Browsing by Subject "DIGESTIBILIDAD"
Now showing items 1-20 of 46
-
Aceptabilidad por ovinos de la biomasa comestible, de procedencias, familias e individuos de Gliricidia sepium (Jacq.) Walp, Guápiles, Costa Rica
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 1992-03)Gliricidia sepium (Jacq.) Walp, es una especie de la familia Leguminoseae, subfamilia Papilionoidae, tribu Robinieae. Originaria del sur de México, América Central y Panamá, con un rango latitudinal de 18°, el cual se ... -
Análisis compartamental como método indirecto para determinar asimilación y consumo de pasto por bovinos
(IICA, San José (Costa Rica), 1971-12)El presente estudio se realizó en el departamento de Ganadería Tropical del Instituto Interamericano de Ciencias Agrícolas. Su objetivo principal fue poner a prueba experimental un método para determinar consumo y ... -
Calidad nutricional de Cratylia argentea como suplemento en el sistema de Producción doble propósito en el trópico subhúmedo de Costa Rica
(Centro para la Investigación en Sistemas Sostenibles de Producción Agropecuaria, Cali (Colombia), 1999)En la región en donde se realizó el ensayo y en otros lugares, se han observado niveles bajos de consumo de Cratylia argentea, lo cual justifica que en este trabajo se estudien diferentes estrategias de ofrecimiento del ... -
Calliandra para ganadería vacuna en Kenya
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1997)La presencia de especies forestales nativas de valor comercial en todo el dominio chaqueño, hace de los sistemas silvopastoriles una forma sostenible de producir. Mediante la silvicultura (desarbustado, podas, raleo y ... -
Caracterización de la composición química de procedencias y familias de Gliricidia sepium (Jacq.) Walp de México, América Central y Panamá
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), Turrialba (Costa Rica), 1989)Gliricidia sepium (Jacq.) Walp, es una especie de la familia Leguminosae y subfamilia Papilionoideae. Es originaria del sur de México (25°30' latitud norte) y América Central hasta Panamá (7°30' latitud norte), y ha ... -
Caracterización nutritiva de la fracción nitrogenada del forraje de madero negro Gliricidia sepium y poró Erythrina poeppigiana
(Universidad de Costa Rica, San José (Costa Rica) CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1984)Este estudio tuvo los objetivos siguientes: a) evaluar la Producción de biomasa potencialmente forrajera de los árboles leguminosos Madero Negro (Gliricidia sepium) y Poró (Erythrina poeppigiana), podados a tres y cinco ... -
Características tecnológicas y nutricionales de 20 cultivares de frijol común (Phaseolus vulgaris). II. Características químicas y nutricionales del grano
(IICA, San José (Costa Rica), 1990-01)Se estudiaron las características químicas y nutricionales de 20 variedades de frijol común (Phaseolus vulgaris). En cada variedad se midieron los parámetros químicos: proteína, inhibidores de tripsina, proteína lignificada, ... -
Consumo de pasto Guinea (Panicum maximun) y pangola (Digitaria decumbens) por bovinos en pastoreo directo a diferentes edades y pesos corporales
(IICA, San José (Costa Rica), 1969)El presente estudio se llevó a cabo en el Instituto Interamericano de Ciencias Agrícolas de la OEA, en Turrialba, Costa Rica. Los objetivos del estudio fueron: estimar el efecto de la edad (X subexponente 1) y el peso ... -
Consumo por el ganado, digestibilidad y composición química de seis gramíneas tropicales
(Instituto Interamericano de Ciencias Agrícolas (IICA), 1970-10)El presente estudio se llevó a cabo en el Instituto Interamericano de Ciencias Agrícolas de la OEA, en Turrialba, Costa Rica. Se usaron 72 animales, con pesos entre 150-450 Kgs., los cuales permanecieron estabulados en ... -
Consumo voluntario de "guatera" de sorgo y maíz según densidad de siembra
(IICA, San José (Costa Rica), 1992-01) -
Consumo voluntario, digestibilidad y balance metabólico en novillos alimentados con seudo-tallo de banano (Musa acuminata, cv. Cavendish) y suplementos energéticos
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 1980)En la mayoría de las zonas tropicales , los sistemas de producción están basados en el uso del pasto ; sin embargo , a lo largo del año éste experimenta cambios en su disponibilidad y calidad , con una marcada reducción ... -
Consumo y parámetros de digestión en rastrojos de maíz cultivado solo o en asocio con leguminosas
(CATIE, 1983)El presente estudio fue realizado con los siguientes objetivos: a) evaluar el efecto de asociar algunas leguminosas forrajeras con maíz, sobre la producción de forraje y nutrientes después de la cosecha de grano y sobre ... -
Contenido de taninos y digestibilidad in vitro de algunos forrajes tropicales
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1994)Se evaluo el efecto que pueden tener los metodos analisiticos de sacado de la muestra sobre los estimados de taninos presentes en un forraje con la digestibilidad in vitro de los mismos. El estudio se hizo en el Laboratorio ... -
Digestibilidad y energía digestible de algunos subproductos del trópico
(IICA, San José (Costa Rica), 1962)Se hicieron pruebas de la digestibilidad del afrecho de arroz con 17.2 y 28.1 por ciento de fibra cruda, y de la cáscara de las bayas de mazorcas del cacao. Las pruebas se hicieron con 6 novillas Criollo Tropicales. Se ... -
Efecto de diferentes cargas animales sobre el consumo y la digestibilidad de una pradera de Trifolium repens y Phalaris tuberosa
(IICA, Turrialba (Costa Rica), 1967)En el Centro de Investigaciones Agrícolas "Alberto Boerger", La Estanzuela, se condujo un experimento para medir el efecto de cuatro cargas animales, con capones, sobre la digestibilidad y el consumo de una pradera de ... -
El efecto de los taninos de especies leñosas forrajeras sobre la utilización de nitrógeno por bovinos
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1999)Se utilizó un nivel creciente de reemplazo (0: 100, 33: 67, 67: 33 y 100: 0) de Gliricidia sepium por Calliandra calothyrsus como suplemento a una dieta básica de King Grass (Pennisetum purpureum x P. typhoides), para ... -
Efecto del ciclo de uso, la presión de pastoreo y la fertilización nitrogenada en la Producción de praderas de pasto estrella (Cynodon plectostachyus (K. Schum Pilger)
(IICA, San José (Costa Rica), 1974-05)En la Estación Experimental Ganadera del IICA-CTEI, Turrialba, Costa Rica, se efectuó un experimento en praderas establecidas de pasto estrella (Cynodon plectostachyus (K. Schum) Pilger) para estudiar el efecto del largo ... -
Efecto del secado y método de análisis sobre los estimados de taninos y la relación de éstos con la digestibilidad in vitro de algunos forrajes tropicales
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 1990)Se evaluó el efecto que pueden tener los métodos de secado de la muestra sobre los estimados de taninos en forrajes tropicales. Así como la relación de la concentración de taninos presente en un forraje con la digestibilidad ... -
Efectos de la melaza sobre el consumo de pasto en bovinos
(IICA, San José (Costa Rica), 1968)El presente estudio se realizó en los laboratorios de Zootecnia del Instituto Interamericano de Ciencias Agrícolas de la OEA, en Turrialba, Costa Rica. Su objetivo fue evaluar el efecto de diferentes niveles de melaza ... -
Efectos de la melaza sobre el consumo y digestibilidad de raciones balanceadas para bovinos en el trópico
(IICA, Turrialba (Costa Rica), 1968)El presente trabajo se realizó en el Departamento de Zootecnia del Instituto Interamericano de Ciencias Agrícolas de la OEA, en Turrialba, Costa Rica. Su objetivo fue determinar la cantidad máxima de melaza que se puede ...





















