Browsing by Subject "ODS 17 - Alianzas para lograr los objetivos"
Now showing items 1-20 of 22
-
Activities at Turrialba : Bulletin of the Tropical Agricultural Research and Training Center Turrialba - Costa Rica
(CATIE, 1978)El presente boletín resume las actividades llevadas a cabo como parte de la Celebración del Primer Quinquenio del CATIE. Estas incluyeron una serie de conferencias realizadas en la Sede Central sobre el tema de Generación ... -
Análisis de la cadena de aguacate Región Occidente de Guatemala
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2016)El estudio analizó la cadena de valor del aguacate en la región occidente de Guatemala. El objetivo general fue fortalecer las capacidades de los consorcios de actores locales para gestionar y participar en investigación ... -
Análisis de la cadena de cacao Región Norte de Guatemala
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2016)El estudio buscó fortalecer las capacidades de consorcios de actores locales en Guatemala para gestionar y participar en investigación aplicada en cadenas productivas prioritarias, incluyendo la del cacao. La metodología ... -
Análisis de la cadena de cardamomo. Región Norte de Guatemala
(Intituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2016)El estudio analiza la cadena de valor del cardamomo en la región norte de Guatemala. El objetivo es fortalecer las capacidades de los actores locales para gestionar proyectos de investigación aplicada. La metodología incluyó ... -
Análisis de la cadena de cultivo de chile cahabonero de la Región Norte de Guatemala
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2016)Este estudio analizó la cadena de valor del Chile Cahabonero en la región norte de Guatemala, específicamente en Alta Verapaz. El objetivo fue identificar actores, prácticas, tecnologías y limitaciones que afectan el ... -
Análisis de la cadena de loroco. Región Oriente de Guatemala
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2016)El estudio analiza la cadena de valor del loroco en la región oriente de Guatemala, específicamente en los departamentos de Zacapa y Chiquimula. El objetivo fue identificar actores, prácticas, tecnologías y limitaciones ... -
Análisis de la cadena de melocotón. Región Occidente de Guatemala
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2016)Presenta un análisis de la cadena de valor del melocotón en la región occidental de Guatemala. El objetivo principal fue fortalecer las capacidades de los actores locales para gestionar proyectos de investigación aplicada ... -
Análisis de la cadena de miel. Región Occidente de Guatemala
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2016)Este informe presenta un análisis de la cadena de valor de la miel en la región occidental de Guatemala. El objetivo principal fue fortalecer las capacidades de los actores locales para gestionar y participar en proyectos ... -
Análisis de la cadena de ovinos. Región Occidente de Guatemala
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2016)El análisis de la cadena de valor de ovinos se realizó en la región occidente de Guatemala, específicamente en los departamentos de Huehuetenango, San Marcos y Quetzaltenango. El objetivo fue fortalecer las capacidades de ... -
Análisis de oportunidades nacionales e internacionales para facilitar el financiamiento de acciones destinadas a la adaptación del sector agrícola en el Corredor Seco de Honduras
(CATIE- Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza, 2024)El cambio climático representa una amenaza crítica para la agricultura en el Corredor Seco de Honduras, donde los actores locales de acuerdo con sus condiciones económicas y sociales enfrentan grandes dificultades para ... -
CacaoFIT: the network of cacao field trials in Latin America and its contribution to sustainable cacao farming in the region
(2024-06-11)A network of agronomists, researchers, and practitioners associated with cacao farming provided open access to their independent field trials across Latin America and the Caribbean (LAC). A centralized dataset was assembled ... -
Estudio sobre el Impacto del cambio climático en las tecnologías adoptadas por los productores beneficiados con el Programa CRIA
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2024)El objetivo del estudio fue evaluar los impactos en tecnologías y fortalecimiento de capacidades en cambio climático, específicamente las tecnologías adoptadas por productores beneficiados por el Programa CRIA en Guatemala. ... -
Estudio sobre Identificación, análisis y evaluación de los impactos del cambio climático en las condiciones de seguridad alimentaria en los territorios atendidos por el programa CRIA
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2024)El estudio tuvo como objetivo identificar, analizar y evaluar los impactos del cambio climático en las condiciones de seguridad alimentaria en los territorios guatemaltecos atendidos por el Programa CRIA. La metodología ... -
Fase preparatoria. Informe técnico. Proyecto Escalar
(CATIE - Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza, 2022)Este documento presenta los resultados de la fase preparatoria del proyecto “ESCALAR – Escalando soluciones de adaptación para la resiliencia y reducción de la migración en el Corredor Seco Centroamericano (CSC)”. El ... -
Fase preparatoria. Resúmen. Proyecto Escalar -Asdi
(2022)El objetivo del proyecto busca fortalecer la capacidad de adaptación de las comunidades locales ante la variabilidad y el cambio climático, mejorar la agrobiodiversidad y los servicios ecosistémicos (agua y suelo) en los ... -
Guía de procedimientos para la implementación de trazabilidad sostenible de café en dos cooperativas aliadas a CECOVASA del distrito de Alto Inambari- Provincia de Sandía, Región de Puno, Perú
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2023)Sin un buen sistema de trazabilidad, se limita el acceso al mercado internacional, que garantice mejorar las condiciones de negociación para la venta de un café de alta calidad o que tenga algún otro atributo particular ... -
Haitian coffee agroforestry systems harbor complex arabica variety mixtures and under recognized genetic diversity
(University of Jeddah, 2024-04-16)Though facing significant challenges, coffee (Coffea arabica) grown in Haitian agroforestry systems are important contributors to rural livelihoods and provide several ecosystem services. However, little is known about ... -
Informe Anual 2023. Proyecto Escalar
(CATIE - Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza, 2023)El Informe Anual 2023 de ESCALAR se elaboró con base en la evaluación del cumplimiento de las metas del Plan Operativo Anual (POA) 2023, metas que se encuentran alineadas con los productos y los cuatro resultados de efecto ... -
Prácticas locales y enfoques de gobernanza y su impacto en el acceso y uso de árboles en finca en el Paisaje Centinela Nicaragua-Honduras
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2022)El Paisaje Centinela Nicaragua-Honduras es un transecto de más de 300 km de largo que corresponde a un mosaico de bosques, tierras agrícolas, fincas ganaderas y sistemas agroforestales. El documento tiene como objetivo ... -
Recomendaciones para contribuir a una ganadería sostenible en la región de los países del Sistema de la Integración Centroamericana
(CATIE - Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza, 2025-01)El interés de los países en desarrollar un sector ganadero que impulse el crecimiento económico y social, con un enfoque en la sostenibilidad ambiental, ha motivado acciones para reducir las emisiones de gases de efecto ...