Browsing by Subject "COMPORTAMIENTO"
Now showing items 1-20 of 39
-
Adaptación del cacao en Centroamérica y el Caribe: metodología de evaluación
(CATIE, Turrialba (Costa Rica) | IICA, San José (Costa Rica), 1992)El documento determina una propuesta para uniformar la metodología que será empleada en el área para evaluar el germoplasma de cacao, dentro del marco operativo de PROCACAO. Señala que la evaluación de un nuevo cultivar, ... -
Biología, cría masal y aspectos ecológicos de la mosca blanca Bemisia tabaci (Gennadius) (Homoptera: Aleyrodidae), como plaga del frijol común
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), San José (Costa Rica), 1989-01)En Palmira, Colombia, bajo condiciones de invernadero (26°C, 67 por ciento H.R.) y de campo (24° C, 70 por ciento H.R.), se estudió la biología de la mosca blanca de la batata, Bemisia tabaci (Gennadius), como plaga del ... -
Comparación de 56 cruces interclonales de cacao en Pococí, Costa Rica
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), San José (Costa Rica), 1991-10)Se evaluaron 56 cruces interclonales de cacao (Theobroma cacao L.) de alto rendimiento con el objeto de obtener información adicional sobre la efectividad de su selección. Los principales criterios de selección en este ... -
Comportamiento de diecinueve especies de coníferas introducidas en Costa Rica
(Universidad de Costa Rica, San José (Costa Rica) CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1975)El objetivo de este estudio fue observar el comportamiento de diecinueve especies de coníferas introducidas en la formación Bosque Muy Húmedo Premontano, prevalente en Turrialba y Juan Viñas, de la Provincia de Cartago, ... -
Comportamiento de genotipos de maíz y frijol en cultivos en callejones con Erythrina poeppigiana, Calliandra calothyrsus y Gliricidia sepium
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), Turrialba (Costa Rica), 1993)El presente trabajo se efectuó con el objetivo de determinar la influencia de tres especies forestales sobre el comportamiento vegetativo y reproductivo de cuatro genotipos de maíz y frijol, considerando la posición del ... -
Comportamiento de los brotes en el árbol de cacao después de la poda
(Instituto Interamericano de Ciencias Agrícolas (IICA), 1950)1. Se hizo la revisión de literatura Murga (6) indica que hay un mayor número de brotes de abanico en cortes de 2.5 cMON., en cambio en cortes de 6 y 10 cMON. con presentes un mayor número de brotes de chupones. 2. En este ... -
Comportamiento fisiológico del café asociado con Eucalyptus deglupta, Terminalia ivorensis o sin sombra
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2002)El comportamiento fisiológico del café bajo Eucalyptus deglupta, Terminalia ivorensis y a pleno sol fue estudiado en las épocas seca y lluviosa en condiciones sub-óptimas en el sur de Costa Rica. La humedad del suelo en ... -
Comportamiento fisiológico del café asociado con Eucalyptus deglupta, Terminalia ivorensis y sin sombra
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2001)La presente investigación se enfocó en cuantificar la influencia de dos especies maderables sobre variables microclimáticas y fisiológicas en una plantación de café, para contribuir de esta manera a un mejor manejo de ... -
Comportamiento fisiológico del café asociado con Eucalyptus deglupta, Terminalia ivorensis y sin sombra
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2002)La presente investigación se enfocó en cuantificar la influencia de dos especies maderables sobre variables microclimáticas y fisiológicas en una plantación de café, para contribuir de esta manera a un mejor manejo de ... -
Comportamiento inicial de Calliandra calothyrsus Meissm. en barreras vivas para producción de biomasa verde.
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1982-01)Se estableció un experimento con plantulas de la especie Calliandra calothyrsus en barreras vivas con cuatro espaciamientos diferentes en las líneas, para investigar el comportamiento como también la producción de fitomasa ... -
Comportamiento inicial del laurel (Cordia alliodora) plantado en asociación con maíz utilizando dos niveles de fertilización; proyecto de tesis
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1974) -
Comportamiento reproductivo de diez grupos raciales de ganado de carne en el trópico húmedo
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), Turrialba (Costa Rica), 1979)El objetivo del presente trabajo es estudiar el comportamiento de diferentes grupos raciales de ganado de carne, bajo condiciones de trópico húmedo, en relación con la reproducción. Para este fin, se utilizaron los registros ... -
Comportamiento reproductivo de tres grupos raciales en sistemas de doble propósito en Panamá
(IICA, San José (Costa Rica), 1992-01)Los datos se obtuvieron de 17 fincas localizadas en cinco ecosistemas (E): Gualaca Alto (GA); Gualaca Bajo (GB); Bugaba Medio (BM); Bugaba Bajo (BB) y Los Santos (LS). En ellas se estudiaron dos niveles tecnológicos: el ... -
Comportamiento reproductivo de varios grupos raciales de ganado lechero en el trópico húmedo
(IICA, San José (Costa Rica), 1972-05)El presente estudio se efectuó con datos provenientes del hato de ganado lechero del IICA-CTEI en Turrialba, C.R., con registros de 585 vacas y observaciones sobre inseminaciones del 1 de enero de 1966 al 31 de marzo de ... -
Comportamiento reproductivo y productividad de las razas Criollo, Santa Gertrudis, Brahman y Romo Sinuano
(IICA, San José (Costa Rica), 1970-01)Datos sobre intervalo entre partos, porcentaje de becerros nacidos y destetados, pesos al destete de animales destetados y pesos al destete por vaca expuesta a toro, fueron analizados con el fin de evaluar la productividad ... -
Correlacoes fenotípicas entre ganhos dé peso pós-desmame e parámetros relativos a provas de comportamento na raca Hereford sob pastoreio
(IICA, Turrialba (Costa Rica), 1968)Se analizaram dados colectados através a Unidade Experimental de Bovinos de Carne do CIA, em La Estanzuela - Colonia, no Uruguay. Os dados constavam de pesos de bovinos machos e fémeas da raca Hereford, em diferentes ... -
¿Cómo manejar abejas nativas sin aguijón (Apidae:Meliponinae) en sistemas agroforestales?
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2001)Las abejas constituyen un grupo de insectos muy importante en la dinámica de bosques y agroecosistemas, estas se encargan de polinizar, la producción de cosechas y semillas viables, así como producción de miel. Aunque la ... -
Ecology and behaviour of Plutella xylostella IV. Fecundity with and without host plant
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), San José (Costa Rica), 1991-07)Los adultos de Plutella xylostella (L.) ponen diferente número de huevos en la presencia o en la ausencia de la planta hospedadora. Se llevaron a cabo experimentos en cuartos de ambiente controlado (20°C, 16 horas luz por ... -
Efecto de la cobertura arbórea en potreros y el estado de lactancia, sobre el comportamiento diurno de ganado doble propósito manejado bajo pastoreo en el trópico sub-húmedo
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2010)así como sobre indicadores fisiológicos del estrés calórico como son la temperatura rectal (TR) y la frecuencia respiratoria (FR). Las vacas utilizadas correspondieron a cruces Bos taurus {D7} Bos indicus. Se utilizó un ... -
Efecto del período de amamantamiento con calostro sobre el comportamiento de terneros de lechería
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 1981-01)Colostmm feeding is an important practice in any calf feeding program due to its role in imparting protection against infections through the immunoglobulths it contains. The present study was designed in order to evaluate ...



















