Search
Now showing items 31-40 of 418
Cees de Haan: promotor de los sistemas silvopastoriles como alternativa al desarrollo rural
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2002)
Conferencia electrónica sobre potenciales de los sistemas silvopastoriles para la generación de servicios ambientales
(CATIE - Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza, 2002)
Sistemas Silvopastoriles: el futuro sostenible de la ganadería tropical
(CATIE - Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza, 2002)
Potencial y limitaciones para la adopción de sistemas silvopastoriles para la producción de leche en Cayo, Belice
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2001)
Factores biofísicos y socio económicos fueron estudiados en 40 fincas ganaderas en Cayo, Belice. Se identificaron tres grupos de fincas de acuerdo con los recursos existentes, niveles y costos de producción. Los más altos ...
Caracterización y productividad de sistemas silvopastoriles tradicionales en Moropotente, Estelí, Nicaragua
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2001)
Se estudiaron las características y productividad de los sistemas silvopastoriles tradicionales en Moropotente, Estelí, Nicaragua. Estos sistemas incluyen muchas especies leñosas, como el carbón (Acacia pennatula), que ...
Cómo introducir cedro (Cedrela odorata) y caoba (Swietenia macrophylla) dentro de cafetales: consejos prácticos para promover sistemas agroforestales
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2001)
Es frecuente observar que productores de café en zonas tropicales están incorporando árboles en sus cafetales, plantados inicialmente a pleno sol. Experimentos realizados con cedro y caoba combinados, en la finca del CATIE, ...
El análisis y mejoramiento de las plantaciones lineales de una finca
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2001)
Cercas vivas, setos, barreras vivas, líneas de árboles, arbustos y rompevientos son ejemplos de plantaciones lineales. Útiles en fincas de todo tamaño, pero especialmente en fincas pequeñas ofrecen muchas oportunidades ...