Parcourir par sujet "MUSA"
Voici les éléments 1-20 de 40
-
Agriculture in alliance with nature: CATIE's recent advances in breeding and conservation of plant genetic resources
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2000) -
Análisis de los cambios tecnológicos y los sistemas de innovación en comunidades productoras de plátano en Rivas, Nicaragua
(CATIE, 2013)El cultivo del plátano (Musa AAB), tiene especial importancia en la economía nicaragüense no solo en la dieta de los habitantes, sino también en los beneficios económicos que trae esta actividad para el país. A partir del ... -
Asociaciones agroforestales en condiciones de bosque pluvial en el occidente de Colombia (Santa Cecilia-Risaralda)
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1998)Se estudiaron los policultivos presentes en 106 fincas tradicionales localizadas en 19 microcuencas de la región de Santa Cecilia (Risaralda) en Colombia. Se encontraron 49 arreglos espaciales correspondientes a diferentes ... -
Conservación de germoplasma de Musa sp. in vitro y estudios morfológicos de plantas variantes de Musa (AAB) c.v. 'Currare'
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1992)Se realizaron ensayos de conservación de germoplasma in vitro en dos cultivares de Musa sp. y estudios morfológicos en plantas variantes de plátano Musa (AAB) c.v. 'Currare'. Para los experimentos de conservación se ... -
Consumo voluntario, digestibilidad y balance metabólico en novillos alimentados con seudo-tallo de banano (Musa acuminata, cv. Cavendish) y suplementos energéticos
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 1980)En la mayoría de las zonas tropicales , los sistemas de producción están basados en el uso del pasto ; sin embargo , a lo largo del año éste experimenta cambios en su disponibilidad y calidad , con una marcada reducción ... -
¿Cómo estimar rápidamente el carbono almacenado en la biomasa aérea de los sistemas agroforestales indígenas de Talamanca, Costa Rica?
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2008)Se presenta una metodología para la estimación rápida del carbono almacenado en la biomasa de árboles y palmas >10 cm dap, árboles <10 cm y vegetación herbácea en cuatro usos del suelo en fincas de Talamanca indígena, Costa ... -
Criopreservación de callos de ssp. malaccensis: Musa gran enano (AAA), y Musa acuminata (AA)
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1991)Callos de tejidos subapicales de Musa Gran Enano y callos embriogénicos de Musa acuminata ssp. Malaccensis fueron evaluados en su capacidad de sobrevivir al congelamiento en Nitrógeno Líquido (NL, -196°C). Los callos ... -
Efecto de la cal y la urea en el manejo del moko de las musáceas
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2002)Con el objetivo de determinar cómo influyen la cal, la urea, y la combinación de ambas sobre la supervivencia de Pseudomonas solanacearum Smith, causante del moko de las musáceas, se llevaron a cabo estudios en la finca ... -
Efecto de la fertilización inorgánica sobre la disponibilidad de nutrimentos en el suelo, nivel nutricional de la planta y hongos micorrícicos arburculares en plantaciones de Theobroma cacao
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2007)Las prácticas agronómicas utilizadas en plantaciones de cacao, Theobroma cacao L., para incrementar la producción del cultivo, incluye fertilización inorgánica para cubrir los requerimientos nutricionales de la planta e ... -
Embriogénesis somática y regeneración de plantas en cultivares de Musa sp.
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1995)Se estudió la embriogénesis somática en cuatro cultivares de Musa sp., utilizando como explante las inflorescencias masculinas próximas al meristemo floral. La investigación se dividió en cuatro partes: inducción de cultivos ... -
Embriogénesis somática y regeneración de plantas en cultivares de Musa sp.
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1995) -
Estudio de la anatomía y morfología vegetativas de plantas de Musa in vitro, en condiciones de aclimatación y en el campo
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), Turrialba (Costa Rica), 1989)Se estudió, en forma comparativa, la morfología y anatomía de plantas de Musa spp. micropropagadas, en aclimatación y adultas en el campo. Se encontraron diferencias muy marcadas entre los tres tipos de planta con respecto ... -
Estudio de la susceptibilidad a la sigatoka negra Mycosphaerella fijiensis en plantas micropropagadas de Musa cv. 'falso cuerno' AAB
(IICA, San José (Costa Rica), 1990-04)Se utilizó la escala de Fouré para evaluar la incidencia de la Sigatoka Negra (Mycosphaerella fijiensis) en plantas in vitro de Musa cv 'Falso Cuerno' (AAB), provenientes de cinco ciclos de multiplicación. El estudio del ... -
Estudio de las causas y algunos efectos de la podredumbre roja del pseudotallo del abacá
(IICA, Turrialba (Costa Rica), 1954)1. La Podredumbre Roja del pseudotallo del abacá en Costa Rica, conocida en Filipinas bajo el nombre de Stem Rot, tiene síntomas idénticos a los descritos por Calinisan, Agati y Aldaba (5) para esta misma enfermedad. 2. ... -
Estudio de una enfermedad vascular del Abacá (Musa textilis Née) en Costa Rica
(IICA, Turrialba (Costa Rica), 1955) -
Estudios biológicos del Cosmopolites sordidus Germar, que infesta al rizoma de abacá
(IICA, Turrialba (Costa Rica), 1954) -
Factibilidad económica de manejo de bosque en finca: un estudio en Changuinola, Panamá
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), Turrialba (Costa Rica), 1993)Una alternativa, planteada por técnicos e investigadores, que puede detener el proceso acelerado de deforestación en tierras tropicales americanas, es el manejo de los bosques naturales. Dicha alternativa, presupone la ... -
Hibridación interespecífica y efecto de la radiación gamma para la inducción de partenogénesis en Musa spp
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1993)Se efectuaron cruzamientos interespecíficos en Musa con el objetivo de obtener haploides mediante la inducción de partenogénesis con polen irradiado con rayos gamma (60Co). Se utilizaron como hembras dos subespecies de ... -
Influencia de la temperatura en la conservación in vitro de germoplasma de musa
(IICA, San José (Costa Rica), 1992-04)Se estudió el comportamiento in vitro de cinco cultivares de Musa: Caribe Morado (AAA), Gros Michel (AAA), Curraré (AAB), Pelipita (AAB) y Saba (ABB), respecto al efecto de reducción de la temperatura durante la incubación. ... -
Influencia del tamaño de explante en la propagación in vitro de cuatro cultivares de musa
(IICA, San José (Costa Rica), 1992-04)Se investigaron cuatro explantes de 1 mm, 2 mm, 5 mm y 10 mm de longitud, con un peso inicial promedio de 3 mg, 9 mg, 15 mg y 60 mg, respectivamente. La parte de la planta utilizada como explante fue la yema apical del ...