Parcourir par sujet "DESARROLLO ECONOMICO Y SOCIAL"
Voici les éléments 1-10 de 10
-
El abordaje territorial en los procesos de gestión del conocimiento. Experiencias en 25 municipios de Alta Verapaz, Baja Verapaz y Chimaltenango, Guatemala
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2016)Este documento cuenta de 5 fases las cuales son; Integración de extensionistas al esquema administrativo-operativo de las AME; Selección de comunidades, conformación del CADER y selección de promotorías; Caracterización ... -
Análisis de la cadena de producción, transformación y comercialización de la leche en el sur del cantón de Turrialba, Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2019)El propósito de esta investigación fue comprender la actividad de producción de leche en la zona baja (< 1000 msnm) de Turrialba. Se estima que las zonas más bajas no son adecuadas para la producción de leche, pero debido ... -
El bosque secundario en Centroamérica : un recurso potencial de uso limitado por procedimientos y normativas inadecuadas
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2015)En los países tropicales, el área de bosque primario está disminuyendo, pero aumenta el área de bosque secundario. Ya existen estudios acerca de estos ecosistemas que han permitido conocer su estructura y composición en ... -
Determinación de medios, estrategias de vida y la diversidad de dietas en relación al manejo de la agrobiodiversidad con enfoque de género en comunas de los departamentos Norte y Noreste de Haití
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2016)La agrobiodiversidad tiene potencial de contribuir a la seguridad alimentaria, a la generación de ingresos y la mejora de calidad de vida de las familias, además de proporcionar beneficios culturales, como la identidad en ... -
Más que una revolución verde, necesitamos un nuevo modelo de desarrollo
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2009) -
Plan maestro para el manejo y desarrollo del Parque Nacional Corcovado, Península de Osa, Costa Rica
(UCR, San José (Costa Rica) Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 1979)Esta tesis es un plan maestro para la ordenación del Parque Nacional Corcovado, Península de Osa, Costa Rica. Creado en octubre de 1975, el parque contiene 34.346 hectáreas de una diversidad amplia de comunidades naturales, ... -
Programa de fortalecimiento de capacidades para el desarrollo de iniciativas turísticas en las comunidades rurales del distrito de Bejuco en la provincia de Guanacaste, Costa Rica
(CATIE, 2013)El turismo tiene un papel preponderante, no solo en la economía, sino también en el impacto positivo que produce en la sociedad y la naturaleza cuando va de la mano con prácticas saludables con el ambiente y con la cultura ... -
Relación del agroecosistema quinua con los medios de vida y seguridad alimentaria de pequeños productores de la zona andina colombiana
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2011)rescate y valoración de la agrobiodiversidad) y físico (acceso a infraestructuras productiva). En cuanto a seguridad alimentaria, se encontró que las familias tienen un riego moderado y leve y que la dieta se concentra ... -
Seguimiento y sistematización del proceso de aplicación de una metodología de orientación territorial para el desarrollo empresarial rural en Estelí, Nicaragua
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2003)Durante el 2003 se sistematizó y analizó la Alianza de Aprendizaje suscrita entre el proyecto RENACER de Cooperative for Assistance and Relief Everywhere (CARE) en Nicaragua y el Proyecto de Desarrollo Agroempresarial Rural ... -
Los SIFES como una alternativa de desarrollo rural en Honduras
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1992-10)Se describe la implementación del Sistema Industrial Forestal Energético Social (SIFES) en la región de Comayagua (Honduras) como alternativa de desarrollo socioeconómico. Por medio de este sistema (SIFES) se intenta que ...