Search
Now showing items 1-10 of 213
Comportamiento vegetativo y productivo de Coffea arabica a pleno sol y en tres sistemas agroforestales en condiciones subóptimas en Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2004)
En condiciones subóptimas en el sur de Costa Rica (640 msnm), el desarrollo vegetativo de Coffea arabica cv. Costa Rica 95 fue mayor en los sistemas agroforestales (SAF) con los maderables Eucalyptus deglupta o Terminalia ...
Sistemas agroforestales con cacao en Costa Rica y Panamá
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1999)
Se presenta una síntesis de lo que se conoce. lo que se cree que se conoce y lo que no se conoce después de más de 10 años de investigación agroforestal con cacao en la estación experimental del CATIE y en fincas de ...
Sistemas agroforestales en áreas de recarga de agua para consumo humano en la cuenca alta del Río Bobo, Colombia. 1. Sistemas agroforestales con potencial hidroecológico y socioeconómico
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2010-03)
En la cuenca alta del río Bobo, Colombia, se
practica la agricultura intensiva -principalmente el
cultivo de papa- en zonas prioritarias para la recarga de las fuentes de agua para consumo humano.
Aunque el cultivo es ...
Validación de tecnologías agroforestales en río Guayabo, Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2001)
Entre el CATIE, el Instituto de Desarrollo Agrario de Costa Rica (IDA) y productores del Asentamiento Río Guayabo, Turrialba, Costa Rica, se desarrolló un estudio participativo para evaluar la introducción de tecnologías ...
Transformation of coffee-growing landscapes across Latin America. A review
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2021-09)
In Latin America, the cultivation of Arabica coffee (Coffea arabica) plays a critical role in rural livelihoods, biodiversity
conservation, and sustainable development. Over the last 20 years, coffee farms and landscapes ...
El proceso agroforestal participativo de Valle Risco en Bocas del Toro
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1999)
Se describe la experiencia de organización participativa en torno a la agroforestería de una comunidad indígena Ngöbe dedicada a la agricultura en Panamá. Debido a los bajos precios del cacao (Theobroma cacao L) y a las ...
Capacitación agroforestal productor a productor: experiencias con grupos indígenas
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1998)
Esta nota pretende, por un lado, destacar el proceso que han llevado a cabo grupos indígenas Cabécares y Bribris de Talamanca, Costa Rica y Ngöbe del Valle Riscó en Changuinola, Panamá y por otro, mostrar una forma de ...
Florencia Montagnini: destacada investigadora de la ecología aplicada a los bosques
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1998)
Se estudió el comportamiento agronómico de ocho gramíneas mejoradas: Brachiaria brizantha, CIAT 6780 (Bb 6780) B. brizantha, CIAT 664 (Bb 664) B. dictyoneura, CIAT 6133 (Bd 6133) B. humidicola, CIAT 6369 (Bh 6369) Panicum ...
El programa de sistemas agroforestales de CATIE
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1984)
Hasta el presente, el Programa de Sistemas Agroforestales (PSAF) ha dedicado gran esfuerzo al estudio de sistemas agroforestales tradicionales como: árboles frutales y maderables en cafetales y cacaotales, árboles fijadores ...
Estabilidad y riesgo en sistemas agroforestales con cacao (Theobroma cacao) plátano (Musa AAB) y laurel (Cordia alliodora)
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1998)
Se calcularon la estabilidad y los riesgos financieros de seis tecnologías agroforestales con cacao (Theobroma cacao), laurel (Cordia alliodora), plátano (Musa AAB) y de los monocultivos correspondientes en Changuinola, ...