Sombras temporales para cacao
Fecha de publicación
1993Autor
Meléndez M., L.
Tipo
Informe técnico
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemTítulo alternativo
Memoria
Resumen
El objetivo de este artículo es documentar las experiencias obtenidas con el uso de sombras temporales de plátano (Musa sp.), yuca (Manihot esculenta), gandul (C. cajan) y una combinación de yuca gandul, en plantaciones establecidas por el Proyecto Agroforestal CATIE-GTZ en Talamanca (Costa Rica) y en Bocas del Toro (Panamá), las cuales están sombreadas con diferentes tipos de sombra permanente (leguminosa y maderable). El análisis realizado pretende describir los cambios ocurridos en los diferentes componentes de los sistemas propuestos. Para este efecto se midió la altura al primer verticilo, ya que la arquitectura de los árboles es de mucha importancia en el desarrollo de plantas que van a ser sometidas a un manejo intensivo. En árboles de sombra, el análisis fue realizado con base en la altura total y el diámetro a la altura del pecho (Dap), como una medida del efecto de las sombras temporales.
Palabras clave
LEGUMINOSAE, MANIHOT, CAJANUS CAJAN, ERYTHRINA POEPPIGIANA, GLIRICIDIA SEPIUM, CORDIA ALLIODORA, TERMINALIA IVORENSIS, THEOBROMA CACAO, MANGÃ FERA Ã NDICA, POUTERIA SAPOTA, CITRUS SINENSIS, PLANTAS DE SOMBRA, METODOS, TECNOLOGIA, COMPOSICIÓN BOTÁNICA, BIODIVERSIDAD, ÁRBOLES FRUTALES, ÁRBOLES MADERABLES, COSTA RICA, MUSA,
Editor
CATIE, Turrialba (Costa Rica)
Es parte de
Serie Técnica. Informe Técnico / CATIE ; no.206
URI (Enlace permanente para citar o compartir este ítem)
https://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/4080Colecciones
- Publicaciones y documentos [4393]