Browsing by Subject "THEOBROMA"
Now showing items 1-20 of 58
-
Alternativas de escalonamiento para organizaciones empresariales de pequeños productores en cadenas productivas de Talamanca, Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2009)Las organizaciones quieren elevar sus ingresos para poder ser rentables y beneficiar a un número mayor de productores escalonando la cadena productiva. Con base en sus necesidades, se desarrollaron propuestas de escalonamiento ... -
Aporte del cacaotal en la economía y nutrición familiar en Waslala, Nicaragua
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2012)donde se inventariaron el 100% de las áreas de cacao para conocer la estructura y composición arbórea, de igual manera se realizó cálculo de rasgos nutricionales a las frutas presentes en el cacaotal y consumidas por las ... -
Apropiación y aplicación de conocimientos y habilidades por familias cacaoteras en Bocas del Toro, Panamá. Resultados de las Escuelas de Campo del Proyecto Cacao Centroamérica
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), Turrialba (Costa Rica), 2012)El cultivo de cacao constituye un rubro de gran importancia social y económica en Centroamérica, siendo una fuente de ingresos para más de 15000 familias. Aún así, en ocasiones la producción de cacao se ve limitada por ... -
El cacao en el desarrollo rural integral en los Yungas de La Paz, Bolivia
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2005) -
Calidad de suelos en plantaciones de cacao (Theobroma cacao), banano (Musa AAA) y plátano (Musa AAB) en el valle de Talamanca, Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2008)Se comparó la calidad de suelos en sistemas agroforestales de cacao-laurel (Cordia alliodora) (CL) y banano-laurel (BL), cacao monocultivo (CM), plátano monocultivo convencional (PMC) y barbecho (BARB) que fue el control. ... -
Caracterización del potencial para la Producción de cacao orgánico (Theobroma cacao L.) en los municipios Cajigal y Arismendi del estado Sucre, Venezuela
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2002)La presente investigación tiene por finalidad conocer las prácticas de manejo más utilizadas en la Producción de cacao y los principales problemas técnicos que deben afrontar los productores de la Península de Paría durante ... -
Comercialización y certificación de cacao (Theobroma cacao Linn.) y banano (Musa AAA) orgánico de las comunidades indígenas de Talamanca, Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2002)En este estudio se estimó el volumen total del mercado de cacao y banano orgánico comercializado a nivel internacional para el 2001 su crecimiento y las tendencias de precios; se evaluaron diferentes sistemas de certificación ... -
Conocimiento local y decisiones de los productores de Alto Beni, Bolivia, sobre el diseño y manejo de la sombra en sus cacaotales
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2006)3) Diseñar y proponer doseles adecuados a las condiciones agroecológicas del Alto Beni, con los 50 cacaotales diagnosticados. No se encontraron diferencias estadísticas entre las especies mencionadas para sombra y su orden ... -
Conservación de la biodiversidad en los sistemas agroforestales cacaoteros y bananeros de Talamanca, Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2000)El objetivo del estudio fue de conocer el rol de los sistemas agroforestales (SAF) cacaoteros y bananeros en la conservación de la biodiversidad en la zona indígena de Talamanca, Costa Rica. Se caracterizó la diversidad y ... -
Contribución al conocimiento del paisaje de cacaotales, como hábitat para el mantenimiento de la diversidad de herpetofauna en Talamanca, Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2009)En la zona de Talamanca, Costa Rica existen sistemas agroforestales con cacao (Theobroma cacao) y para conocer su potencialidad como hábitat para la herpetofauna, entre los meses de abril y julio del 2008, en cuatro ... -
Crecimiento del laurel (Cordia alliodora [Ruiz y Pavon] Oken) como componente maderable de sistemas agroforestales en Talamanca, Costa Rica y Changuinola, Panamá
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1997)Se evaluó el crecimiento de laurel (Cordia alliodora) en seis sistemas agroforestales (SAF) en Talamanca y Changuinola (Zona de vida Bosque Húmedo Tropical): Taungya o asociación con arazá (Eugenia stipitata) (TA), plantación ... -
Crecimiento del laurel (Cordia alliodora [Ruiz y Pavon] Oken) como componente maderable de sistemas agroforestales en Talamanca, Costa Rica y Changuinola, Panamá
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1997)Se evaluó el crecimiento de laurel (Cordia alliodora) en seis sistemas agroforestales (SAF) en Talamanca y Changuinola (Zona de vida Bosque Húmedo Tropical): Taungya o asociación con arazá (Eugenia stipitata) (TA), plantación ... -
Crioconservación de embriones cigóticos y somáticos de cacao (Theobroma cacao L.)
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1992)El presente trabajo de investigación se llevó a cabo en el laboratorio de cultivo de tejidos vegetales de la Unidad de Biotecnología del Programa de Agricultura Sostenible, Centro Agronómico Tropical de Investigación y ... -
Descomposición de las hojas del cacao y de seis especies arbóreas, solas y en mezcla en Alto Beni, Bolivia
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2008)Con el fin de caracterizar el ciclaje de nutrientes y la intervención de la microflora y macrofauna del suelo en el proceso de descomposición en cacaotales, se estudió la descomposición de hojas de cacao y de las seis ... -
Determinación de las reservas de carbono en la biomasa aérea de combinaciones agroforestales de Theobroma cacao L. & determinación de la ecuación alométrica para el cacao
(Universidad Nacional Agraria La Molina, Lima (Perú), 2004)A escala global el cambio de uso de la tierra y las actividades forestales han sido, y son actualmente fuentes netas de emisiones de dióxido de carbono en la atmósfera. Sin embargo con un manejo adecuado, los humanos tenemos ... -
Diagnóstico de deficiencias minerales en cacao por síntomas visuales, ensayos en invernadero e inyecciones en el tronco
(IICA, Turrialba (Costa Rica), 1954)1. Los síntomas de carencia de los elementos minerales se hacen más fácilmente perceptibles en las hojas. 2. Se incluyen fotografías a colores de los síntomas más característicos de deficiencias minerales del cacao. 3. El ... -
Efecto de algunas enzimas sobre la absorción foliar del nitrógeno
(IICA, Turrialba (Costa Rica), 1962)Se estudió el efecto de algunas enzimas sobre la absorción foliar del nitrógeno, utilizándose como fuente de nitrógeno la urea. Se escogieron dos tipos diferentes de cultivo, uno de tipo perenne (cacao) y otro anual (maíz), ... -
Efecto del tamaño de bolsa, la fertilización y la edad de transplante sobre el crecimiento de plántulas de cacao
(Universidad de Costa Rica, San José (Costa Rica), Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), Turrialba (Costa Rica), 1987)El objetivo principal de la presente investigación fue estudiar el efecto del tamaño de bolsas en el desarrollo de plántulas híbridas de cacao a diferentes edades y fertilizaciones de tres épocas de vivero. El trabajo se ... -
Efectos comparativos en cultivos intensivos sobre nutrientes en oxisoles desforestados
(IICA, San José (Costa Rica), 1991-04)El objetivo del presente trabajo es valorar el efecto de diferentes tratamientos en pasto cultivado, cultivo de cacao y cultivo mixto de cacao y seringuerira, aplicados a oxisoles de Amazonia recientemente deforestados, ... -
Estudio de la descendencia del cruce interclonal de cacao catongo x pound-12 bajo las condiciones de Turrialba, Costa Rica
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza, Turrialba (Costa Rica), 1991)El presente estudio tuvo como objetivo general evaluar, bajo las condiciones de Turrialba, Costa Rica, el comportamiento y la segregación de los árboles del cruce interclonal Catongo x Pound-12, en cuanto a características ...