores de la zona de estudio, quienes hacen parte del eslabón de Producción y participan ocasionalmente en las actividades de comercialización de madera, tienen escaso conocimiento en el manejo técnico de la madera, ...
Aspectos socioeconómicos del modelo de forestería comunitaria post-Huracán Félix en la Región Autónoma del Atlántico Norte - RAAN, Nicaragua
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), Turrialba (Costa Rica), 2010)
Se estimó el impacto socioeconómico del modelo de forestería comunitaria post-huracán Félix dentro de los Municipios de Puerto Cabezas y Waspán la percepción de los actores forestales acerca de los factores del entorno ...
Desafíos de la legislación forestal para el aprovechamiento del recurso maderable en sistemas silvopastoriles del Cayo, Belice
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), Turrialba (Costa Rica), 2010)
El presente estudio fue realizado en el Distrito de El Cayo, Belice con el objetivo de analizar el marco legislativo y político vigente en el sector forestal del país en relación al aprovechamiento maderable en fincas ...
Impacto del programa de incentivos forestales en la ecorregión Lachuá, Guatemala
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2012)
El presente estudio evaluó el impacto del PINFOR a nivel familiar en los capitales de la comunidad de la población principalmente indígena ubicada en la Ecorregión Lachuá (ERL), Departamento de Alta Verapaz, e identificó ...
Implicaciones del cambio climático para el almacenamiento de carbono y la riqueza de especies en bosques naturales en Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2011)
El presente estudio evaluó el impacto potencial del cambio climático sobre el almacenamiento de carbono y la riqueza de especies arbóreas, palmas y helechos arborescentes en bosques naturales de Costa Rica. Se analiza la ...
Diagnóstico del manejo administrativo-contable de las concesiones forestales comunitarias en la Reserva de la Biósfera Maya, Petén, Guatemala
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2012)
Forest management for Belize trainers. Module 7. Trainers Handbook
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2011)