Browsing by Subject "SEMILLAS"
Now showing items 1-20 of 139
-
Almacenamiento de semillas de Juglans olanchanum Standl. & L. Wms.
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1998-07)El Juglans olanchanum Standl, Wns.Conocido como nogal, crece en forma natural en la zona atlántica de América Central de 500 a 1500 msnm; se cultiva en plantaciones puras y en sistemas agroforestales como sombra en café. ... -
Apoyo al desarrollo y fortalecimiento de la cadena de valor de la semilla de ramón (Brosimum alicastrum Swartz) y sus aportes para proteger el hábitat del jaguar (Panthera onca L.) en la Reserva de la Biosfera Maya, Petén – Guatemala
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2016)El desarrollo de actividades productivas a partir de la utilización de la diversidad biológica, a pesar de ser una actividad que se está difundiendo ampliamente, no es tarea fácil. La fragilidad del medio ambiente, la ... -
Arboles de guayaba (Psidium guajava L.) en pastizales. II Consumo de fruta y dispersión de semillas
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 1985-07)El ganado vacuno consume las frutas maduras caídas de los árboles de guayaba (Psidium guajava L.) presentes en los pastizales. Las semillas de guayaba no son destruidas al pasar por el tracto digestivo del ganado, y ... -
Avances en el programa nacional de semillas forestales en Costa Rica
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 1996) -
Avances en la Producción de semillas forestales en América Latina. Memorias del simposio
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1996) -
El árbol al servicio del agricultor: manual de agroforestería para el desarrollo rural. Volumen 2. Guía de especies
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1994)La agroforestería integra una gran variedad de conocimientos -tradicionales y experimentales- y sus promotores ven en ella una posibilidad muy real de conciliar las necesidades del agricultor con los imperativos de ... -
Bancos comunitarios de semillas criollas: una opción para la conservación de la agrobiodiversidad
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2013)Este documento aporta algunos lineamientos para el desarrollo de bancos comunitarios de semillas criollas como una alternativa para la conservación de la agrobiodiversidad en el ámbito del Trifinio Guatemala, Honduras y ... -
Caracterización de fuentes semilleras para uso sostenible y conservación de recursos forestales de los bosques andinos de Loja, Ecuador
(CATIE, 2012)El presente trabajo se desarrolló en la necesidad de contar con una base para el establecimiento de fuentes semilleras de especies forestales nativas, las cuáles servirán como abastecedoras de semillas para la producción ... -
Caracterización del potencial agroecológico y socioeconómico de la producción, uso y manejo de semilla de papa (Solanum tuberosum), en la zona Trifinio, Honduras
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2009)El presente estudio se llevó a cabo en la zona Trifinio, Honduras en las comunidades de Plan del Rancho, El Portillo, Nueva Esperanza, El Chorro, El Volcán y San Francisco Sumpul en el departamento de Ocotepeque, donde se ... -
Caracterización y evaluación de los sistemas locales de producción y suministro de semillas en cinco comunidades del municipio de Acatenango, Chimaltenango, Guatemala
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2015)Los bancos comunitarios de semillas (BCS) han sido establecidos con una diversidad de funciones que incluyen: la conservación de los recursos fitogenéticos, facilitar el acceso al germoplasma local, fortalecer la soberanía ... -
Cartilla sobre recolección y manejo de semillas forestales
(CATIE, San Salvador (El Salvador) | Fondo Iniciativa para las Américas El Salvador, San Salvador (El Salvador) | Proyecto Capacitación, Manejo de Información y Actividades de Extensión a Proyectos Forestales y Agroforestales, San Salvador (El Salvador), 1997)Esta cartilla tiene como propósito informar sobre cómo obtener semilla forestal de óptima calidad, para la reproducción sexual de las especies, mediante la selección de los árboles padres, la recolección de los frutos, el ... -
Casuarina: Casuarina equisetifolia L. ex J.R. Forst. & G. Forst., árbol de uso múltiple en América Central
(CATIE, Turrialba (Costa Rica). Programa de Producción y Desarrollo Agropecuario Sostenido, 1991)Este documento presenta las experiencias y conocimientos que, hasta la fecha se tienen en América Central, sobre el cultivo de la casuarina (Casuarina equisetifolia L. ex. J.R. Forst / G. Forst.). Una especie de árbol de ... -
Certificación de semillas en Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1994) -
Characterization of the agroecological and socioeconomic potential of the production, use and management of seed potatoes (Solanum tuberosum) in the area Trifinio, Honduras
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2009)El presente estudio se llevó a cabo en la zona Trifinio, Honduras en las comunidades de Plan del Rancho, El Portillo, Nueva Esperanza, El Chorro, El Volcán y San Francisco Sumpul en el departamento de Ocotepeque, donde se ... -
Ciprés, Cupressus lusitanica Miller: especie de árbol de uso múltiple en América Central
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1991)Se resumen en este documento los conocimientos que hasta la fecha se tienen en América Central sobre el cultivo de Cupressus lusitanica Mill. Es una de las especies que más se cultiva en las zonas altas de la región ... -
Collection of Gliricidia sepium seed in Central America for provenance trials
(CATIE, Turrialba (Costa Rica). Dept. de Recursos Naturales Renovables, 1984) -
Comportamiento inicial de Acacia auriculiformis, Albizia falcataria, Calliandra calothyrsus, Leucaena leucocephala y Sesbania grandiflora en dos sitios en Costa Rica. Proyecto CATIE/ROCAP No.596-0089
(CATIE, Turrialba (Costa Rica). Proyecto Leña y Fuentes Alternas de Energía, 1983)Se presentan los resultados en vivero y de sobrevivencia, diámetro y altura a los dos años de la plantación, así como las variables edáficas que más influyeron en el desarrollo de las especies. Se utilizó un diseño de ... -
Comportamiento juvenil de varias fuentes de semillas de Acacia mangium Willd., en América Central
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), Turrialba (Costa Rica), 1991)En el presente estudio fueron evaluados cinco ensayos de procedencias de Acacia mangium Willd., establecidos por los Proyectos MADELEÑA (Cultivo de Arboles de Uso Múltiple) y MEJORAMIENTO GENETICO FORESTAL del CATIE entre ... -
Condiciones óptimas para la germinación de Alnus acuminata spp. arguta (Schlechtendal) Furlow y Pithecellobium saman (Jacq.) Benth
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1998) -
Condiciones óptimas para la germinación efectiva de Albizia lebbeck
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2000)