Parcourir par sujet "VALOR NUTRITIVO"
Voici les éléments 1-20 de 69
-
Aceptabilidad por ovinos de la biomasa comestible, de procedencias, familias e individuos de Gliricidia sepium (Jacq.) Walp, Guápiles, Costa Rica
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 1992-03)Gliricidia sepium (Jacq.) Walp, es una especie de la familia Leguminoseae, subfamilia Papilionoidae, tribu Robinieae. Originaria del sur de México, América Central y Panamá, con un rango latitudinal de 18°, el cual se ... -
Análisis químico comparativo entre amaranthus cruentus y amaranthus mantegazzianus
(IICA, San José (Costa Rica), 1993-04)Con el fin de conocer y comparar la calidad nutricional de Amaranthus cruentus L. cv. Don Guien y Amaranthus mantegazzianus Pass. cv. Don Juan, así como establecer el momento óptimo para usarlas como hortalizas y/o plantas ... -
Árboles forrajeros de Chiapas
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2008)El presente documento tiene como objetivo apoyar a nivel de campo a productores, técnicos y estudiantes para la identificación y conocimiento de las especies arbóreas con potencial forrajero del estado de Chiapas, México. ... -
Calidad nutricional de Cratylia argentea como suplemento en el sistema de Producción doble propósito en el trópico subhúmedo de Costa Rica
(Centro para la Investigación en Sistemas Sostenibles de Producción Agropecuaria, Cali (Colombia), 1999)En la región en donde se realizó el ensayo y en otros lugares, se han observado niveles bajos de consumo de Cratylia argentea, lo cual justifica que en este trabajo se estudien diferentes estrategias de ofrecimiento del ... -
Caracterización nutritiva de la fracción nitrogenada del forraje de madero negro Gliricidia sepium y poró Erythrina poeppigiana
(Universidad de Costa Rica, San José (Costa Rica) CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1984)Este estudio tuvo los objetivos siguientes: a) evaluar la Producción de biomasa potencialmente forrajera de los árboles leguminosos Madero Negro (Gliricidia sepium) y Poró (Erythrina poeppigiana), podados a tres y cinco ... -
Caracterización nutritiva de la fracción nitrogenada del forraje de madero negro Gliricidia sepium y poró Erythrina poeppigiana
(CATIE, Turrialba (Costa Rica) Universidad de Costa Rica, San José (Costa Rica), 1984)Este estudio tuvo los objetivos siguientes: a) evaluar la Producción de biomasa potencialmente forrajera de los árboles leguminosos Madero Negro (Gliricidia sepium) y Poró (Erythrina poeppigiana), podados a tres y cinco ... -
Características agronómicas, físicas, químicas y nutricias de quince variedades de amaranto
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), San José (Costa Rica), 1991-10)En el presente estudio se evalúan algunas características agronómicas de 15 selecciones de amaranto, así como las diferencias en propiedades físicas, químicas y nutricionales del grano. Las selecciones llegaron a la ... -
Características tecnológicas y nutricionales de 20 cultivares de frijol común (Phaseolus vulgaris), 1: Características físicas del grano [valor nutritivo].
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 1981-01)The objective of this work was to estimate the possible effect of variety on the physical, organoleptic and culinary characteristics of 20 bean varieties (10 black, 4 red, 3 beige and 3 white) and, taking yield into ... -
Cinética de la fermentación en ensilajes de pasto elefante enano (Pennisetum purpureum Schum) cv. Mott con diferentes niveles de melaza como aditivo
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 1989)La conservación de los forrajes por fermentación natural o ensilaje, se presenta como una de las mejores alternativas para el trópico, por presentar una menor dependencia de las condiciones climatológicas, y de conservar ... -
Comparación del poró (Erythrina poeppigiana) con dos fuentes nitrogenadas convencionales en la suplementación de terneras de lechería alimentadas con una dieta basal de caña de azúcar (Saccharum officinarum)
(CATIE - Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza, 1991)Se evaluó el follaje del poró (Erythrina poeppigiana) comparado con dos fuentes nitrogenadas: harina de pescado y urea como suplemento en novillas de lechería alimentadas con una dieta basal de caña de azúcar integral y ... -
Comportamiento agronómico y calidad nutritiva de Gliricidia sepium (Jacq.) Walp. bajo defoliación manual y pastoreo en el trópico húmedo
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1995)Con el objetivo de evaluar el efecto de la intensidad y frecuencia de defoliación y de la intensidad de pastoreo sobre la producción de materia seca comestible, la persistencia, el crecimiento de las plantas y la calidad ... -
Composición química y uso potencial de subproductos de algunos cultivos en Nigeria
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 1983-10)Se incluye la composición aproximada de proteína cruda, fibra cruda, ceniza, sodio, potasio, fósforo y otros elementos menores de pulpa y pergamino de café, cáscara de cola, mucilago de la nuez de cola, pulpa del pseudofruto ... -
Composición química, factores tóxicos y digestibilidad de la planta arvense Verbena carolina L.
(IICA, San José (Costa Rica), 1991-07)Se realizó el estudio de la composición química, factores tóxicos y digestibilidad in vitro de la materia seca en hojas de la planta arvense Verbena carolina L. como una opción para el mantenimiento de rumiantes. Las hojas ... -
Consumo y parámetros de digestión en rastrojos de maíz cultivado solo o en asocio con leguminosas
(CATIE, 1983)El presente estudio fue realizado con los siguientes objetivos: a) evaluar el efecto de asociar algunas leguminosas forrajeras con maíz, sobre la producción de forraje y nutrientes después de la cosecha de grano y sobre ... -
Cuantificación de compuestos antinutricionales en cuatro especies silvestres de Amaranthus en Nuevo León, México
(IICA, San José (Costa Rica), 1992-10)Por medio de este trabajo se realizó la cuantificación de los compuestos antinutricionales en cuatro especies de Amaranthus silvestres en etapa de prefloración (A. blitoides Wats., A. palmeri Wats., A. retroflexus L. y A. ... -
Degradabilidad rumial in situ y solubilidad de la proteína de rebrotes de Cratylia argentea de diferentes edades
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1998)La degradabilidad potencial (DP) y la tasa de digestión (TD) de materia seca (MS) y proteína cruda (PC) de rebrotes de Cratylia argentea de 2, 3 y 4 meses fueron evaluadas in situ. Para los estudios de degradación se utilizó ... -
Degradabilidad rumial in situ y solubilidad de la proteína de rebrotes de Cratylia argentea de diferentes edades
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1998)La degradabilidad potencial (DP) y la tasa de digestión (TD) de materia seca (MS) y proteína cruda (PC) de rebrotes de Cratylia argentea de 2, 3 y 4 meses fueron evaluadas in situ. Para los estudios de degradación se utilizó ... -
Determinación de fósforo, calcio y proteina de distintos pastos aprovechados por bovinos de algunas zonas de Costa Rica
(IICA, Turrialba (Costa Rica), 1961)En el presente trabajo se determinó el contenido de fósforo, calcio y proteína de zacates forrajeros comunes de cuatro regiones ganaderas de Costa Rica, con el fin de detectar áreas sobre las cuales el ganado puede verse ... -
Disponibilidad y calidad del pasto buffel (Cenchrus ciliaris) en un sistema silvopastoril con algarrobo (Prosopis juliflora) en la región semi-árida brasileña
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2002)Se evaluó la influencia del algarrobo (Prosopis juliflora) sobre la disponibilidad y calidad del pasto buffel (Cenchrus ciliaris) en la región semi-árida Brasileña. La sombra de los árboles mejoró las condiciones ... -
Disponibilidad y calidad del pasto buffel (Cenchrus ciliaris) en un sistema silvopastoril con algarrobo (Prosopis juliflora) en la región semi-árida brasileña
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2002)Se evaluó la influencia del algarrobo (Prosopis juliflora) sobre la disponibilidad y calidad del pasto buffel (Cenchrus ciliaris) en la región semi-árida Brasileña. La sombra de los árboles mejoró las condiciones ...