Search
Now showing items 1-10 of 165
Aportes de un proyecto de manejo de vida silvestre a la calidad de vida de las poblaciones rurales: el caso de la Cooperativa Omar Baca, Cosiguina, Nicaragua
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1996)
El presente trabajo tuvo como objetivo determinar si los proyectos de manejo de vida silvestre contribuyen a mejorar la calidad de vida de las comunidades en él involucradas, tomando como caso el manejo comunitario del ...
Fijación de carbono en biomasa aérea y rentabilidad financiera de sistemas agroforestales con café en Turrialba, Costa Rica y Masatepe, Nicaragua
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2010)
En este estudio pretendió evaluar la fijación de carbono y la rentabilidad financiera de los sistemas agroforestales con café tratados bajo manejos convencionales y orgánicos. El trabajo se realizó en dos ensayos establecidos ...
El efecto de cuatro especies arbóreas en sistemas silvopastoriles, sobre características del suelo en Matiguás y Muy Muy, Nicaragua
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2010)
En este estudio se investigó si la presencia de árboles en sistemas silvopastoriles afecta las características del suelo superficial comparado con la pastura abierta, en los municipios de Muy Muy y Matiguás en la zona ...
Determinación de la rentabilidad financiera del manejo del bosque natural en la zona norte de Costa Rica, en fincas propiedad de asociados de CODEFORSA
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1996)
Pese a que los aspectos técnicos del manejo del bosque natural tropical datan de más de un siglo de experiencia, no existe suficiente información económica que permita planificar y cuantificar el proceso a nivel de fincas. ...
Situación del recurso hídrico subterráneo de la subcuenca del río Aguas Calientes, Nicaragua
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2005)
Mediante el uso del modelo DRASTIC, desarrollado por la Agencia de Protección Ambiental (EPA) de los Estados Unidos se evaluó la vulnerabilidad ambiental del recurso hídrico subterráneo de la subcuenca del río Aguas Calientes ...
Determinación del turno óptimo financiero y ambiental para cinco especies en plantaciones forestales de Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1997)
Este trabajo brinda elementos que ayudan al empresario forestal en la toma de decisiones respecto a la longitud del turno de cosecha de sus plantaciones forestales, en un nuevo entorno en donde el pago por los servicios ...
Valoración económica de las actividades de recreación en el lago Cachí, Cartago, Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1997)
En Costa Rica la valoración de los recursos naturales a través de métodos de no mercado, se está convirtiendo en una herramienta de gran utilidad para la planificación del uso actual y futuro de los mismos. El presente ...
Manejo de desechos sólidos en el distrito de Tuis, cantón de Turrialba, Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1996)
En Costa Rica como en la mayoría de los países el manejo de los desechos sólidos ha llegado a tener gran importancia debido a los efectos negativos que estos provocan, como son la contaminación del suelo, agua, aire y daños ...
Respuesta de la entomofauna benéfica del cafeto (Coffea arabica) a varias frecuencias de aplicación de endosulfán, en Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1995-03)
En dos cafetales, en Turrialba y Heredia, Costa Rica, se evaluó, el efecto de varias frecuencias de aplicación de endosulfán (simulando el manejo común contra la broca del cafeto Hypothenemus hampei), sobre la entomofauna ...
Análisis de los cambios tecnológicos y los sistemas de innovación en comunidades productoras de plátano en Rivas, Nicaragua
(CATIE, 2013)
El cultivo del plátano (Musa AAB), tiene especial importancia en la economía nicaragüense no solo en la dieta de los habitantes, sino también en los beneficios económicos que trae esta actividad para el país. A partir del ...