Browsing by Subject "CERTIFICACION"
Now showing items 1-20 of 72
-
15 Cambios en los paradigmas del sector forestal de América Latina
(2016)En el presente artículo analizamos y discutimos algunos cambios en los paradigmas relacionados con las relaciones entre los bosques, la sociedad y el ambiente. Ofrecemos una visión general de las interrelaciones entre los ... -
Análisis del grado de cumplimiento y estimación de costos para la implementación de la Norma para Sistemas Sostenibles de Producción Ganadera en Río Blanco y Paiwas, Nicaragua
(2013-06-27)En Nicaragua, la ganadería se ha convertido en uno de los rubros de mayor crecimiento y contribución a la economía nacional; sin embargo, en este país se han venido realizando pastoreos excesivos, cultivos en laderas, tumba ... -
Análisis del grado de cumplimiento y estimación de costos para la implementación de la Norma para Sistemas Sostenibles de Producción Ganadera en Río Blanco y Paiwas, Nicaragua
(2011)sin embargo, en este país se han venido realizando pastoreos excesivos, cultivos en laderas, tumba y quema de vegetación, llevando a la degradación de las tierras.Por lo que en el presente estudio se realizaron entrevistas ... -
Aplicabilidad de la legislación y las normas de certificación en sistemas agroforestales de café (SAFC) en Costa Rica y sus efectos en la rentabilidad del productor
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2008)así como la reglamentación de los sellos voluntarios Rainforest Alliance, Comercio Justo y Orgánico. Los resultados muestran evidencia de conocimiento limitado de la normatividad, en especial por parte de los pequeños ... -
Aplicabilidad de la legislación y las normas de certificación en sistemas agroforestales de café (SAFC) en Costa Rica y sus efectos en la rentabilidad del productor
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2008)Esta investigación analiza las regulaciones de carácter obligatorio (públicas) o voluntario (privadas), así como los factores que desde la percepción de los productores pueden estimular o no el desarrollo de los sistemas ... -
Una aproximación al análisis de la provisión de capitales como determinante en la adopción de sistemas agroforestales de café certificado en Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2008)Con el presente estudio se identificó cuales aspectos relacionados con los activos de los productores (capitales natural, humano, social, político, financiero, cultural y construido) y los requisitos de los sellos existentes ... -
Assessing integrated watershed management and spatial groundwater vulnerability to pollution in priority watersheds of the yacyreta dam in paraguay
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2010)This case study research is based in the Watersheds of the Mboi Cae and Quiteria Rivers, and involves a) assessing the current state of knowledge of the watersheds b) an analysis to determine socio-environmental conflicts ... -
Bolivia: comportamiento de la certificación forestal
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2000-07) -
Cadenas de valor: experiencias en proceso en los proyectos Innovación y Cacao
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2009)En esta presentación, preparada para el taller MAP, se estudian: 1) las cadenas de valor incluyentes y sostenibles; 2) Puntos de intervención para el desarrollo de cadenas de valor; 3) Acciones para el desarrollo de cadenas ... -
Caficultura orgánica como alternativa a la crisis
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), Turrialba (Costa Rica), 2002) -
Case study of forestry certification and CdeC`s sofware validation for forestry management and the chain of custody of a forestry company in Petén, Guatemala
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2005)Esta investigación se realizó en una empresa forestal en la Reserva de la biosfera Maya en Petén, Guatemala. Se determinó, por medio del índice de desempeño, las fortalezas y retos enfrentados en el proceso de certificación ... -
Certificación de hoteles y restaurantes para promover la adopción de prácticas amigables con el agua en la Sub-cuenca del Río Copán, Honduras
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), Turrialba (Costa Rica), 2011)La presente investigación aporta los elementos clave para el desarrollo de un programa de certificación agua-amigable de hoteles y restaurantes en la sub-cuenca del Rio Copán, Honduras. Basado en una revisión de la literatura ... -
Certificación de la producción orgánica: los pasos a seguir
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2001)En este artículo se plantean los pasos a seguir para transformar una finca de producción convencional, en una finca de producción orgánica. Para ello se plantean diferentes preguntas que son respondidas a lo largo del ... -
Certificación de maderas tropicales: una propuesta a las distorsiones en el mercado
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1995-06)La acelerada deforesta tropicales ha despertado mucha preocupación a nivel mundial, lo cual ha llevado a tomar medidas unila terales para prohibir o boico tear el comercio de maderas y productos forestales. Con el fin ... -
Certificación del manejo integrado de microcuencas hidrográficas en América Tropical. Parte 1. estándar propuesto
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2006-08)Se elaboró una propuesta de estándar para la certificación del manejo integrado de microcuencas hidrográficas en América Tropical. Se llevaron a cabo entrevistas en diferentes instituciones, universidades y organismos no ... -
Certificación del manejo integrado de microcuencas hidrográficas en América Tropical. Parte 2: estudio de caso en la microcuenca del río Sesesmiles, Copán, Honduras
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2006-08)Se analiza un estudio de caso sobre la aplicación de un estándar propuesto para la certificación del manejo integrado de cuencas hidrográficas en la microcuenca del río Sesesmiles, Copán, Honduras. El sitio fue seleccionado ... -
La Certificación Forestal en la ingucijada. Entre la panacea y un callejón sin salida.
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2001-04) -
Certificación forestal, equidad y participación
(2004-03)Se parte de la concepción de la certificación forestal como un esquema que pretende llevar a la práctica el desarrollo sostenible.Esto desde tres enfoques: social, ambiental y económico, en los cuales debe existir un balance ... -
Certificación forestal: avances y perspectivas en América Latina y el Caribe; memorias
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1998)A pesar del potencial de la certificación y de la importancia de los bosques en ALC, no ha habido una discusión que permita a los diferentes grupos de interés de los países de esta región evaluar el potencial, las experiencias ... -
Certificación forestal: más allá de los bosques
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2000-07)