Search
Now showing items 1-10 of 261
Guayaba en potreros: establecimiento de cercas vivas y recuperación de pasturas degradadas
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), Turrialba (Costa Rica), 1995)
La adaptación de guayaba (Psidium guajaba L.) al ambiente de los potreros permite utilizarla en cercas vivas o para recuperar potreros degradados.
Comportamiento vegetativo y productivo de Coffea arabica a pleno sol y en tres sistemas agroforestales en condiciones subóptimas en Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2004)
En condiciones subóptimas en el sur de Costa Rica (640 msnm), el desarrollo vegetativo de Coffea arabica cv. Costa Rica 95 fue mayor en los sistemas agroforestales (SAF) con los maderables Eucalyptus deglupta o Terminalia ...
Sistemas agroforestales con cacao en Costa Rica y Panamá
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1999)
Se presenta una síntesis de lo que se conoce. lo que se cree que se conoce y lo que no se conoce después de más de 10 años de investigación agroforestal con cacao en la estación experimental del CATIE y en fincas de ...
¿Cómo insertar nuevas tecnologías en sistemas de producción de familias campesinas?
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1999)
En este artículo queremos dar algunas pistas acerca de cómo insertar nuevos elementos productivos en los sistemas de producción que manejan los finqueros, de manera que sean asimilados y aumente la productividad del sistema. ...
Tipologías y manejo de fincas cafetaleras en los municipios de San Ramón y Matagalpa, Nicaragua
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2003)
Se estudiaron en 38 fincas cafetaleras de los municipios San Ramón y Matagalpa, Nicaragua, las tipologías de fincas que derivan de un conjunto de factores biofísicos y socioeconómicos. Se emplearon técnicas multivariadas ...
Validación de tecnologías agroforestales en río Guayabo, Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2001)
Entre el CATIE, el Instituto de Desarrollo Agrario de Costa Rica (IDA) y productores del Asentamiento Río Guayabo, Turrialba, Costa Rica, se desarrolló un estudio participativo para evaluar la introducción de tecnologías ...
Productividad y capacidad de reciclar fósforo de diferentes accesiones de Arachis pintoi asociados con Acacia mangium en Guápiles, Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2001)
En una plantación del maderable Acacia mangium de tres años, en Guápiles, Provincia de Limón, Costa Rica, se estudiaron siete accesiones de maní forrajero (Arachis pintoi) para determinar cuales tenían mayor potencial para ...
Producción de abono orgánico a partir de pulpa de café mediante lombricompostaje como alternativa para reducir la contaminación de las cuencas
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1998)
La pulpa de café genera severos problemas de contaminación en las cuencas de América Central. La lombricultura es una alternativa apropiada para el aprovechamiento de este subproducto que permite mejorar los suelos, generar ...
El proceso agroforestal participativo de Valle Risco en Bocas del Toro
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1999)
Se describe la experiencia de organización participativa en torno a la agroforestería de una comunidad indígena Ngöbe dedicada a la agricultura en Panamá. Debido a los bajos precios del cacao (Theobroma cacao L) y a las ...
Experiencias en manejo de cuencas para generación hidroeléctrica en Panamá
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1998)
En América Central las cuencas para generación hidroeléctrica tienen reservorios o embalses, sin embargo por su diseño, son muy sensibles a sedimentos y sin un manejo adecuado su vida útil se puede ver disminuida drásticamente. ...