Tesis
Browse by
Recent Submissions
-
Propuesta de valor basada en la diversificación productiva sostenible para la finca cafetalera “Las Lomas” ubicada en el distrito de Villa Rica, provincia de Oxapampa, Región Pasco, Perú
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2025)El presente trabajo pretendió plantear una propuesta de valor basada en la diversificación productiva de una finca cafetalera en el distrito de Villa Rica, provincia de Oxapampa, región Pasco. Para lograr ello, se emplearon ... -
Contribución de los forófitos y epífitas en las reservas de carbono
(CATIE-Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza, 2024)Se analiza la contribución conjunta de los forófitos y las epífitas al almacenamiento de carbono en un Bosque Mesófilo de Montaña (BMM) y en sistemas agroforestales de café (SAFC) en Chiapas, México. Empleando métodos no ... -
¿Qué cambia cuando ellas participan? Relación entre participación femenina y desempeño de las Organizaciones Comunitarias de Servicios de Agua y Saneamiento (OCSAS)
(CATIE-Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza, 2025)Este estudio analiza la tipología de la participación de las mujeres en los comités y asambleas de las OCSAS, los factores que limitan su participación en estos espacios, y cómo su presencia o ausencia en los comités inciden ... -
Análisis de la producción y uso potencial de residuos de café para la elaboración de bioproductos en biofábricas de la Región Trifinio
(CATIE-Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza, 2025)La tésis contiene dos artículos de investigación. El primer estudio analiza los flujos de masa y el potencial económico de los subproductos del café Coffea arabica en la Región Trifinio. A partir de datos de 42 molinos, ... -
Análisis de la incorporación del enfoque de género en la gestión integral de la cuenca hidrográfica Chira Piura, Perú
(2025)El estudio analiza cómo se incorpora el enfoque de género en la gestión de recursos hídricos de la cuenca Chira Piura, Perú. Su objetivo es identificar vacíos y oportunidades de mejora, aplicando una metodología multinivel ... -
Factores condicionantes para el abastecimiento de agua potable, en periodo de estiaje, en el gran área metropolitana de Costa Rica
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2025)El trabajo analiza los factores que condicionan el acceso al agua potable en la Gran Área Metropolitana (GAM) de Costa Rica durante la época seca. Su objetivo es identificar retos técnicos, sociales, políticos y ambientales ... -
Mapeo y análisis de la cadena de producción de ganado vacuno liderada por pequeňos y medianos productores del cantón de Santa Cruz, Guanacaste, Costa Rica
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2025)El trabajo tiene como objetivo mapear la cadena de producción de carne vacuna en Santa Cruz, Guanacaste, para identificar elementos clave que permitan aumentar la rentabilidad y la competitividad del sistema productivo. ... -
Análisis de la gestión del talento humano en la Empresa Ganadera Bustamante en Panamá, con un enfoque al fortalecimiento de su modelo de negocio
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2025)Este trabajo analiza la gestión del talento humano en Ganadera Bustamante, en Panamá, para fortalecer su modelo de negocio. Se utilizó el Lienzo de Modelo de Negocio, Lienzo de Capa Social y Lienzo de Propuesta de Valor. ... -
Análisis del estado ecológico de ecosistemas acuáticos lénticos en el centro de los Andes del Ecuador, aplicando macroinvertebrados
(2025)El trabajo analiza el estado ecológico de siete lagunas altoandinas en Ecuador usando macroinvertebrados como bioindicadores. Se aplicó muestreo estratificado en 12 sitios, midiendo variables físicas, químicas, microbiológicas ... -
Propuesta de mejora para la estimación del índice hidrometeorológico perteneciente al índice de salud de puentes del programa e-bridge con un enfoque de riesgo a nivel de la cuenca del Río Toyogres, Cartago, Costa Rica
(2025)El trabajo propone mejorar el cálculo del índice hidrometeorológico (BH) usado en el índice de salud de puentes (BHI) del programa e-Bridge en Costa Rica, integrando un enfoque territorial basado en la cuenca hidrográfica. ...