Browsing by Subject "SOMBRA"
Now showing items 21-40 of 120
-
Cultivo de café bajo sombra en el Ceará, Brasil
(CATIE - Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza, 2001)Noticia para visibilizar la iniciativa de la ONG, CEPAMA, esta se centra en el cultivo de café en sombra en la región noreste de Brasil. Acá podrá encontrar una especie de introducción a las buenas prácticas de cultivo de ... -
Desarrollo agroforestal con cacao en Waslala, Nicaragua
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1999)PMH propuso la agroforestería con cacao como alternativa para asegurar la sostenibilidad de los suelos, mejorar y estabilizar los ingresos de los productores y reducir la emigración del municipio de Waslala. Este proyecto ... -
Diagnóstico agroforestal de pequeñas fincas cacaoteras orgánicas de indígenas Bribri y Cabécar de Talamanca, Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2003)Se diagnosticaron agroforestalmente 305 fincas cacaoteras orgánicas en los territorios indígenas Bribri y Cabécar de Talamanca, Limón, Costa Rica para obtener información sobre el uso de la tierra, cobertura vegetal alrededor ... -
Diagnóstico del nivel de sombra adecuado en un cafetal
(CATIE, Managua (Nicaragua), 2001) -
Dinámica productiva de sistemas silvopastoriles con Acacia mangium y Eucalyptus deglupta en el trópico húmedo
(CATIE, 2000)Se estudió el efecto de dos especies arbóreas (Acacia mangium y Eucalyptus deglupta) sobre la productividad y eficiencia del uso de radiación (EUR) en tres gramíneas Brachiaria brizantha, B. decumbens y Panicum maximum) ... -
Diseño y manejo de los cafetales del occidente de El Salvador
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2000)Se investigaron las condiciones socioeconómicas y biofisicas que determinan el diseño y manejo del cafetal en 40 fincas cafetaleras de la Zona Occidental de El Salvador. Se efectuaron entrevistas con los productores y ... -
Diseño y manejo de los cafetales del occidente de El Salvador
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2001)Se estudió un conjunto de variables socioeconómicas y biofísicas que podrían describir el diseño y manejo de 40 cafetales del Occidente de El Salvador. Se emplearon técnicas multivariadas para identificar las tipologías ... -
Diversidad de especies de Auchenorrhyncha (Homoptera) en cafetales con diferentes tipo de sombra, en Turrialba, Costa Rica
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 1998)Entre los sistemas agroforestales predominantes en Mesoamérica y el Caribe, se destaca el café (Coffea arabica L.). Los árboles de sombra que lo acompañan cumplen funciones importantes en dichos agroecosistemas, como la ... -
Efecto de la fertilización inorgánica sobre la disponibilidad de nutrimentos en el suelo, nivel nutricional de la planta y hongos micorrícicos arburculares en plantaciones de Theobroma cacao
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2007)Las prácticas agronómicas utilizadas en plantaciones de cacao, Theobroma cacao L., para incrementar la producción del cultivo, incluye fertilización inorgánica para cubrir los requerimientos nutricionales de la planta e ... -
Efecto de la sombra de Cashá (Chloroleucon eurycyclum) sobre los procesos de colonización, esporulación y dispersión aérea de la roya (Hemileia vastatrix) sobre plantas de café (Coffea arabica) en la zona de Turrialba, Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2017)Las epidemias de roya, sobre todo la más reciente producida en 2012 en Centroamérica, México y el Caribe, produjo una gran cantidad de pérdidas en producción y en consecuencia pérdidas económicas. El ataque del 2012 fue ... -
Efecto de la sombra del café y el manejo sobre la incidencia, severidad, cantidad de inóculo y dispersión de Hemileia vastatrix en Turrialba, Costa Rcia
(CATIE, 2014)En la pasada epidemia de roya del 2012, se sugirió que los cultivos bajo sombra fueron menos afectados en la producción que los que estaban a pleno sol. Sin embargo la sombra no tiene efectos claros sobre el control de ... -
Efecto de la sombra sobre el vigor y producción de Coffea arabica var. Caturra después de una poda total del café en Turrialba, Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1998)Se comparó la producción de C. arabica L. var. Caturra, tres años después de una poda completa, (i) bajo sombra homogénea y heterogénea de Erythrina poeppigiana (poró) y (ii) a diferentes distancias de árboles, en Turrialba, ... -
Efecto de los cultivos de maíz (Zea mays L.) o vigna (Vigna unguiculata) (L.) Walp) sobre el crecimiento de tres gramíneas forrajeras cuando se establecen en asocio, en Turrialba, Costa Rica
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 1991)El presente trabajo se efectuó con el objeto de estudiar el efecto de los cultivos de maíz (Zea mays L.) o de la vigna (Vigna unguiculata (L.) Walp) sobre el crecimiento de P. purpureum cv. Mott, Brachiaria brizantha CIAT ... -
Efecto de sombra sobre la floración y producción de Coffea arabica var caturra, después de una poda completa en Turrialba, Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1997)Los objetivos del presente estudio fueron comparar la floración y producción de Coffea arabica L. var Caturra (1) bajo dos niveles de radiación fotosintéticamente activa (RAFA) con sombra homogénea y heterogénea de Erythrina ... -
Efecto de tres densidades de árboles en el potencial forrajero de un sistema silvopastorial natural, en la región atlántica de Colombia
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1995)Se midió el efecto de tres densidades de árboles en los componentes sombra, cantidad de biomasa y calidad del forraje que provee el pasto de guinea (Panicum Maximum) y los árboles, así como el aporte de nutrimentos al ... -
Efectos de la altitud, sombra, producción y fertilización sobre la calidad del café (Coffea arabica L. var. Caturra) producido en sistemas agroforestales de la zona cafetalera norcentral de Nicaragua
(CATIE - Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza, 2005)Con el objetivo de valorar los efectos de los factores altitud, sombra, rendimiento y fertilización sobre la calidad del café se colectaron un total de 67 muestras de café de fincas comerciales en la región cafetalera ... -
Efectos de la sombra de cashá (Chloroleucon eurycyclum) en el cultivo del café (Coffea arabica) sobre los procesos de esporulación, dispersión a través del agua y deposición de Hemileia vastatrix, en Turrialba, Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2017)La enfermedad de la roya anaranjada que se da en el café, es causada por el patógeno llamado Hemileia vastatrix. Este es un hongo que causa pérdidas económicas a este cultivo, como las producidas durante el ataque del ...