Search
Now showing items 1-10 of 73
Marco metodológico para la implementación de sistemas locales de extensión
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2016)
Este documento está dividido en tres secciones, las cuales comprenden aspectos relacionados con el desarrollo del marco metodológico, el caso de San Juan Comalapa, Chimaltenango, como la primera experiencia de construcción ...
Redacción con lenguaje inclusivo
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2013)
El presente documento busca satisfacer una demanda del Programa Agroambiental Mesoamericano (MAP) del CATIE en su deseo de producir materiales escritos que no discriminen ni invisibilicen a las mujeres, dentro de un contexto ...
Recopilación y evaluación de datos para la estimación de factores de emisión en el sector forestal : experiencias y vacíos de información
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2015)
Análisis sobre experiencias en vigilancia forestal independiente: insumos para la buena gobernanza forestal La vigilancia forestal independiente en Honduras, Panamá y Perú: un análisis comparativo
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2021-01)
La tala ilegal es uno de los principales factores asociados a procesos de degradación y deforestación de bosques tropicales, siendo un problema estructuralmente relacionado a debilidades en la aplicación de leyes y procesos ...
El abordaje territorial en los procesos de gestión del conocimiento. Experiencias en 25 municipios de Alta Verapaz, Baja Verapaz y Chimaltenango, Guatemala
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2016)
Este documento cuenta de 5 fases las cuales son; Integración de extensionistas al esquema administrativo-operativo de las AME; Selección de comunidades, conformación del CADER y selección de promotorías; Caracterización ...
Herramientas para el análisis de género en el ciclo de los proyectos: listas de verificación e instrumentos de análisis
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2013)
El material presentado reúne un conjunto de instrumentos metodológicos de utilidad en procesos inclusivos y sostenibles. La primera parte contiene tres listas de verificación para la incorporación de criterios de género ...
Estado del monitoreo forestal en Latinoamérica y el Caribe: tipos de iniciativas y uso de tecnologías
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2019)
El siguiente documento muestra métodos empleados en la recolección y sistematización de información, Iniciativas de monitoreo forestal en América Latina y el Caribe (LAC), el uso de tecnologías en monitoreo forestal y la ...
Estimación de la oferta potencial y efectiva de madera legal de uso comercial en Nicaragua: periodo 2008 - 2009
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2010)
Con este estudio se propone hacer una revisión, triangulación y validación de la información existente para el registro histórico (2008-2009) del volumen de madera autorizada y transportada en el territorio nicaragüense. ...
Guía para la identificación participativa de zonas con potencial de recarga hídrica : Aplicación práctica en la subcuenca del río Jucuapa, Nicaragua
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2009)
El propósito de este documento es ofrecer una metodología práctica de bajo costo y de aplicación simple que permita a los actores locales identificar las zonas potenciales de recarga hídrica. Dicha metodología busca integrar ...
Capitales de la comunidad y la conservación de los recursos naturales: El caso del Corredor Biológico Tenorio-Miravalles
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2012)
El propósito de esta investigación fue determinar el estado actual de la dotación de recursos del CBTM a fin de analizar las interrelaciones entre el bienestar de la población local y los recursos naturales. Para ello se ...