Browsing by Subject "METODOS"
Now showing items 1-20 of 38
-
Capacidad de uso mayor de la tierra en dos cuencas de Costa Rica
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE) UCR, San José (Costa Rica). Sistema de Estudios de Posgrado, 1977)En los países en desarrollo , especialmente en Amé rica Latina , los esfuerzos se encaminan a planificar aquellos recursos que se necesitan expresamente para satisfacer las ne cesidades básicas de la población en materia ... -
Comparación de cuatro métodos para el diagnóstico de infecciones con Babesis bovis en sangre bovina
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1992)El propósito del presente estudio fue comparar cuatro métodos para el diagnóstico de infecciones con Babesia bovis: frotis sanguíneos coloreados con GieMONa, prueba de aglutinación en tarjeta (PAT), prueba de inmunofluorescencia ... -
Comparación entre el método de Neubauer y otros para la determinación de fósforo aprovechable en suelos
(IICA, San José (Costa Rica), 1965)El objetivo de este trabajo fue evaluar varios métodos de análisis de fósforo aprovechable en algunos suelos del área de Turrialba y de la finca "La Lola". Dicha evaluación se hizo por la comparación de los métodos: ... -
Desarrollo de un método de micropropagación aplicable a genotipos selectos de Cedrela odorata L.
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2001)La investigación se realizó en el Laboratorio de Cultivo de Tejidos e invernadero de la Unidad de Biotecnología del CATIE, de enero a noviembre de 2001. El objetivo fue contribuir con el desarrollo de una metodología de ... -
Desarrollo de una metodología de educación ambiental no formal: un estudio de caso; zona costera de Bocas del Toro, Panamá
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 1990)Actualmente en los países existe una preocupación por conservar los recursos naturales que están siendo utilizados inadecuadamente, sufriendo así un contínuo deterioro. Los recursos naturales son la base para lograr el ... -
Desarrollo y evaluación de métodos para tamizado temprano de resistencia a Mycosphaerella fijiensis Morelet, en cultivares de plátano
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2003)Con el objetivo de desarrollar y evaluar metodologías para la identificación rápida de resistencia a la Sigatoka negra en cultivares de plátano, se realizaron pruebas de patogenicidad tanto en invernadero como in vitro. ... -
Diagnóstico de deficiencias minerales en cacao por síntomas visuales, ensayos en invernadero e inyecciones en el tronco
(IICA, Turrialba (Costa Rica), 1954)1. Los síntomas de carencia de los elementos minerales se hacen más fácilmente perceptibles en las hojas. 2. Se incluyen fotografías a colores de los síntomas más característicos de deficiencias minerales del cacao. 3. El ... -
Ecuador
(Springer, 2016) -
Efecto de la altura y la frecuencia de poda en la producción de materia seca de Acacia mangium Willd
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), Turrialba (Costa Rica), 2001-07)Acacia mangium es una leguminosa forrajera promisoria que se adapta a condiciones de bosque seco tropical, además es una alternativa en suelos con problemas de acidez. -
Eficacia relativa de algunos métodos de extensión en la adopción de prácticas relacionadas con el cultivo del cafeto en Costa Rica
(Instituto Interamericano de Ciencias Agrícolas (IICA), 1958-09)El objetivo general de este estudio fue determinar la relativa eficacia de algunos Métodos de Extensión. Para alcanzar este objetivo general, el autor seleccionó once (11) prácticas agrícolas relacionadas con el cultivo ... -
Escalamiento de árboles para la recolección de semillas
(CATIE, Turrialba (Costa Rica). Proyecto de Semillas Forestales, 1998)Este manual describe los procedimientos elementales, el equipo básico y las medidas de seguridad que se requieren para la recolección de semillas en árboles forestales. Ha sido diseñado de tal forma, que el operario de ... -
Estimating protected area revenue in Antigua and Barbuda: an evaluation of the CVM for land use planning in a developing country
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1997)A contingent valuation method (CVM) survey was administered to two groups of foreign visitors and two groups of local residents, representing both actual and potential visitors to the proposed Wallings Forest National Park ... -
Estudios ecológicos de raíces en sistemas agroforestales: experiencias metodológicas en el CATIE
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2000) -
Evaluación de cuatro métodos de polinización artificial en cacao (Theobroma cacao L.)
(IICA, San José (Costa Rica), 1972-04)La polinización natural en cacao es muy baja como consecuencia, solo una proporción muy reducida de flores llegan a frutos. Diversos autores han propuesto métodos de polinización masiva, pero hasta la fecha no se había ... -
Evaluación de la metodología de intervención del programa: desarrollo rural sustentable para la conservación de cuencas hidrográficas, caso microcuenca del Río Colorado, Serranía del Turimiquire, Venezuela
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2001)El objetivo de la presente investigación fue evaluar la metodología de intervención de un proyecto que promueve el desarrollo sustentable de comunidades rurales para la conservación de las cuencas hidrográficas. Esta ... -
Evaluación de la transferencia de la metodología SOLUS (de REPOSA) al Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), Costa Rica
(Research Program on Sustainability in Agriculture-REPOSA, Guápiles (Costa Rica) CATIE, Turrialba (Costa Rica) Wageningen Agricultural University, Wageningen (Países Bajos) Ministerio de Agricultura y Ganadería, San José (Costa Rica), 1999-01) -
La extensión forestal: avances y perspectivas en América Central; memoria
(CATIE, Turrialba (Costa Rica). Proyecto Diseminación del Cultivo de Arboles de Uso Múltiple, 1994)Las tendencias del mundo moderno, de eliminar subsidios y estimular las fuerzas de mercado como herramienta fundamental para el desarrollo, ha llevado elementos desconocidos a las comunidades rurales, que sin apoyo y sin ... -
Influencia relativa de algunos métodos de extensión en la difusión de cierta tecnología ganadera
(IICA, San José (Costa Rica), 1961-12)El presente estudio trató de determinar la influencia relativa de algunos métodos de Extensión, en la difusión de cierta tecnología ganadera, según la opinión de algunos ganaderos de Costa Rica. Se determinaron los métodos ...