Publicaciones y documentos
Envíos recientes
-
Reacción de los clones/cultivares de cacao de Puerto Rico (TARS) y República Dominicana (ML) ante inóculo natural y artificial de moniliasis (Moniliophthora roreri)
(CATIE - Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza, 2025)República Dominicana (ML) frente a la moniliasis causada por Moniliophthora roreri, mediante dos ensayos complementarios en Costa Rica. El Ensayo 1, realizado en la finca La Montaña del CATIE (2024-2025), utilizó inoculación ... -
La gobernanza colaborativa como impulso para la adaptación: aprendizajes desde tres países
El documento analiza cómo la gobernanza colaborativa fortalece la adaptación basada en ecosistemas (AbE) en Costa Rica, Ecuador y Guatemala. Se empleó una metodología participativa con diagnósticos, entrevistas y ... -
Gobernanza del fuego en el Área de Conservación Tempisque, Costa Rica, como estrategia de prevención de incendios
(CATIE- Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza, 2025)El fuego es parte importante de la cultura en el Área de Conservación Tempisque, principalmente en los hogares y las prácticas de producción agropecuaria y forestal. Sin embargo, los incendios descontrolados en esta región ... -
Incidencia de la participación de las mujeres en la gobernanza del Bosque Modelo Abancay- Apurímac, Perú
(CATIE - Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza, 2025)El Bosque Modelo (BM) es una herramienta clave para el desarrollo sostenible y la lucha contra la desertificación y el cambio global, alineándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Surgido en Canadá en los años ... -
Guía para la formación de formadores (as) en adaptación basada en ecosistemas. Planificación de lecciones
(CATIE - Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza, 2025)La guía tiene como objetivo capacitar formadores(as) en adaptación basada en ecosistemas (AbE), para que repliquen conocimientos y promuevan capacidades en zonas rurales vulnerables al cambio climático. Utiliza una metodología ... -
Caracterización socio-productiva de los sistemas con cerdos que pastorean en el bosque Pinus caribaea-Quercus cubana A. Rich en la provincia de Pinar del Río, Cuba
(CATIE - Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza, 2025)Este estudio tiene como objetivo caracterizar la situación socio-productiva de los sistemas de cerdos que pastorean en el bosque de Pinus caribaea-Quercus cubana A. Rich de la provincia Pinar del Río. Se utilizó la ... -
Uso de pastos mejorados para pastoreo directo o para corte en sistemas silvopastoriles
(CATIE- Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza, 2025)Presenta el uso de pastos mejorados, como innovación agrícola en sistemas silvopastoriles del Corredor Seco de Centroamérica, con el objetivo de aumentar la productividad ganadera y la resiliencia climática. Se basa en una ... -
Diálogo y acción: Funcionalidad y autovaloración de mecanismos de gobernanza para la AbE en Costa Rica
(Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ), 2025)El documento analiza tres mecanismos de gobernanza claves para escalar la adaptación basada en ecosistemas (AbE) en Costa Rica: dos comités locales de corredores biológicos y la CODESOSA. Mediante entrevistas y grupos ... -
La regeneración de especies amenazadas en la Península de Osa, Costa Rica. Exploración y desafíos
(CATIE-Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza, 2025)Este estudio evaluó barreras en la regeneración natural de Couratari scottmorii, Caryocar costarricense y Paramachaerium gruberi en la Península de Osa, Costa Rica, mediante parcelas en bosques secundarios y ensayos de ... -
Reactivación de afluentes: Funcionalidad y autovaloración de mecanismos de gobernanza para la ACC/AbE en Ecuador
(Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ), 2025)El documento presenta los resultados de la evaluación de funcionalidad y autovaloración del Consejo de Cuenca del Río Portoviejo (CCRP), priorizado para promover la Adaptación basada en Ecosistemas (AbE) en Manabí, Ecuador. ...