Search
Now showing items 1-10 of 202
Organización, liderazgo y reglamentación: elementos claves para la gestión comunitaria del agua. Experiencia en siete comunidades de Copán Ruinas, Honduras
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2006)
El manejo de una cuenca requiere de una plataforma de convergencia y concertación entre las organizaciones de base, la sociedad civil y las autoridades locales, para identificar los principales problemas ambientales e ...
Estructura, composición y aspectos silviculturales de un bosque de roble (Quercus spp.) del piso montano en Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica). Programa de Producción y Desarrollo Agropecuario Sostenido, 1991)
El objetivo del presente trabajo fue la obtención de conocimientos iniciales sobre la composición, estructura y dinámica de los robledales de altura. En Costa Rica esta comunidad se extiende aproximadamente desde los 1800 ...
Vochysia, Vochysia ferruginea Mart. (Vochysiaceae): especie de árbol de uso múltiple en América Central
(CATIE, Turrialba (Costa Rica). Programa Manejo Integrado de Recursos Naturales. Area de Manejo y Silvicultura de Bosques Tropicales, 1995)
Este documento presenta los conocimientos que hasta la fecha se tienen en América Central, sobre el cultivo de la especie Vochysia ferruginea Mart. (Vochysiaceae) y se espera solventar buena parte de esos problemas, en el ...
Consumo de leña y otros combustibles en trapiches de San Ramón, Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1989)
El estudio muestra los resultados de una encuesta, por medio de la cual se censaron los trapiches de los distritos Piedades Norte y Piedades Sur, cantón de San Ramón, Provincia de Alajuela, Costa Rica. En 1985 se visitaron ...
Plan general de manejo forestal diversificado de la concesión comunitaria de San Miguel La Palotada
(CATIE, Turrialba (Costa Rica). Consejo Nacional de Areas Protegidas, Guatemala (Guatemala), 2001)
Este plan se creó con el objetivo de integrar el aprovechamiento de recursos maderables y no maderables del bosque con los sistemas de producción agropecuarios, para que mejoren las condiciones de vida de los miembros de ...
Estudio sobre la capacidad de uso de la tierra en dos áreas de las subregiones Puriscal y Cariagres, Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica). Dept. de Recursos Naturales Renovables, 1984)
En el presente artículo se discute el uso actual versus la capacidad de la tierra en áreas de las subregiones Puriscal y Cariagres, Provincia de San José, Costa Rica. En ambas áreas el uso actual de la tierra .basado en ...
Memorias del Seminario Manejo Integrado de Plagas
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1988)
El Manejo Integrado de Plagas (MIP) visto como la aplicación integrada de tácticas de manejo con el fin de minimizar el efecto de las plagas en los sistemas de Producción Agrícola es la estrategia que actualmente se está ...
Marcadores de ADN: teoría, aplicaciones y protocolos de trabajo con ejemplos de investigaciones en cacao (Theobroma cacao)
(CATIE, Turrialba (Costa Rica). Unidad de Biotecnología, 1995)
Para enfrentar el reto de mantener niveles adecuados de alimentos, contamos ahora con nuevas herramientas provistas por la genética molecular, disciplina que ha mostrado avances sobresalientes en el último tercio del siglo ...
Situación leñera en los países centroamericanos
(CATIE, Turrialba (Costa Rica). Proyecto Leña y Fuentes Alternas de Energía, 1984)
Aproximadamente 80% de la población en Centroamérica depende de leña como combustible doméstico, lo cual representa 31% de toda la energía consumida en la región. Las fuentes de este recurso energético son: bosques ...
Almacenamiento de carbono y conservación de biodiversidad por medio de actividades forestales en el Área de Conservación Cordillera Volcánica Central, Costa Rica: potencialidades y limitantes
(CATIE, Turrialba (Costa Rica). Unidad de Manejo de Bosques Naturales, 2000)
El objetivo general de este estudio es analizar la capacidad y riesgos de las actividades forestales en la prestación de servicios ambientales, mediante la sistematización e integración de información científico-técnica e ...