15 Cambios en los paradigmas del sector forestal de América Latina
Fecha de publicación
2016Autor
Galloway, Glenn
Kengen, Sebastiao
Louman, Bastiaan
Stoian, Dietmar
Mery, Gerardo
Carrera Gambeta, Fernando
Córdoba, Raúl
González, Luis
Trevin, Mery
Tipo
Otros
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemTítulo alternativo
Changing Paradigms in the Forestry Sector of Latin America
Descripción
5 ilus. 6 tab. 88 ref. 35 pág.
Resumen
En el presente artículo analizamos y discutimos algunos cambios en los paradigmas relacionados con las relaciones entre los bosques, la sociedad y el ambiente. Ofrecemos una visión general de las interrelaciones entre los diversos actores y elementos involucrados como un arquetipo de un sector forestal sostenible. Usando esta visión general de referencia, seleccionamos algunos ejemplos importantes de paradigmas cambiantes. Dichos paradigmas se relacionan con los usuarios y propietarios de los bosques, los recursos forestales, los mercados y aspectos comerciales, las instituciones involucradas, el marco político-legal, y consideraciones sociales y culturales del entorno. El artículo concluye que el manejo sostenible de los recursos forestales requiere un progreso adecuado en todas las dimensiones y condiciones pertinentes. La complejidad del manejo forestal sostenible indica la importancia de plataformas que aglutinen diversos actores para facilitar una planificación estratégica y operativa común y cooperación en la implementación de iniciativas progresistas.
Palabras clave
URI (Enlace permanente para citar o compartir este ítem)
https://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/8192Colecciones
- Publicaciones y documentos [4392]