Browsing by Subject "SERVICIOS AMBIENTALES"
Now showing items 1-20 of 60
-
Almacenamiento de carbono en sistemas agroforestales de cacao en Waslala, Nicaragua
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2013)Se determinó el carbono almacenado en sistemas agroforestales orgánicos de cacao (Theobroma cacao) manejados por familias indígenas de la etnia bribri en Talamanca, Costa Rica. Se midió el carbono en todos los compartimentos: ... -
Análisis de los medios de vida y recursos de las comunidades de Apolinar Perdomo, Los Bolos y el Maniel en las provincias de Bahoruco e Independencia, República Dominicana
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2020-01)Las provincias Independencia y Bahoruco, en la zona suroeste de República Dominicana, albergan importantes áreas protegidas, contienen altos niveles de diversidad biológica que genera bienes y servicios ambientales. Dicha ... -
Análisis participativo de la oferta, amenazas y estrategias de conservación de los servicios ecosistémicos (SE) en áreas prioritarias de la subcuenca "La Suiza" -Chiapas México
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2012)El trabajo de investigación se realizó en la subcuenca “La Suiza” ubicada en los Municipios de Montecristo de Guerrero y Mapastepec correspondiente al Estado de Chiapas, México, el fin fue definir lineamientos para manejo ... -
Análisis, diseño y validación de una propuesta metodológica para la evaluación de los aspectos socio-económicos del impacto del incentivo monetario para conservación del Programa Socio Bosque, Ecuador
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2015)El Programa Socio Bosque (PSB), solicitante del presente trabajo, surge en el año 2008, como una iniciativa liderada por el Ministerio del Ambiente del Ecuador (MAE). En el 2013, incorpora las diversas iniciativas que han ... -
Aplicando los capitales de la comunidad para mejorar la adaptación y mitigación al cambio climático en fincas ganaderas de la Subcuenca Sixe Higuito, Región Trifinio
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2015)La ganadería es un medio de vida clave, debido a que contribuye a la seguridad alimentaria para más de 1 billón de personas a nivel mundial, pero actualmente está siendo afectada por el cambio climático. Los productores ... -
Balance de gases de efecto invernadero y efectividad del pago por servicios ambientales en fincas ganaderas, península de Nicoya, Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2014)Históricamente la ganadería es considerada como la principal causa de deforestación y procesos de degradación ambiental. Este sector contribuye con un 14,5% de las emisiones de gases de efecto invernadero a nivel mundial ... -
Congruencia espacial entre zonas importantes para la conservación de la biodiversidad y para la provisión de servicios ecosistémicos, un instrumento para el ordenamiento del paisaje en la región centroamericana
(2013-07-24)Mediante la aplicación de la metodología de análisis multicriterio (MCDA) combinada con herramientas de SIG, se construyeron modelos de priorización basados en criterios biofísicos de oferta, demanda y amenaza, que permitieron ... -
Conocimiento local sobre la relación de rasgos funcionales y servicios de las especies arbóreas y su influencia en la preferencia de los productores en sistemas silvopastoriles de Rivas Nicaragua
(2013-08-16)Usando información de una base de conocimiento (KB) creada en AKT 4.65 y aplicando metodologías de ranqueo participativo, se analizaron rasgos funcionales, aspectos ecológicos y socioeconómicos usados por productores para ... -
Conservación de bosques tropicales en fincas ganaderas privadas de Centroamérica Estudio de caso: Matiguás, Nicaragua
(2013-07-15)La mayoría de parches de bosque en Centroamérica se encuentran bajo el sistema de propiedad privada. Por lo tanto, el objetivo de esta investigación fue indagar cuáles son las razones existentes para mantener el bosque ... -
Desarrollo de un modelo de fondo ambiental para el manejo y conservación de los recursos naturales de una microcuenca de Honduras
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2004-03)El artículo considera el ecoturismo como una fuente potencial de ingresos para la creación de un fondo ambiental en la microcuenca La Soledad, Honduras. Para conocer los ingresos que esta actividad generaría, se estimó la ... -
Diseño y análisis microeconómico de los mecanismos monetarios de fomento a las plantaciones forestales en Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica)CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2004-11)Esta investigación presenta una aplicación rigurosa de la fórmula del valor esperado de la tierra (VET) -comúnmente conocida como la fórmula de Faustmann1- la cual es un modelo económico simple pero teóricamente robusto, ... -
Eficiencia y eficacia de los mecanismos financieros empleados para la conservación de bosques en Costa Rica, México y Ecuador
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2014)Existen varios tipos de mecanismos financieros empleados para la conservación de recursos naturales, entre ellos podemos señalar: los pagos por servicios ambientales, los incentivos para la conservación de bosques, los ... -
Elementos clave para la sostenibilidad financiera del Programa Bosques de Perú: lecciones aprendidas de Costa Rica, México y Ecuador
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2014)El trabajo evaluó el funcionamiento de tres programas nacionales de conservación de bosques: pagos por servicios ambientales (Costa Rica y México) e incentivos para la conservación de bosques (Ecuador), analizando dos ... -
Evolución esperada para el mercado de pago de servicios ambientales en Costa Rica
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), Turrialba (Costa Rica), 2002-01) -
Existencias de carbono en charrales y sistemas agroforestales de cacao y banano de fincas indígenas bribri y cabécar de Talamanca, Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2008)Se estimó el almacenamiento de carbono en sistemas agroforestales (SAF) con cacao y banano y en charrales menores de 10 años en 154 fincas de Talamanca indígena, Costa Rica, para construir una línea base de carbono y estimar ... -
Factores determinantes de la participación en un programa de pago por servicios ambientales en sistemas agroforestales con café en Pérez Zeledón, Costa Rica.
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2020-01)La participación en los esquemas de PSA en América Latina ha tomado cada vez más relevancia en la literatura. Sin embargo, solo unos pocos estudios han analizado el tema desde la perspectiva de productores agroforestales. ... -
Fijación de carbono en plantaciones de melina (Gmelina arborea Roxb.), teca (Tectona grandis L.f:) y pochote (Bombacopsis quinata Jacq.) en los cantones de Hojancha y Nicoya, Guanacaste, Costa Rica
(Universidad Nacional, Heredia (Costa Rica). Escuela de Ciencias Ambientales, 1999) -
Fijación y almacenamiento de carbono en sistemas de café bajo sombra, café a pleno sol, sistemas silvopastoriles y pasturas a pleno sol
(CATIE, Turriaba (Costa Rica), 2000)El objetivo de la investigación consistió en cuantificar el carbono fijado y almacenado en sistemas agroforestales con café y pastos en Costa Rica. Los sistemas evaluados fueron: Coffea. arabica con Eucaliptus. deglupta ...