Search
Now showing items 1-10 of 55
Transformation of coffee-growing landscapes across Latin America. A review
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2021-09)
In Latin America, the cultivation of Arabica coffee (Coffea arabica) plays a critical role in rural livelihoods, biodiversity
conservation, and sustainable development. Over the last 20 years, coffee farms and landscapes ...
Contribución de Acacia pennatula (carbón) a la productividad agroforestal sostenible de la Reserva Natural Miraflor-Moropotente, Estelí, Nicaragua
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2001)
Utilizando entrevistas a 81 familias, un inventario poblacional (175 parcelas de 50x50 m) y mediciones de la biomasa de 40 árboles con diámetros basales entre 2-40 cm, se estudió el conocimiento local, valor, usos, potencial ...
Diseño y manejo de los cafetales del occidente de El Salvador
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2001)
Se estudió un conjunto de variables socioeconómicas y biofísicas que podrían describir el diseño y manejo de 40 cafetales del Occidente de El Salvador. Se emplearon técnicas multivariadas para identificar las tipologías ...
Fortalecimiento de plataformas nacionales y regional de investigación y transferencia como apoyo a pequeños y medianos productores de café de países que integran el PROMECAFE
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2021)
Dentro del marco de referencia del “Programa Centroamericano de
Gestión Integral de la Roya del Café (PROCAGICA), financiado
por la Unión Europea y ejecutado por IICA-CATIE-CIRADCAC
en colaboración con los institutos ...
Red de parcelas de experimentación y validación participativa de prácticas innovadoras para manejo integral y control de plagas y enfermedades en cafetales de Centroamérica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2021)
La caficultura moderna enfrenta muchos desafíos que afectan
de forma negativa su sostenibilidad, como es el caso de la
pérdida de productividad por afectaciones epidemiológicas
exacerbadas por condiciones fluctuantes ...
El análisis y mejoramiento de las plantaciones lineales de una finca
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2001)
Cercas vivas, setos, barreras vivas, líneas de árboles, arbustos y rompevientos son ejemplos de plantaciones lineales. Útiles en fincas de todo tamaño, pero especialmente en fincas pequeñas ofrecen muchas oportunidades ...
Factores ecológicos y socioeconómicos que influyen en la regeneración natural del laurel en sistemas silvopastoriles del trópico húmedo y subhúmedo de Costa Rica
(CATIE, 2000)
Se estudiaron las condiciones ecológicas y socioeconómicas que influyen en la regeneración natural del laurel (Cordia alliodora) en potreros de dos zonas ecológicas de Costa Rica. Se cuantificó la población de C. alliodora ...
Fenología de cacao bajo árboles de sombra en Talamanca, Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2000)
Se estudió la fenología de seis cruces interclonales de cacao (Theobroma cacao) bajo sombra de Erythrina poeppigiana, Gliricidia sepium e Inga edulis en la zona Atlántica de Costa Rica, en 1992. Los patrones de sombra ...
Aprovechamiento sostenible de madera de Cordia alliodora de regeneración natural en cacaotales y bananales de indígenas de Talamanca, Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2002)
La sostenibilidad del aprovechamiento (dap=45 cm) de madera de laurel (Cordia alliodora) en cacaotales y bananales se determinó mediante la predicción a cinco años del incremento neto en volumen aprovechable, con la condición ...
Diversidad de hongos endofíticos y abundancia de nemátodos en plantaciones de banano y plátano de la parte baja de los territorios indígenas de Talamanca
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2003)
La diversidad de hongos endofíticos y la abundancia de nematodos (Radopholus similis (R),Helicotylenchus spp.(H),Meloidogyne spp . (M),Pratylenchus spp. y nemátodos de vida libre)en banano (BanCon)y plátano (PlCon)convencionales ...