Search
Now showing items 31-40 of 3509
Potencial de depredación de Hypsipyla grandella por hormigas en cafetales de Costa Rica
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), Turrialba (Costa Rica), 2005)
En algunos cafetales de Mesoamérica es frecuente encontrar árboles maderables valiosos como caobas (Swietenia spp.) y cedors (Cedrela spp.), los cuales son severamente atacados por el barrenador Hypsipyla grandella ...
Efectos del aumento poblacional y del cambio de uso del suelo en los recursos hídricos en la microcuenca del río Ciruelas, Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2006-08)
El objetivo del estudio fue relacionar el aumento poblacional, los cambios de uso del suelo y las actividades humanas con el deterioro del recurso hídrico superficial y subterráneo en la microcuenca del río Ciruelas, ...
Procedimientos para el registro, aislamiento, mantenimiento, preservación y sistematización de una colección de hongos entomopatógenos
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), Turrialba (Costa Rica), 2003)
Tomando en cuenta el valioso recurso genético representado por estos microorganismos y su potencial de uso en programas de manejo integrado de insectos plagas en cultivos de importancia económica, se ha elaborado el presente ...
Rodent resistance in cacao, Theobroma cacao L.
(University of the West Indies, St. Augustine (Trinidad y Tobago), 1993)
The neotropical red squirrel (Sciurus granatensis Humboldt) was identified as the rodent damaging cacao pods in field studies in three locations in Trinidad. The rodent was observed to express a significant preference for ...
Percepción local acerca del papel de los bosques ribereños en la conservación de los recursos naturales en la microcuenca del río Sesesmiles, Copán, Honduras
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2006-08)
Se exploraron las percepciones que sobre los bosques ribereños tienen 20 productores ubicados en la microcuenca del río Sesesmiles, Departamento de Copán, Honduras. Los productores destacan el valor de los bosques ribereños ...
Diseño y gestión adaptativa de un programa de pagos por servicios ecosistémicos en Copán Ruinas, Honduras
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2008)
Este artículo presenta el desarrollo de una iniciativa de pagos por servicios ecosistémicos relacionados con la provisión de agua potable en la comunidad de Copán Ruinas, Honduras. La metodología para diseñar e implementar ...
Consideraciones metodológicas al establecer parcelas permanentes de observación en bosque natural o plantaciones forestales
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2002-07)
Las parcelas permanentes permiten, a los forestales e
investigadores forestales, observar muchas de las variables
económicas y ecológicas relevantes y colectar evidencia
objetiva en términos de información base.
Consideraciones teóricas y prácticas sobre el compost, y su empleo en la agricultura orgánica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2002)
En este artículo se hace una breve revisión de aspectos relevantes en la preparación y uso del compost.
Percepción de los actores sobre la gestión de zonas de recarga hídrica en Honduras
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2009-04)
Se analizó la situación del manejo y gestión de la zonas de recarga hídrica, principalmente de fuentes de agua para consumo humano en Honduras. El análisis se realizó a partir de la recopilación de información primaria y ...
Control biológico de malezas en Chile: experiencias para la implementación rápida de proyectos
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2003)