Browsing by Subject "ODS 4 - Educación de calidad"
Now showing items 1-17 of 17
-
Análisis de la cadena de aguacate Región Occidente de Guatemala
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2016)El estudio analizó la cadena de valor del aguacate en la región occidente de Guatemala. El objetivo general fue fortalecer las capacidades de los consorcios de actores locales para gestionar y participar en investigación ... -
Análisis de la cadena de cacao Región Norte de Guatemala
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2016)El estudio buscó fortalecer las capacidades de consorcios de actores locales en Guatemala para gestionar y participar en investigación aplicada en cadenas productivas prioritarias, incluyendo la del cacao. La metodología ... -
Análisis de la cadena de cardamomo. Región Norte de Guatemala
(Intituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2016)El estudio analiza la cadena de valor del cardamomo en la región norte de Guatemala. El objetivo es fortalecer las capacidades de los actores locales para gestionar proyectos de investigación aplicada. La metodología incluyó ... -
Análisis de la cadena de cultivo de chile cahabonero de la Región Norte de Guatemala
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2016)Este estudio analizó la cadena de valor del Chile Cahabonero en la región norte de Guatemala, específicamente en Alta Verapaz. El objetivo fue identificar actores, prácticas, tecnologías y limitaciones que afectan el ... -
Análisis de la cadena de loroco. Región Oriente de Guatemala
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2016)El estudio analiza la cadena de valor del loroco en la región oriente de Guatemala, específicamente en los departamentos de Zacapa y Chiquimula. El objetivo fue identificar actores, prácticas, tecnologías y limitaciones ... -
Análisis de la cadena de melocotón. Región Occidente de Guatemala
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2016)Presenta un análisis de la cadena de valor del melocotón en la región occidental de Guatemala. El objetivo principal fue fortalecer las capacidades de los actores locales para gestionar proyectos de investigación aplicada ... -
Análisis de la cadena de miel. Región Occidente de Guatemala
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2016)Este informe presenta un análisis de la cadena de valor de la miel en la región occidental de Guatemala. El objetivo principal fue fortalecer las capacidades de los actores locales para gestionar y participar en proyectos ... -
Análisis de la cadena de ovinos. Región Occidente de Guatemala
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2016)El análisis de la cadena de valor de ovinos se realizó en la región occidente de Guatemala, específicamente en los departamentos de Huehuetenango, San Marcos y Quetzaltenango. El objetivo fue fortalecer las capacidades de ... -
Catálogo de árboles y arbustos forrajeros de América Central: investigaciones CATIE de 1980 a 2020. Plataforma 7 Vortex. Manual del administrador
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2021)En Centroamérica, el Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE) y otras instituciones, han elaborado una gran cantidad de investigaciones relacionadas con el tema de árboles y arbustos utilizados en ... -
Catálogo de árboles y arbustos forrajeros de América Central: investigaciones CATIE de 1980 a 2020. Plataforma 7 Vortex. Manual del Usuario
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2021)En Centroamérica, el Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE) y otras instituciones, han elaborado una gran cantidad de investigaciones relacionadas con el tema de árboles y arbustos utilizados en ... -
El estudio de las aves neotropicales debería abarcar a las ciencias sociales
(2024-12-17)Las poblaciones de aves en el continente Americano y la región Caribe están en declive. Revertir esta tendencia y conservar a las aves de una manera efectiva es una responsabilidad que debe compartirse entre todas las ... -
Estudio sobre el Impacto del cambio climático en las tecnologías adoptadas por los productores beneficiados con el Programa CRIA
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2024)El objetivo del estudio fue evaluar los impactos en tecnologías y fortalecimiento de capacidades en cambio climático, específicamente las tecnologías adoptadas por productores beneficiados por el Programa CRIA en Guatemala. ... -
Estudio sobre Identificación, análisis y evaluación de los impactos del cambio climático en las condiciones de seguridad alimentaria en los territorios atendidos por el programa CRIA
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2024)El estudio tuvo como objetivo identificar, analizar y evaluar los impactos del cambio climático en las condiciones de seguridad alimentaria en los territorios guatemaltecos atendidos por el Programa CRIA. La metodología ... -
Memoria del Curso de Formación Virtual: Agroforestería para la provisión de servicios ecosistémicos a escala de finca y paisaje con énfasis en café y cacao
(CATIE- Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza, 2024)El documento detalla las experiencias, metodologías y lecciones aprendidas durante un curso virtual realizado. Este curso, organizado por el CATIE, contó con la participación de 232 personas de América Latina y el Caribe, ... -
Memoria del Curso de Formación Virtual: Manejo, Gestión y Cogestión de Cuencas Hidrográficas
(CATIE- Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza, 2024)El documento detalla las experiencias, metodologías y lecciones aprendidas durante un curso virtual realizado. Este curso, organizado por el CATIE, contó con la participación de 268 personas de América Latina y el Caribe, ... -
Recomendaciones para contribuir a una ganadería sostenible en la región de los países del Sistema de la Integración Centroamericana
(CATIE - Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza, 2025-01)El interés de los países en desarrollar un sector ganadero que impulse el crecimiento económico y social, con un enfoque en la sostenibilidad ambiental, ha motivado acciones para reducir las emisiones de gases de efecto ... -
Respuesta de plantas diferenciales y morfometría de algunos Meloidogyne spp. de Costa Rica
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 1984-10)Con base en los resultados de un estudio morfométrico de machos, hembras y juveniles en el segundo estadio, y en la respuesta de siete plantas diferenciales, se pudo diferenciar cinco especies de Meloidogyne entre 16 ...