Search
Now showing items 1-10 of 3255
Forecast models of coffee leaf rust symptoms and signs based on identified microclimatic combinations in coffee-based agroforestry systems in Costa Rica
(Elsevier, Ámsterdam (Países Bajos), 2019)
Coffee leaf rust is a polycyclic disease that causes severe epidemics impacting yield over several years. For this reason, since the 1960s, more than 20 models have been developed to predict different indicators of the ...
Cumplimiento de los criterios de manejo forestal sostenible: reto para profesionales forestales
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1997-07)
Durante los últimos años, desde el establecimiento de la Agenda 21, los gobiernos acordaron emprender, en conjunto con grupos interesados, la formulación de criterios y pautas para el manejo, conservación y desarrollo ...
Libre comercio, ajustes sectoriales y el sector forestal centroamericano
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1993-08)
La liberalización del comercio y ajustes sectoriales afectarán el uso de los recursos naturales en América Central. Los cambios se sienten sobre todo en el sector industrial.
En el siguiente artículo Jorge Rodríguez y ...
Evaluando la diversidad de plantas en los agroecosistemas como estrategia para el control de plagas
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2004)
Con el propósito de evaluar el efecto de la diversidad de plantas en los agroecosistemas como estrategia para el control de insectos plagas, en este ensayo se revisan los estudios experimentales sobre el tema publicados ...
Un método agroecológico rápido para la evaluación de la sostenibilidad de cafetales
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2002)
Se propone una metodología para estimar la calidad del suelo y la salud de un cultivo, utilizando indicadores sencillos de emplear. Con base en la estimación de estos indicadores, el productor y el investigador pueden ...
Site index and height growth curves for Pinus oocarpa Schiede in Central Honduras
(IICA, San José (Costa Rica), 1989-04)
Ecuaciones de Indice de Sitio y crecimiento en altura polimórficas fueron desarrolladas para Pinus oocarpa, creciendo en rodales mixtos y puros en los pinares de tierras altas del centro de Honduras. Datos de análisis de ...
Interspecific hybridization of Phaseolus vulgaris, P. acutifolius, and P. lunatus using in vitro technique
(IICA, San José (Costa Rica), 1989-04)
Embrioes híbridos provenientes de cruzamentos interespecíficos entre Phaseolus vulgaris x Phaseolus acutifolius e Phaseolus vulgaris x Phaseolus lunatus foram inoculados em meio de cultura estabelecido em nossos laboratórios. ...
Guayaba en potreros: establecimiento de cercas vivas y recuperación de pasturas degradadas
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), Turrialba (Costa Rica), 1995)
La adaptación de guayaba (Psidium guajaba L.) al ambiente de los potreros permite utilizarla en cercas vivas o para recuperar potreros degradados.
Bosques de guadua del Eje Cafetero de Colombia: oportunidades para su inclusión en el mercado voluntario de carbono y en el Programa REDD+
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2010-12)
Los bosques de guadua (Guadua angustifolia
Kunth) localizados en la región del Eje Cafetero
de Colombia, entre los 900 y los 2000 msnm,
cumplen funciones ecológicas importantes como
la protección del suelo, refugio ...
Condiciones de calidad de Guadua angustifolia para satisfacer las necesidades del mercado en el Eje Cafetero de Colombia
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2010-12)
Guadua angustifolia es un recurso natural abundante en el Eje Cafetero colombiano y se encuentra presente en la gran mayoría de unidades de producción agropecuaria. La calidad de los productos derivados de la guadua depende ...