Browsing by Subject "CONSERVACION DEL PAISAJE"
Now showing items 1-5 of 5
-
Evaluación y planificación del manejo forestal sostenible a escala de paisaje en Hojancha, Costa Rica
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2008)En este estudio se analizaron esos cambios desde diversas perspectivas y fuentes de información, con el fin de hacer una propuesta para un ordenamiento de los ecosistemas forestales que aproveche las sinergias entre la ... -
Gobernanza para el manejo forestal comunitario en la Reserva de la Biosfera Maya, Petén, Guatemala y la Región Autónoma de la Costa Caribe Norte de Nicaragua: cuatro casos de estudio desde la perspectiva de los actores locales
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2015)El objetivo de la investigación fue determinar, desde la perspectiva de los actores locales, las condiciones habilitadoras de gobernanza para la renovación y fortalecimiento de los acuerdos de forestería comunitaria en ... -
Integridad ecológica de humedales de la cuenca baja del río Tempisque, caso Humedal Protegido Internacional Palo Verde, Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2018)La investigación se centró en establecer una primera propuesta de evaluación de integridad ecológica (EIE), en los humedales de la cuenca baja del río Tempisque, utilizando como estudio de caso a los humedales del sector ... -
Priorización de paisajes para fomentar sinergias entre adaptación y mitigación al cambio climático en áreas funcionales para la conservación de la biodiversidad
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2016)El presente documento ofrece un marco conceptual que vincula la adaptación y la mitigación desde la perspectiva de la conservación de la biodiversidad. Además, se detallan los pasos metodológicos necesarios para la ... -
Propuesta de estándar para la restauración a escala de paisaje
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2018)La restauración a escala de paisaje es un proceso que busca recuperar áreas degradas y detener procesos de degradación, mantener la disponibilidad de servicios ecosistémicos y mejorar el bienestar humano dentro de patrones ...