Docencia: Recent submissions
Now showing items 21-30 of 481
-
Aislamiento selectivo y pretamizado de bioensayos de micoparásitos contra Rosellinia spp.
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2000)El presente estudio se realizó en las instalaciones del CATIE, con el objetivo de establecer en Costa Rica una colección de micoparásitos promisorios para el control biológico de Rosellinia spp. El estudio constó de ... -
Diseño y manejo de los cafetales del occidente de El Salvador
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2000)Se investigaron las condiciones socioeconómicas y biofisicas que determinan el diseño y manejo del cafetal en 40 fincas cafetaleras de la Zona Occidental de El Salvador. Se efectuaron entrevistas con los productores y ... -
Evaluación del diseño de pequeñas fincas agropecuarias y de la condición de las pasturas mejoradas en la zona sur de Costa Rica
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), Turrialba (Costa Rica), 2009)El estudio se desarrolló en los cantones de Pérez Zeledón y Coto Brus al sur de Costa Rica, dentro del marco del proyecto ôOpciones para la vinculación al mercado y la innovación tecnológica de sistemas agrosilvopastoriles ... -
Comportamiento de praderas de baja productividad bajo los efectos del período de descanso, presión de pastoreo y fertilización fosfatada
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), Turrialba (Costa Rica), Universidad de Costa Rica, San José (Costa Rica), 1979)La presente investigación fue realizada durante los meses de julio de 1978 a marzo de 1979, en la Estación Experimental Ganadera del Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza, con el objeto de "Evaluar el ... -
Propuesta metodológica en el diseño y evaluación de un corredor biológico en la reserva forestal Golfo Dulce, Costa Rica
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), Turrialba (Costa Rica), 2000)Con base en las características de la zona de estudio y las especies de fauna presentes (felinos y sus presas), se plantearon diseños de corredores a partir de una estrategia metodológica que tuvo tres elementos fundamentales: ... -
Evaluación genética de producción láctea y reproducción en ganado suizo y cruces bajo condiciones de trópico seco en Nicaragua
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), Turrialba (Costa Rica) UCR, San José (Costa Rica), 1986)Con el objetivo de hacer evaluación genética de los comportamientos productivos y reproductivos de un hato lechero en Nicaragua bajo condiciones del trópico seco, se realizó un análisis de la información recopilada de 1969 ... -
Composición y diversidad de los bosques de la Región Autónoma del Atlántico Norte de Nicaragua: una base para el manejo sostenible
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2000)“En este trabajo se presenta el primer estudio que caracteriza tipos de bosques en el Atlántico norte de Nicaragua, Awastingni - Concesión forestal MADENSA. _ A través del análisis de composición de la vegetación >= 10 ... -
Aceptabilidad por ovinos de la biomasa comestible, de procedencias, familias e individuos de Gliricidia sepium (Jacq.) Walp, Guápiles, Costa Rica
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 1992-03)Gliricidia sepium (Jacq.) Walp, es una especie de la familia Leguminoseae, subfamilia Papilionoidae, tribu Robinieae. Originaria del sur de México, América Central y Panamá, con un rango latitudinal de 18°, el cual se ... -
Abonos verdes como fuentes de nitrógeno en un agroecosistema tropical de ladera en Colombia
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1998)Para evaluar el potencial de diferentes abonos verdes en un agroecosistema tropical de ladera en Colombia, dos experimentos fueron establecidos. En el primero, se determinó la pérdida de peso y nitrógeno (N) usando bolsas ... -
Valoración de la acequia de ladera como alternativa tecnológica para el uso sostenible de los suelos en El Salvador
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2000)La degradación del suelo representa cambios permanentes o irreversibles en las estructuras y las funciones del recurso, en la pérdida de la capa fértil causada por los cambios físicos y químicos y las presiones ejercidas ...