Parcourir par sujet "RECURSOS FORESTALES"
Voici les éléments 1-20 de 150
-
15 Cambios en los paradigmas del sector forestal de América Latina
(2016)En el presente artículo analizamos y discutimos algunos cambios en los paradigmas relacionados con las relaciones entre los bosques, la sociedad y el ambiente. Ofrecemos una visión general de las interrelaciones entre los ... -
Actitudes, conocimientos, manejo de finca y percepción de los campesinos hacia el uso del recurso bosque en comunidades aledañas a la Gran Reserva Biológica Indio-Maíz, El Castillo, Río San Juan, Nicaragua
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2002)Actitudes positivas, conocimientos aceptables de prácticas alternativas de roza y quema, que permitan un manejo adecuado de la finca y del uso sostenible de los recursos naturales, son requisitos esenciales para la ... -
Actitudes, conocimientos, manejo de finca y percepción de los campesinos hacia el uso del recurso bosque en comunidades aledañas a la Reserva Biológica Indio Maíz , El Castillo, Río San Juan, Nicaragua
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2004-11)Este estudio de 80 fincas mostró la conexión entre las características socioculturales de los productores que viven cerca de la Reserva y el uso de los recursos forestales dentro de sus fincas, enfocado en las actitudes ... -
Análisis del componente forestal en el marco de la agricultura familiar y economía campesina en los Municipios de San Martín Jilotepeque, Acatenango y Santa Apolonia, Chimaltenango, Guatemala
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2015)El presente estudio presenta un análisis detallado del componente forestal dentro de las actividades de agricultura familiar, referentes a las familias que pertenecen a los Centros de Aprendizaje para el Desarrollo Rural ... -
Análisis y diseño de políticas forestales y de recursos naturales
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2002-01)Para realizar un análisis deseable es necesario dividir: políticas Gerardo Budowski forestales para producción sostenible de madera de un lado y para productos no maderables y servicios del otro lado, para luego unirlos ... -
Análisis, diseño y validación de una propuesta metodológica para la evaluación de los aspectos socio-económicos del impacto del incentivo monetario para conservación del Programa Socio Bosque, Ecuador
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2015)El Programa Socio Bosque (PSB), solicitante del presente trabajo, surge en el año 2008, como una iniciativa liderada por el Ministerio del Ambiente del Ecuador (MAE). En el 2013, incorpora las diversas iniciativas que han ... -
El aporte de las concesiones forestales comunitarias de Guatemala al cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible (ODS)
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2020)En la Reserva Biósfera Maya (RBM), Guatemala, se ha desarrollado, por más de 20 años, un proceso de manejo forestal a través de un sistema de concesiones forestales bajo la administración del Consejo Nacional de Áreas ... -
Aporte del aprovechamiento de guayusa (Ilex guayusa Loes) al mantenimiento del bosque y bienestar de la comunidad Kichwa Wamaní, Provincia del Napo, Ecuador
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2016)La presente investigación tiene como objetivo principal evaluar el aprovechamiento de hojas de guayusa (Ilex guayusa Loes), un producto forestal no maderable (PFNM) de la Amazonia ecuatoriana, como una opción productiva ... -
Aportes a la minga de conversación sobre el aprovechamiento sostenible del recurso maderable con las familias de la comunidad de San Martín : Resguardo Ticuna, Cocama, Yagua, Parque Nacional Amacayacu, Amazonas Colombia
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2016)A través de un análisis de situación de las familias en la Comunidad de San Martín en un territorio donde convergen dos autoridades (Cabildo y Parque Nacional), se aportan algunos elementos interesantes para la construcción ... -
Aprovechamiento del recurso maderable en sistemas silvopastoriles de Belice
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2010-03)Se evaluó el potencial de producción de madera en 35 fincas representativas de sistemas silvopastoriles en el distrito de El Cayo, Belice y se analizó el marco legal y político que rige al sector forestal en el país. ... -
Aproximación hacia una clasificación de las formaciones forestales del Paraguay
(CATIE, Turrialba (Costa Rica). Programa de Recursos Naturales Renovables, 1981)El trabajo se refiere brevemente a los estudios realizados para clasificar las formaciones forestales del Paraguay. Da una aproximación de la distribución de estas formaciones de acuerdo a consideraciones edáficas y ... -
Assessing and monitoring forest governance : a user's guide to a diagnostic tool
(PROFOR, 2012)This is a guide to diagnosing strengths and weaknesses in forest governance using a tool developed by PROFOR (Program on Forests). The tool consists of a set of indicators and a protocol for scoring the indicators. The ... -
Avances hacia un manejo forestal sostenible en concesiones con fines maderables: estudio de caso en el departamento de Ucayali, Amazonía Peruana
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2006)Se evaluó el desempeño de manejo de bosques de ocho concesiones forestales con fines de Producción de madera en el departamento de Ucayali, en la amazonia peruana, de las cuales cuatro recibían asistencia técnica y otras ... -
Avances hacia un manejo forestal sostenible en concesiones con fines maderables: estudio de caso en el departamento de Ucayali, Amazonía Peruana
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2006)Se evaluó el desempeño de manejo de bosques de ocho concesiones forestales con fines de producción de madera en el departamento de Ucayali, en la amazonia peruana, de las cuales cuatro recibían asistencia técnica y otras ... -
Belize Cattle Farms : potential to produce high value timber
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2011)It addresses both landowners and the country, which could obtain more environmental goods and services, since, by incorporating and managing more trees in livestock farms, farmers can improve the yields and productivity ... -
Beneficios sociales y rentabilidad del manejo forestal comunitario en dos áreas de la Reserva de la Biosfera Maya, Petén, Guatemala
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2000)El área de estudio comprendió La concesión Forestal de Carmelita (53.797 ha) y la Cooperativa Técnica Agropecuaria (4.590 ha), esta última con tenencia de la tierra en propiedad privada. Las dos comunidades se localizan ... -
Bolivia de cara al manejo sostenible de sus bosques
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1999-04) -
Bosques de altura de Guatemala: su importancia y futuro
(CATIE, Turrialba (Costa Rica)CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1996-09) -
Los bosques de Costa Rica y la futura disponibilidad de madera
(CATIE, Turrialba (Costa Rica) Universidad de Costa Rica, San José (Costa Rica). Facultad de Ingeniería, 1977) -
Bosques secundarios ¿Manejarlos, preservarlos o eliminarlos?
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2015)Los bosques secundarios en Centroamérica tienen un gran potencial socioeconómico, no solo por su extensión en continuo crecimiento (por abandono de pasturas y suelos degradados), sino también por los beneficios que pueden ...