Tesis
Browse by
Recent Submissions
-
Factores determinantes en la adquisición de predios de protección del recurso hídrico por parte de acueductos comunitarios en Costa Rica
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2025)El estudio analiza los factores que determinan la adquisición de predios de protección hídrica por parte de acueductos comunitarios en Costa Rica. Se utilizaron tres bases de datos nacionales (AyA, Registro Nacional y ... -
Evaluación de los impactos socioeconómicos de incendios forestales desde las percepciones de tres comunidades indígenas del Corredor Bio Cultural Zunil, Atitlán, Balam -Juyú, Guatemala
(2025)Este estudio analiza el impacto de los incendios forestales en el Corredor Biocultural y Desarrollo Sostenible Zunil, Atitlán y Balam Juyú, Guatemala, en la temporada 2023-2024, un fenómeno que ha aumentado la vulnerabilidad ... -
Análisis del impacto socioeconómico y ambiental de los emprendimientos rurales del Programa ACTIVA-CATIE en Costa Rica
(2025)Este estudio evalúa el impacto sobre las dimensiones social, económica y ambiental de la iniciativa ACTIVA CATIE, la cual, mediante el financiamiento, apoya a emprendimientos rurales que adoptan un enfoque de gestión ... -
Impacto de buenas prácticas ganaderas (BPG) en la eficiencia económica y resiliencia de fincas NAMA dedicadas a la producción de leche en Costa Rica
(2025)El artículo 1, "Evaluación de la eficiencia económica en fincas con buenas prácticas ganaderas", Evalua el impacto de la implementación de buenas prácticas ganaderas, en la eficiencia económica de fincas lecheras costarricenses ... -
Restauración de comunidades vegetales en manglares y factores ecológicos asociados estudio de caso Golfo de Nicoya, Costa Rica
(CATIE- Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza, 2024)El presente estudio evaluó los procesos de restauración en manglares del Golfo de Nicoya, Costa Rica, analizando el impacto del uso histórico del suelo y factores abióticos en sitios restaurados (antiguas salineras y ... -
Propuesta de valor basada en la diversificación productiva sostenible para la finca cafetalera “Las Lomas” ubicada en el distrito de Villa Rica, provincia de Oxapampa, Región Pasco, Perú
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2025)El presente trabajo pretendió plantear una propuesta de valor basada en la diversificación productiva de una finca cafetalera en el distrito de Villa Rica, provincia de Oxapampa, región Pasco. Para lograr ello, se emplearon ... -
Contribución de los forófitos y epífitas en las reservas de carbono
(CATIE-Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza, 2024)Se analiza la contribución conjunta de los forófitos y las epífitas al almacenamiento de carbono en un Bosque Mesófilo de Montaña (BMM) y en sistemas agroforestales de café (SAFC) en Chiapas, México. Empleando métodos no ... -
¿Qué cambia cuando ellas participan? Relación entre participación femenina y desempeño de las Organizaciones Comunitarias de Servicios de Agua y Saneamiento (OCSAS)
(CATIE-Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza, 2025)Este estudio analiza la tipología de la participación de las mujeres en los comités y asambleas de las OCSAS, los factores que limitan su participación en estos espacios, y cómo su presencia o ausencia en los comités inciden ... -
Análisis de la producción y uso potencial de residuos de café para la elaboración de bioproductos en biofábricas de la Región Trifinio
(CATIE-Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza, 2025)La tésis contiene dos artículos de investigación. El primer estudio analiza los flujos de masa y el potencial económico de los subproductos del café Coffea arabica en la Región Trifinio. A partir de datos de 42 molinos, ... -
Análisis de la incorporación del enfoque de género en la gestión integral de la cuenca hidrográfica Chira Piura, Perú
(2025)El estudio analiza cómo se incorpora el enfoque de género en la gestión de recursos hídricos de la cuenca Chira Piura, Perú. Su objetivo es identificar vacíos y oportunidades de mejora, aplicando una metodología multinivel ...











