Publicaciones y documentos
Browse by
Recent Submissions
-
Diálogo y acción: Funcionalidad y autovaloración de mecanismos de gobernanza para la AbE en Costa Rica
(Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ), 2025)El documento analiza tres mecanismos de gobernanza claves para escalar la adaptación basada en ecosistemas (AbE) en Costa Rica: dos comités locales de corredores biológicos y la CODESOSA. Mediante entrevistas y grupos ... -
La regeneración de especies amenazadas en la Península de Osa, Costa Rica. Exploración y desafíos
(CATIE-Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza, 2025)Este estudio evaluó barreras en la regeneración natural de Couratari scottmorii, Caryocar costarricense y Paramachaerium gruberi en la Península de Osa, Costa Rica, mediante parcelas en bosques secundarios y ensayos de ... -
Reactivación de afluentes: Funcionalidad y autovaloración de mecanismos de gobernanza para la ACC/AbE en Ecuador
(Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ), 2025)El documento presenta los resultados de la evaluación de funcionalidad y autovaloración del Consejo de Cuenca del Río Portoviejo (CCRP), priorizado para promover la Adaptación basada en Ecosistemas (AbE) en Manabí, Ecuador. ... -
Tradición y futuro: funcionalidad y autovaloración de mecanismos de gobernanza para la AbE en Guatemala
(Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ), 2025)El documento evalúa la funcionalidad y autovaloración de dos mecanismos de gobernanza indígena en Guatemala —la Alcaldía Indígena de San Andrés Sajcabajá y la Asociación de Cofrades de San Miguel Chicaj— como parte del ... -
Análisis de la cadena de melocotón. Región Occidente de Guatemala
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2016)Presenta un análisis de la cadena de valor del melocotón en la región occidental de Guatemala. El objetivo principal fue fortalecer las capacidades de los actores locales para gestionar proyectos de investigación aplicada ... -
Estudio sobre el Impacto del cambio climático en las tecnologías adoptadas por los productores beneficiados con el Programa CRIA
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2024)El objetivo del estudio fue evaluar los impactos en tecnologías y fortalecimiento de capacidades en cambio climático, específicamente las tecnologías adoptadas por productores beneficiados por el Programa CRIA en Guatemala. ... -
Análisis de la cadena de cardamomo. Región Norte de Guatemala
(Intituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2016)El estudio analiza la cadena de valor del cardamomo en la región norte de Guatemala. El objetivo es fortalecer las capacidades de los actores locales para gestionar proyectos de investigación aplicada. La metodología incluyó ... -
Análisis de la cadena de cultivo de chile cahabonero de la Región Norte de Guatemala
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2016)Este estudio analizó la cadena de valor del Chile Cahabonero en la región norte de Guatemala, específicamente en Alta Verapaz. El objetivo fue identificar actores, prácticas, tecnologías y limitaciones que afectan el ... -
Estudio sobre Identificación, análisis y evaluación de los impactos del cambio climático en las condiciones de seguridad alimentaria en los territorios atendidos por el programa CRIA
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2024)El estudio tuvo como objetivo identificar, analizar y evaluar los impactos del cambio climático en las condiciones de seguridad alimentaria en los territorios guatemaltecos atendidos por el Programa CRIA. La metodología ... -
Análisis de la cadena de ovinos. Región Occidente de Guatemala
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2016)El análisis de la cadena de valor de ovinos se realizó en la región occidente de Guatemala, específicamente en los departamentos de Huehuetenango, San Marcos y Quetzaltenango. El objetivo fue fortalecer las capacidades de ...