Search
Now showing items 21-30 of 398
Diagnóstico y diseño agroforestal
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1998)
Plantas útiles en las fincas cacaoteras de indígenas Bribri y Cabécar de Talamanca, Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2003)
Se estudiaron las plantas útiles de las fincas cacaoteras de indígenas Bribri y Cabécar de Talamanca, Costa Rica, utilizando una metodología participativa que permitió conocer los usos, hábitats, abundancia, ecología, ...
Enriquecimiento de la fertilidad del suelo en condiciones de invernadero con especies usadas como abono verde
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2002)
El presente estudio fue realizado bajo condiciones de invernadero, en macetas de 2 dm3, para determinar la contribución de nutrientes de los residuos (abono verde) de las especies Cajanus cajan, Tithonia diversifolia, ...
Desarrollo del café asociado con Eucalyptus deglupta o Terminalia ivorensis en la etapa de establecimiento
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2001)
Se evaluó el efecto de Eucalyptus deglupta o Terminalia ivorensis sobre la arquitectura y producción de plantas de café (Coffea arabica var. Costa Rica) de dos años a diferentes distancias (0.5-3.5 m) del árbol. Comparados ...
Los Ernest: pioneros del cultivo y comercialización del café en Costa Rica
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), Turrialba (Costa Rica), 1997)
Lo que le vamos a narrar no es extractado de un libro de historia, ha sido contado por uno de los últimos representantes de la familia Ernest, John Monroe Ernest 2, nieto. Esta familia oriunda de Gran Bretaña, llegó a Costa ...
Manejo de las podas de Leucaena leucocephala para la producción de forraje en el periodo seco en Cuba
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), Turrialba (Costa Rica), 1996)
Se evaluó el efecto de la poda al final del período lluvioso (noviembre y diciembre) sobre la producción de forraje de Leucaena leucocephala (Lam.), durante la sequía en Matanzas, Cuba. No hubo efecto de poda en noviembre ...
Consideraciones básicas para el establecimiento de especies maderables en linderos
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1994)
En este documento preparado para fines de capacitación y consulta de extensionistas, técnicos y agricultores, se presenta el concepto general del Sistema Agroforestal de Linderos. También las consideraciones básicas o ...
Proporcionando algo de luz sobre la sombra...su efecto en el frijol, maíz y banano
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 1994)
La cantidad de reducción del rendimiento de cultivos provocada por competencia de la luz y nutrimentos, fue determinado en tres cultivos frecuentemente utilizados en sistemas agroforestales: maíz(Zea mays L, var. Katamaini ...
Cercas vivas de madero negro: práctica agroforestal para sitios con estación seca marcada
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1995)
Las cercas vivas constituyen una modalidad agroforestal tradicionalmente conocida por los agricultores en muchos países de América y han venido a sustituir a las cercas muertas, cuya principal función era delimitar una ...