Recent Submissions

  • Análisis de la cadena de cacao Región Norte de Guatemala 

    Espinoza, Héctor; Gobierno de la República de Guatemala, Guatemala; Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA); IICA, Guatemala; CATIE, GUATEMALA; Fortalecimiento de las Capacidades de Instituciones Guatemaltecas en Investigación Agropecuaria para Apoyar el Desarrollo Agrícola y Rural (CRIA) (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2016)
    El estudio buscó fortalecer las capacidades de consorcios de actores locales en Guatemala para gestionar y participar en investigación aplicada en cadenas productivas prioritarias, incluyendo la del cacao. La metodología ...
  • Análisis de la cadena de aguacate Región Occidente de Guatemala 

    Espinoza, Héctor; Gobierno de la República de Guatemala, Guatemala; Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA); IICA, Guatemala; CATIE - Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza Turrialba, Costa Rica; Fortalecimiento de las Capacidades de Instituciones Guatemaltecas en Investigación Agropecuaria para Apoyar el Desarrollo Agrícola y Rural (CRIA) (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2016)
    El estudio analizó la cadena de valor del aguacate en la región occidente de Guatemala. El objetivo general fue fortalecer las capacidades de los consorcios de actores locales para gestionar y participar en investigación ...
  • Guía de facilitación. Ciclo de aprendizaje en incidencia política y vocerías comunitarias para el fortalecimiento de mecanismos de gobernanza local 

    Ávalos, Ileana; López Sampson, Arlene; Méndez, Maricela (CATIE - Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza, 2025)
    La guía proporciona una metodología práctica para facilitar un ciclo de aprendizaje de 10 horas en incidencia política y vocerías comunitarias, orientado al fortalecimiento de la gobernanza local. Se estructura en tres ...
  • Avance de Resultados (2022-2026). Proyecto Escalar 

    Mercado, Leida; Aguilar, Amílcar; Suchini Ramírez, José Gabriel; Duarte, Favio; Rodríguez, Laura; Padrón, Ricardo (CATIE - Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza, 2024-07)
    El Proyecto ESCALAR (2022-2026) busca fortalecer la resiliencia al cambio climático y reducir la migración en el Corredor Seco Centroamericano mediante el escalamiento de innovaciones agrícolas (IApA), apoyo a empresas ...
  • Alianzas por el Agua: transformando la gestión hídrica en Guanacaste, Costa Rica 

    Castro, Fiorela; Imbach, Alejandro; Villalobos, Roger; Néstor, Veas; Ángela, Díaz (CATIE - Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza, 2025)
    El estudio tiene como objetivo contribuir a la gestión sostenible del agua en la Península de Nicoya, Costa Rica, mediante el fortalecimiento de la Liga Comunal del Agua (LCA) y el fomento de alianzas público-privadas. Se ...
  • Los Bosques Modelo de Chile y la gobernanza del paisaje 

    Durán Gárate, Leonardo; Carrera Gambetta, Fernando; Sánchez Calderón, Constanza (CATIE - Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza, 2025)
    El documento tiene como objetivo identificar los factores clave que favorecen la gobernanza del paisaje a partir del análisis de las experiencias de los Bosques Modelo de Chile, como plataformas participativas de gestión ...
  • Construyendo Paisajes Resilientes a Incendios: Estrategias Integrales para Convivir con el Fuego 

    Vidal Riveros, Cristina (CATIE - Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza, 2025)
    El documento tiene como objetivo explorar los principios y estrategias para construir paisajes resilientes a incendios forestales, promoviendo un enfoque integral que permita convivir con el fuego en el contexto del cambio ...
  • Los Bosques Modelo de Latinoamérica: Promoviendo la gestión integrada de paisajes 

    Carrera Gambetta, Fernando; Rodríguez Garavito, Juan Pablo (CATIE - Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza, 2025)
    El documento tiene como objetivo presentar y analizar la experiencia de los Bosques Modelo en América Latina como una estrategia de gestión integrada de paisajes orientada al desarrollo sostenible. La metodología se basa ...
  • Hacia la adaptación al cambio climático en las concesiones forestales comunitarias del Petén, Guatemala 

    Quispe, Evans (CATIE - Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza, 2025)
    El estudio tiene como objetivo identificar los impactos del cambio climático en los medios de vida vinculados al manejo forestal en cuatro concesiones comunitarias de la Reserva de la Biósfera Maya, Petén, Guatemala, así ...
  • Guía práctica de Caficultura Sostenible y Regenerativa 

    Virginio Filho, Elías de Melo; Cervantes Calderón, María José; Garita Rojas, Cristian (Deutsche Gesellschaft für Internationle Zusammenarbeit (GIZ), 2025)
    La guía promueve una caficultura sostenible y regenerativa en Costa Rica, ofreciendo herramientas prácticas para aumentar la resiliencia de las fincas ante los desafíos del cambio climático, el agotamiento del suelo y las ...

View more

facebook twitter wiki linkedin youtube instegram