Parcourir par sujet "HUERTOS FAMILIARES"
Voici les éléments 1-20 de 35
-
La agricultura de Nueva Guinea, Zona Atlántica de Nicaragua: evaluación y recomendaciones
(CATIE, Turrialba (Costa Rica) Agricultural Univ. of Wageningen, Wageningen (Países Bajos) Ministerio de Agricultura y Ganadería, San José (Costa Rica), 1990-04) -
La agroforestería como alternativa de reforestación en la zona atlántica de Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1989) -
Agroforestry: a discipline bassed on traditional knowledge
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1993-05)La agroforestería es el sistema de uso de la tierra que combina árboles con cultivos y/o animales domésticos, en forma secuencial o simultánea. Esta se caracteriza por ser un sistema sustentable e interactivo y una opción ... -
Aspectos del manejo integral de animales menores en huertos caseros indígenas y no-indígenas de Costa Rica
(1999)Gran parte de la proteína animal consumida por las familias rurales en Centroamérica, proviene del huerto casero. Se estudió, comparó y transfirió prácticas tradicionales y técnicas de manejo animal entre 47 huertos, no ... -
La biodiversidad y la sostenibilidad del sistema biológico del huerto casero en el sur de la península Nicoya, Costa Rica : estudio biológico sobre 12 huertos caseros en Paquera, Pánica y San Isidro del Brujo, Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica). Proyecto Huertos Caseros, 1994-06) -
Caracterización de la investigación agroforestal en el Pacífico de Nicaragua durante el decenio 1989-1999
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2001)Se caracterizaron y documentaron las investigaciones realizadas en sistemas agroforestales (SAF), entre 1989 y 1999 en el Pacífico de Nicaragua. Se identificaron las organizaciones que han realizado investigaciones, se ... -
Conocimiento de mujeres y hombres sobre las especies de uso medicinal y alimenticio en huertos caseros de Nicoya, Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1998)Se evaluó el conocimiento de mujeres y hombres sobre "partes utilizadas", "formas de preparación" y "formas de aplicación" de 13 especies de uso alimenticio y medicinal encontradas en 23 huertos caseros de Costa Rica. Las ... -
Los conocimientos de la mujer y el hombre sobre el manejo y uso de las plantas alimenticias y medicinales, dentro de los sistemas de producción campesina en fincas pequeñas
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1997)El objetivo principal del presente estudio fue determinar el conocimiento sobre el manejo y el uso de las plantas alimenticias y/o medicinales diferenciados por género en los sistemas de producción campesina en fincas ... -
Contribución de los huertos familiares a la seguridad alimentaria y nutricional de las familias que participan en el Programa Agroambiental Mesoamericano de Trifinio y área centro norte de Nicaragua
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2016)Con el objetivo de determinar la diversidad de alimentos producidos en huertos familiares y cómo estos influyen en la seguridad alimentaria y nutricional de las familias de Trifinio (áreas fronterizas entre Guatemala, ... -
Contribución de los sistemas agroforestales a la seguridad alimentaria (con énfasis en huertos caseros) de la población del Polo Agroforestal Wilson Pinheiro en Río Branco, Acre
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2013)El presente estudio se realizó en el Pólo Agroforestal Wilson Pinheiro (creado en el año 2000) ubicado en la ciudad de Rio Branco, con el objetivo de conocer la contribución de sus sistemas agroforestales (SAFs) a la ... -
La cría del cerdo (Sus scrofa) en los huertos caseros del estuario amazónico
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), Turrialba (Costa Rica), 1999)La cría del cerdo es fundamental en la socioeconomía del Estuario Amazónico (EA) se describe su ecología, manejo y productividad. De octubre/1992 a julio/1993 se evaluaron 89 cerdos de 46 familias por muestreos, observación ... -
Un enfoque interdisciplinario para la investigación en agroecología y desarrollo rural en el trópico latinoamericano
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2002)Se discute la integración de la agroecología con enfoques de las ciencias sociales, como base para la investigación interdisciplinaria en el manejo de los recursos naturales y el desarrollo rural en el trópico latinoamericano ... -
Enriquecimiento de fincas cacaoteras con frutales y maderables en Alto Beni, Bolivia
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2008)Se inventariaron los árboles frutales y maderables en 162 fincas de socios de cooperativas y asociaciones cacaoteras del Alto Beni, Bolivia, utilizando dos métodos de inventario: talleres con productores y levantamientos ... -
Estudio botánico: Paquera, Pánica y San Isidro del Brujo, Península de Nicoya, Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica). Proyecto Huertos Caseros, 1994) -
Estudio de base: San Juan de Oriente y El Castillo, Nicaragua
(CATIE, Turrialba (Costa Rica). Proyecto Huertos Caseros, 1994) -
Estudio de caso I. Pt. 1. La vida en familia: análisis socio-económico de 10 familias y su relación con el huerto casero en El Camalote, Copán, Honduras
(CATIE, Turrialba (Costa Rica). Proyecto Huertos Caseros. CARE (Honduras), 1994) -
Estudio de caso I. Pt. 3. Salud y nutrición en 10 familias de El Camalote, Copán, Honduras
(CATIE, Turrialba (Costa Rica). Proyecto Huertos Caseros, 1994) -
Estudio de caso I. Pt. 4. La biodiversidad en 10 huertos caseros en El Camalote, Copán
(CATIE, Turrialba (Costa Rica). Proyecto Huertos Caseros, 1994) -
Hacia el fortalecimiento de una agricultura familiar: pilar de los territorios rurales
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2015)Este documento forma parte de los resultados de los procesos de desarrollo y cooperación que el Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE) y su Programa Agroambiental Mesoamericano (MAP), Programa ... -
How Close Are We to Self-Provisioning? A Look at the Livelihood Strategies of Rural Households in the Southern Andean Region of Colombia
(MDPI, 2022-02-22)Analyze the impact of livelihood strategies on self-sufficiency conditions in 162 rural households in the department of Huila, Colombia. Discuss: A. food source; B. composition of home gardens; C. push and pull factors ...



















