Comportamiento juvenil de varias fuentes de semillas de Acacia mangium Willd., en América Central
Voir/ Ouvrir
Date
1991Auteur
Parraguirre Lezama, Conrado
Type
Tesis de maestría
Metadata
Afficher la notice complèteDescription
Thesis (M. Sc) -- CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1991
Résumé
En el presente estudio fueron evaluados cinco ensayos de procedencias de Acacia mangium Willd., establecidos por los Proyectos MADELEÑA (Cultivo de Arboles de Uso Múltiple) y MEJORAMIENTO GENETICO FORESTAL del CATIE entre 1984 y 1988, en cinco países de América Central (Guatemala, Honduras, El Salvador, Costa Rica y Panamá), Los sitios se ubicaron entre los 50 y 470 MONnm, temperaturas medias anuales de 23,9 a 27,4 °C y precipitación de 1374 a 4300 mm. Se probaron 24 procedencias evaluadas a edades de 6 a 73 meses. Los objetivos del trabajo fueron: 1) Determinar la o las mejores fuentes de semillas para establecer plantaciones forestales de Acacia Mangium Willd., en América Central 2) Evaluar el crecimiento, rendimiento y forma de los árboles de las distintas procedencias, en los primeros años de edad, bajo distintas condiciones de sitio 3) Identificar la interacción sitio x procedencia, para las características de crecimiento y rendimiento. Los resultados indican que las procedencias en general crecieron mejor en aquellos sitios que presentan una precipitación mayor a los 2000 mm y que tienen suelos ácidos. Las mejores procedencias fueron las de Iron Range/Claudie River, Abergourie de Queensland, Australia Oriomo River y Morehead de Papúa, Nueva Guinea, aunque no todas las procedencias fueron incluidas en los cinco sitios. Se determinó que las procedencias de Mourilyan Bay, Ayton Sawmill, Mossman, Walsh's Pyramid y Townsville de Queensland, Australia, además de las procedencias de Pirú Ceram, Indonesia Brumas, Sabah, Malasia y Río Hato, Panamá, son las de menor crecimiento, por lo que no deberían ser consideradas en el futuro. La interacción sitoxprocedencia sólo fue significativa en un caso, pero en general las procedencias tienen una mejor respuesta en los sitios con mayor precipitación. Se concluye que la especie debe ser plantada en sitios con precipitación mayor a 2000 mm y que presenten suelos ácidos, además se propone realizar ensayos de progenies y crear huertos semilleros con las procedencias de Iron Range/Claudie River y Oriomo River, que suministren las semillas necesarias a nivel regional. Finalmente se recomienda dar seguimiento a los ensayos de El Salvador y Costa Rica, donde la especie ha crecido mejor, con la finalidad de corroborar los resultados obtenidos en este trabajo, ya que estos son preliminares. Así mismo se sugiere realizar aclareos en estos ensayos, con lo cual se podrán evaluar las características de la madera de las procedencias, lo que apoyará el proceso de selección.
Keywords
Asesor
Salazar, Rodolfo
Éditeur
Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), Turrialba (Costa Rica)
Collections
- Tesis [3050]