Parcourir par sujet "GOBERNANCIA"
Voici les éléments 1-20 de 76
-
15 Cambios en los paradigmas del sector forestal de América Latina
(2016)En el presente artículo analizamos y discutimos algunos cambios en los paradigmas relacionados con las relaciones entre los bosques, la sociedad y el ambiente. Ofrecemos una visión general de las interrelaciones entre los ... -
Advances and lessons learned in co-managed watershed components applied at the upper portion of La Soledad River, at Valle de Angeles County, Honduras
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2010)gobernanza, gobernabilidad e institucionalidad gestión territorial del agua mecanismos de financiamiento y escalamiento territorial. Se utilizaron diferentes metodologías entre ellas: entrevistas semi-estructuradas, consultas ... -
La agricultura de El Salvador y el cambio climático: ¿Dónde están las prioridades para la adaptación?
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2014) -
La agricultura de Nicaragua y el cambio climático: ¿Dónde están las prioridades para la adaptación?
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2014) -
La agricultura de Panamá y el cambio climático: ¿Dónde están las prioridades para la adaptación?
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2014) -
Algunos componentes de la gobernanza del agua para consumo humano en la cuenca del río San Juan, Nuevo León, México
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2011)Este estudio analizó algunos componentes de la gobernanza del agua para consumo humano en la cuenca alta del río San Juan, específicamente en los municipios de Santiago y Cadereyta de Jiménez, en el Estado de Nuevo León, ... -
Algunos componentes de la gobernanza del agua para consumo humano en la cuenca del río San Juan, Nuevo León, México
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2011)Este estudio analizó algunos componentes de la gobernanza del agua para consumo humano en la cuenca alta del río San Juan, específicamente en los municipios de Santiago y Cadereyta de Jiménez, en el Estado de Nuevo León, ... -
Analysis of the governance of the Apurímac River Upper Basin, Perú
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2012)El estudio tuvo como objetivo analizar la gobernanza del recurso hídrico en la cuenca alta del río Apurímac, Perú con énfasis en el desarrollo de conflictos asociados al uso, acceso y aprovechamiento del mismo. Las ... -
Analysis of the governance of the Apurímac River Upper Basin, Perú
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2012)El estudio tuvo como objetivo analizar la gobernanza del recurso hídrico en la cuenca alta del río Apurímac, Perú con énfasis en el desarrollo de conflictos asociados al uso, acceso y aprovechamiento del mismo. Las ... -
Análisis de la gobernanza del recurso hídrico en la subcuenca del río Ulí, reserva de la Biosfera Bosawas, Nicaragua
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2010)El objetivo de este estudio fue analizar las condiciones actuales de la gobernanza local del recurso hídrico en la subcuenca del río Ulí, reserva de Biosfera Bosawas, Nicaragua. Para ello se aplicaron diferentes metodologías ... -
Análisis de la gobernanza del recurso hídrico en la subcuenca del río Ulí, reserva de la Biosfera Bosawas, Nicaragua
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2009)El objetivo de este estudio fue analizar las condiciones actuales de la gobernanza local del recurso hídrico en la subcuenca del río Ulí, reserva de Biosfera Bosawas, Nicaragua. Para ello se aplicaron diferentes metodologías ... -
Análisis del sistema socio-ecológico para el diseño del corredor biológico entre Los Acuíferos Guácimo Pococí y el sector sur del Humedal Ramsar Caribe Noreste, Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2016)Los corredores biológicos son estrategias de conservación que buscan generar conectividad entre áreas silvestres protegidas a través de la participación activa de los actores que representan los intereses territoriales. ... -
Análisis integral del aprovechamiento de madera caída en las subcuencas de los ríos Agujas, Drake, Rincón y Tigre, Reserva Forestal Golfo Dulce, Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2011)El análisis realizado en el presente estudio de investigación buscó comparar la magnitud de problemas identificados, con los beneficios ambientales y socioeconómicos obtenidos del proceso de aprovechamiento de madera caída ... -
Análisis organizacional e institucional de la gestión del agua para consumo humano en las microcuencas Buenavista y Esquichá, cuenca del río Coatán, México-Guatemala
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2012)El objetivo principal de esta investigación fue analizar la situación actual del recurso hídrico y de la gestión comunitaria e institucional del agua para consumo humano en las microcuencas Buenavista y Esquichá, cuenca ... -
Análisis organizacional e institucional de la gestión del agua para consumo humano en las microcuencas Buenavista y Esquichá, cuenca del río Coatán, México-Guatemala
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2012)El objetivo principal de esta investigación fue analizar la situación actual del recurso hídrico y de la gestión comunitaria e institucional del agua para consumo humano en las microcuencas Buenavista y Esquichá, cuenca ... -
Análisis y fortalecimiento de la gobernanza ambiental de los comités distritales de la Reserva de Biósfera del Manu - Perú
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2017)La Reserva de Biosfera del Manu es una de las áreas naturales con mayor diversidad biológica y cultural que alberga al Parque Nacional del Manu. Por años la gestión de esta área no ha sido efectiva, en consecuencia, por ... -
Apoyo al desarrollo y fortalecimiento de la cadena de valor de la semilla de ramón (Brosimum alicastrum Swartz) y sus aportes para proteger el hábitat del jaguar (Panthera onca L.) en la Reserva de la Biosfera Maya, Petén – Guatemala
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2016)El desarrollo de actividades productivas a partir de la utilización de la diversidad biológica, a pesar de ser una actividad que se está difundiendo ampliamente, no es tarea fácil. La fragilidad del medio ambiente, la ... -
Avances y experiencias aprendidas en la implementación del modelo de cogestión de cuencas hidrográficas en la microcuenca del río La Soledad, Valle de Ángeles, Honduras
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), Turrialba (Costa Rica), 2010)gobernanza, gobernabilidad e institucionalidad gestión territorial del agua mecanismos de financiamiento y escalamiento territorial. Se utilizaron diferentes metodologías entre ellas: entrevistas semi-estructuradas, consultas ...