Search
Now showing items 1-10 of 17
Evidencias de la integración del enfoque “Adaptación basada en Ecosistemas” -AbE- en productos financieros y de seguros comerciales
(2023)
Este trabajo pretende destacar el potencial de desarrollar soluciones de crédito y seguros para un segmento específico que desea incorporar la AbE en sus estrategias de reducción de riesgo y sostenibilidad del negocio ...
Fase preparatoria. Resúmen. Proyecto Escalar -Asdi
(2022)
El objetivo del proyecto busca fortalecer la capacidad de adaptación de las comunidades locales ante la variabilidad y el cambio climático, mejorar la agrobiodiversidad y los servicios ecosistémicos (agua y suelo) en los ...
Fase preparatoria. Informe técnico. Proyecto Escalar
(CATIE - Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza, 2022)
Este documento presenta los resultados de la fase preparatoria del proyecto “ESCALAR – Escalando soluciones de adaptación para la resiliencia y reducción de la migración en el Corredor Seco Centroamericano (CSC)”. El ...
Estrategia de género. Proyecto Escalar 2023-2026
(CATIE - Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza, 2024)
La presente Estrategia refleja el compromiso de CATIE, institución para la cual y en donde, el trabajo por la equidad incluye acciones que favorezcan el acceso igualitario a oportunidades, derechos, alternativas, ...
Estudio sobre el Impacto del cambio climático en las tecnologías adoptadas por los productores beneficiados con el Programa CRIA
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2024)
El objetivo del estudio fue evaluar los impactos en tecnologías y fortalecimiento de capacidades en cambio climático, específicamente las tecnologías adoptadas por productores beneficiados por el Programa CRIA en Guatemala. ...
Análisis de la cadena de melocotón. Región Occidente de Guatemala
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2016)
Presenta un análisis de la cadena de valor del melocotón en la región occidental de Guatemala. El objetivo principal fue fortalecer las capacidades de los actores locales para gestionar proyectos de investigación aplicada ...
Análisis de la cadena de cultivo de chile cahabonero de la Región Norte de Guatemala
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2016)
Este estudio analizó la cadena de valor del Chile Cahabonero en la región norte de Guatemala, específicamente en Alta Verapaz. El objetivo fue identificar actores, prácticas, tecnologías y limitaciones que afectan el ...
Estudio sobre Identificación, análisis y evaluación de los impactos del cambio climático en las condiciones de seguridad alimentaria en los territorios atendidos por el programa CRIA
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2024)
El estudio tuvo como objetivo identificar, analizar y evaluar los impactos del cambio climático en las condiciones de seguridad alimentaria en los territorios guatemaltecos atendidos por el Programa CRIA. La metodología ...
Análisis de la cadena de cardamomo. Región Norte de Guatemala
(Intituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2016)
El estudio analiza la cadena de valor del cardamomo en la región norte de Guatemala. El objetivo es fortalecer las capacidades de los actores locales para gestionar proyectos de investigación aplicada. La metodología incluyó ...
Bases técnicas y socioeconómicas del aprovechamiento de semillas de Ramón (Brosimum alicastrum Sw.) en las Concesiones Forestales Comunitarias de Uaxactún y Carmelita, Petén, Guatemala
(CATIE - Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza, 2023)
El estudio se centra en las bases técnicas y socioeconómicas para el aprovechamiento sostenible de las semillas de Ramón (Brosimum alicastrum) en las Concesiones Forestales Comunitarias de Uaxactún y Carmelita, Petén, ...