Search
Now showing items 1-10 of 709
Fuentes de agua para consumo humano en la microcuenca La Soledad, Valle de Angeles, Honduras: 2. Calidad del agua para consumo humano
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2009-04)
Se analizó la calidad del agua para consumo humano en las épocas seca y lluviosa del 2007 en 21 acueductos del Municipio de Valle de Ángeles, microcuenca del río La Soledad, Honduras. Los parámetros analizados fueron ...
Fuentes de agua para consumo humano en la microcuenca La Soledad, Honduras: 1. Caracterización de los acueductos y evaluación de prácticas agrosilvopecuarias
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2009-04)
Se caracterizaron 21 acueductos y se analizó la existencia y cumplimiento de buenas prácticas de manejo de los sistemas de producción agrícola, pecuaria y forestal en relación con el manejo y conservación del agua en la ...
Un tesoro de la biodiversidad: Parque Nacional Paynes Creek, Belice
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2005)
Homenaje a una gran amiga, colega y profesional: Vanessa Annabel Shaffer Sequeira
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2006)
Noticia sobre el asesinato de Vanessa Annabel Shäffer Sequeira. Este contiene una nota del Dr. Glenn Galloway, decano de la Escuela de Posgrado del CATIE, a manera de una pequeña biografía, así como muestra de respeto hacia ...
Mimosa scabrella leguminosa promisoria para zonas altas
(CATIE, Turrialba (Costa Rica). Proyecto Leña y Fuentes Alternas de Energía, 1985)
En el presente documento se describen las condiciones ecológicas para el establecimiento de plantaciones de Mimosa scabrella Benth, así como sus usos y la producción en viveros.
Estimación y valoración económica del almacenamiento de carbono
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1999-07)
Se propone una metodología para cuantificar y valorar el servicio ambiental de secuestro y almacenamiento de dióxido de carbono por las plantaciones forestales en Costa Rica. Se estima que una hectárea típica puede secuestrar ...
Análisis del potencial turístico del corredor biológico mesoamericano: deficiencias y posibilidades
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2009-04)
La creación de una posible ruta ecoturística vinculada al Corredor Biológico Mesoamericano puede suponer una nueva fuente de ingresos que potencie el desarrollo rural y la conservación de espacios naturales. La ruta propuesta ...
Principios y criterios para la cogestión de cuencas hidrográficas en América Tropical
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2009-04)
Con el fin de contar con un marco orientador que permita entender mejor la cogestión de cuencas hidrográficas, se elaboró una propuesta de principios y criterios (P&C). Para ello, se revisaron experiencias regionales de ...
Capacitación agroforestal productor a productor: experiencias con grupos indígenas
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1998)
Esta nota pretende, por un lado, destacar el proceso que han llevado a cabo grupos indígenas Cabécares y Bribris de Talamanca, Costa Rica y Ngöbe del Valle Riscó en Changuinola, Panamá y por otro, mostrar una forma de ...
Crecimiento del laurel (Cordia alliodora) en sistemas agroforestales de Talamanca, Costa Rica y Changuinola, Panamá
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1998)
Se evaluó el crecimiento, sobrevivencia e índices de sitio de árboles de laurel (Cordia alliodora) en seis sistemas agroforestales (SAF). El crecimiento siguió este orden: sistema cacao-laurel-plátano > Taungya > cacaotales ...