Docencia: Recent submissions
Voici les éléments 11-20 de 2889
-
Investigación de los efectos de un insecto sobre el marchitamiento de los frutos jóvenes del cacao, y estudio del ciclo biológico del mismo
(IICA, Turrialba (Costa Rica), 1950-12)1. Un insecto de la familia Membracidae cuya especie parece ser no determinada aún, ha resultado ser de bastante importancia en el cultivo del cacao, pues se ha aclarado que es el causante en gran parte del marchitamiento ... -
Distribution of absorbing roots of coffee (Coffea arabica L.) and rubber (Hevea brasilensis Muell. Arg.) in mixed plantings in two ecological zones of Costa Rica
(IICA, Turrialba (Costa rica), 1962-08)Se estudió la distribución de raíces absorbentes de árboles adultos de café y hule en cultivos intercalados en dos zonas ecológicas de Costa Rica. El método utilizado consistió en una modificación del método de trinchera ... -
La reacción del árbol de cacao a la poda
(IICA, Turrialba (Costa Rica), 1950-01)1. Cuando los árboles de cacao son podados cortando las ramas gruesas, los brotes nacidos en ésta, en su mayoría son chupones. 2. Si podamos haciendo cortes en ramas que tengan 2.5 cm. o menos de diámetro, la mayoría de ... -
Efectos de la sombra sobre la concentración de estomas en Theobroma cacao L.
(IICA, Turrialba (Costa Rica), 1949-06)Nuestra hipótesis formulada fué llegar a determinar si la abundancia en el número de estomas era la misma sea cual fuere el grado de sombreamiento que recibieran las plantitas de cacao. Con este criterio determinaríamos ... -
Propuesta para el escalamiento de una línea de crédito verde para fomento de la ganadería climáticamente inteligente en Ecuador
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2021-01)En el Ecuador el sector agropecuario representa un 7,82 % del PIB siendo la actividad ganadera un 6,97 % del PIB agropecuario nacional. El sector cumple un rol fundamental en la seguridad alimentaria y representa una fuente ... -
Propuesta de un modelo de ficha de análisis de viabilidad técnica y financiera de proyectos de reforestación como un agronegocio sostenible para pequeños y medianos productores en colombia.
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2021-01)Colombia registra una deforestación anual promedio cercana a las 170 mil hectáreas entre 2017 y 2020, lo que se constituye en una amenaza grave a las áreas de bosque natural que representan cerca del 50% del territorio ... -
Diseño de un modelo de negocio sostenible para la comercialización de alimentos agropecuarios, en el cantón de San Carlos, Costa Rica.
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2021-01)Las tendencias de consumo ecológico y la virtualidad cotidiana se presentan como oportunidades para innovar en nuevos modelos de negocios que solventen las asimetrías en la cadena productiva de los productos agrícolas. Los ... -
Análisis de los procesos de la feria del agricultor de San Ramón para proponer estrategias de mejora en la comercialización
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2021-01)El presente trabajo es un análisis de los procesos que se llevan a cabo cada fin de semana en la Feria del Agricultor de San Ramón con el propósito de proponer estrategias para mejorar específicamente el proceso de ... -
Diagnóstico y plan de manejo de la microcuenca Río Sila, Tepetlaoxtoc, Estado de México
(CATIE - Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza, 2020)El objetivo general del estudio fue diagnosticar el estado actual de la microcuenca del río Sila, en México, como base para desarrollar un plan para su manejo integral y sostenible. Para esto se realizaron varios estudios ... -
Diseño de un plan de fortalecimiento empresarial para la Cooperativa de Producción y Servicios Múltiples Pueblos Unidos del Lago Gatún R.L. (COOPULAG, R.L.), Panamá
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2021-01)La Cooperativa de Producción y Servicios Múltiples Pueblos Unidos del Lago Gatún (COOPULAG, R.L.) es una cooperativa de servicios múltiples y entre sus actividades comerciales, se dedica a la compra, transformación y venta ...