Recherche
Voici les éléments 1-10 de 17
Zonificación ecológica en respuesta al cambio climático para especies forestales relevantes para restauración en Costa Rica y sus zonas semilleras
(CATIE- Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza, 2023)
This work focuses on modeling the effect of climate change on the current habitat suitability of seed sources of forest species prioritized for restoration and evaluating the implications in each conservation area in Costa ...
Los mayas mam y los mayas k'iche' en la restauración de paisajes forestales
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2022)
La tesis abarca la relación de la cultura maya mam y k'iche' con la restauración de paisajes forestales en dos espacios. Por ello, se presentan dos artículos independientes; el primero tipifica y describe conocimientos ...
Diversidad de aves y estrategias de conservación en el Chorogo, Chiriquí, Panamá
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2023)
Este trabajo busca conocer más sobre la diversidad de aves presente en el bosque del Chorogo y sobre las estrategias implementadas en el área para su conservación. Para su elaboración se realizó visitas de observación de ...
Bases técnicas y socioeconómicas del aprovechamiento de hojas de Xate (Chamaedorea spp.) y semillas de Ramón (Brosimum alicastrum Sw.) en las Concesiones Forestales Comunitarias de Uaxactún y Carmelita, Petén, Guatemala
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2022)
Analiza las experiencias de las prácticas silviculturales, sociales y económicas alrededor del aprovechamiento de las hojas de xate (Chamaedorea spp.) y las semillas de ramón (Brosimum alicastrum Sw.) en las Concesiones ...
Impactos del manejo forestal en la regeneración natural y el contenido de carbono en biomasa aérea Estudio de caso de bosque primario de segunda cosecha y un bosque secundario en Costa Rica
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2022)
Esteestudio busca contribuir al conocimiento de los impactos del MFS en el almacenamiento de carbono en un bosque tropical primario y en la regeneración natural en un bosque secundario. El objetivo es conocer los efectos ...
Incidencia de las mujeres en la gobernanza del Bosque Modelo Abancay- Apurímac, Perú
(CATIE - Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza, 2024)
El objetivo de esta investigación fue analizar la participación e incidencia de las mujeres en la gobernanza del Bosque Modelo Apurímac-Abancay (BMAA), Perú. La metodología utilizada fue cualitativa, mediante entrevistas, ...
Priorización de áreas para restauración en el Corredor Biológico Volcánica Central-Talamanca, Costa Rica
(CATIE- Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza, 2024)
En la actualidad, múltiples ecosistemas se encuentran degradados o en proceso de degradación, lo cual pone en riesgo la provisión de servicios ecosistémicos (SE) y, por lo tanto, el bienestar humano. Este estudio en el ...
Tipos de bosques de la zona norte del corredor seco de Nicaragua: caracterización taxonómica y funcional asociada al flujo hídrico
(CATIE- Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza, 2024)
Los bosques tropicales dentro del Corredor Seco Nicaragüenses (CSN) se desarrollan dentro de una matriz agropecuaria bajo fuertes eventos climáticos extremos y constantes amenazas antrópicas. Nuestro estudio presenta el ...
Fortalecimiento de la gobernanza del fuego en el Área de Conservación Tempisque, Costa Rica, como estrategia de prevención de incendios
(CATIE- Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza, 2024)
Este estudio recabó información sobre los usos del fuego, los impactos, las causas y la distribución de los incendios; y caracterizó el estado de la prevención y la estructura de gobernanza en torno a este tema en la zona. ...
El manejo forestal en las concesiones comunitarias de Petén, Guatemala: una base para la adaptación al cambio climático
(CATIE- Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza, 2024)
Esta investigación pretende contribuir a reducir la brecha de información entre los cambios del clima, los impactos que ocasionan a los medios de vida basados en productos forestales maderables y no maderables y cómo se ...