Parcourir par sujet "TEMPERATURA"
Voici les éléments 1-20 de 23
- 
ABC del cambio climático en Mesoamérica (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2010)El objetivo de este documento es proporcionar información científica actualizada para apoyar la elaboración de la Estrategia Regional de Cambio Climático para Centroamérica y República Dominicana. Se espera que la estrategia ...
- 
Almacenamiento de semillas de Juglans olanchanum Standl. & L. Wms. (CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1998-07)El Juglans olanchanum Standl, Wns.Conocido como nogal, crece en forma natural en la zona atlántica de América Central de 500 a 1500 msnm; se cultiva en plantaciones puras y en sistemas agroforestales como sombra en café. ...
- 
Aspectos bioecológicos y caracterización del daño de Hypsipyla grandella (Zeller) en caoba, en Turrialba, Costa Rica (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza, Turrialba, Costa Rica (CATIE), 1999)En cámaras bioclimáticas, en el laboratorio, se estudió el efecto de siete temperaturas constantes, sobre el desarrollo de los estadios inmaduros y la longevidad y reproducción de los adultos de H. grandella. Con los datos ...
- 
Canopy Temperature as a Key Physiological Trait to Improve Yield Prediction under Water Restrictions in Potato (2021-07-20)Canopy temperature (CT) as a surrogate of stomatal conductance has been highlighted as an essential physiological indicator for optimizing irrigation timing in potatoes. However, assessing how this trait could help improve ...
- 
Dinámicas de bosques lluviosos tropicales de un gradiente altitudinal de la vertiente Caribe de Costa Rica (CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2020-02)Esperábamos que las tasas dinámicas del bosque disminuyeran con la altitud, de acuerdo con estudios previos en gradientes altitudinales y latitudinales. Concluimos que deben esperarse respuestas más variadas a tales ...
- 
Ecología de Dermatobia hominis L. JR. 1781 (Diptera:Cuterebridae) na regiao de Sao Carlos, Estado de Sao Paulo, Brasil (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), San José (Costa Rica), 1991-07)Larvas de Dermatobia hominis foram expostas, em condicoes naturais, para estudo da fase de vida livre, em caixas medindo 0.50 m x 0.20 m, suspensas a 0.70 m de altura, contendo solo, mantida com cobertura viva de grama ...
- 
Efecto de la temperatura y el déficit hídrico sobre el crecimiento de los frutos de frijol (Phaseolus vulgaris) (IICA, San José (Costa Rica), 1988-07)Se estudió el efecto de la tensión hídrica y de la temperatura durante la fase final de crecimiento de vainas de frijol cv 'Balin de Albenga' a fin de establecer la influencia de esos factores sobre el desarrollo prematuro ...
- 
Efecto de los cambios potenciales de temperatura en hongos endófitos asociados a una poácea (Chusquea subtessellata) del páramo de Costa Rica (CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2017)Se caracterizó la comunidad de hongos endófitos psicrófilicos asociados con Chusquea subtessellata (Poaceae) del páramo costarricense, y se demostró que la mayoría de hongos se adaptaba a los cambios de temperatura. De ...
- 
Los efectos de intervenciones forestales y la variabilidad climática sobre la dinámica a largo plazo de bosques tropicales en el noreste de Costa Rica (CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2013)Los bosques muy húmedos tropicales (bmh-T) son ecosistemas muy importantes debido a su alta riqueza, biodiversidad y provisión de servicios ecosistémicos. Sin embargo son ecosistemas frágiles que se encuentran bajo continuas ...
- 
Efectos de los medios de cultivo, regímenes luminosos y temperaturas sobre el crecimiento y esporulación de Septoria lycopersici Speg (IICA, San José (Costa Rica), 1988-10)El objeto de este trabajo fue determinar los efectos producidos por condiciones externas sobre el crecimiento y esporulación de Septoria lycopersici Speg. En un ensayo se probó la interacción de tres regímenes luminosos ...
- 
Effect of some environmental factors on the seasonal occurrence of the cocoa shield bug, Bathycoelia thalassina (Herrich-Schaeffer) (Hemiptera: Pentatomidae) in Nigeria (IICA, San José (Costa Rica), 1988-04)La presencia del chinche de escudo Bathycoelia thalassina (H-S), sujeta a las variaciones estacionales en el año, fue observada en plantas de cacao, en el periodo 1979 a 1982, con el propósito de determinar la relación que ...
- 
Estimación del carbono aéreo almacenado y su relación con factores ambientales, en tres paisajes boscosos centroamericanos (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2017)En Nicaragua y Costa Rica, se han realizado investigaciones de almacenamiento de biomasa y carbono en sistemas agroforestales, silvopastoriles, y en bosques naturales manejados y sin manejo. Sin embargo, esas investigaciones ...
- 
Factores que influyen en la abundancia de Steneotarsonemus spinki en arroz, en Cuba (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), Turrialba (Costa Rica), 2003)Se presentan las condiciones climáticas y demás factores del agroecosistema que favorecen un cambio en la fluctuación de la población de Steneotarsonemus spinki Smiley (Acari: Tarsonemidae). Las temperaturas entre 25,5 y ...
- 
Heat treatment for enhanced responsiveness of dorman axillary buds of pineapples (IICA, San José (Costa Rica), 1994-04)Explants 3-5 mm in diameter, consisting of dormant axillary buds and adjacent stem tissue, were excised from the stem region of the crown, disinfected, rinsed and immersed in distilled water at 60 deg C for 6 or 8 min ...
- 
Influencia de la temperatura en la conservación in vitro de germoplasma de musa (IICA, San José (Costa Rica), 1992-04)Se estudió el comportamiento in vitro de cinco cultivares de Musa: Caribe Morado (AAA), Gros Michel (AAA), Curraré (AAB), Pelipita (AAB) y Saba (ABB), respecto al efecto de reducción de la temperatura durante la incubación. ...
- 
Información indispensable que debe contener la caracterización climática de un área (CATIE, Turrialba (Costa Rica). Dept. de Producción Vegetal, 1983)
- 
Metodología utilizada en el aspecto bioclimático (CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1978)
- 
Microambiente y cantidad de esporas de Moniliopthora roreri en el aire bajo tres sistemas de sombra leguminosa en cacao (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), Turrialba (Costa Rica), 1999)Se estudiaron los cambios diurnos y a lo largo del año de la temperatura, la humedad relativa y la cantidad de esporas de monilia (Moniliophthora roreri) en el aire en plantaciones experimentales de cacao (Theobroma cacao) ...
- 
Microambiente, cantidad de esporas en el aire e incidencia del hongo Moniliophthora roreri (Cif & Par.) Evans et al. bajo tres sistemas de manejo de sombra leguminosa en cacao (Theobroma cacao) (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), Turrialba (Costa Rica), 1993)Se realizó un estudio sobre microambiente, poblaciones de esporas, e incidencia de "monilia", conducido entre diciembre de 1992 y Mayo de 1993 en la comunidad de Margarita, Limón, Costa Rica. El estudio comprendió 3 ...
- 
Microclimate determines community composition but not richness of epiphytic understory bryophytes of rainforest and cacao agroforests in Indonesia (CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2009)

















