Parcourir par sujet "CEDRELA ODORATA"
Voici les éléments 1-20 de 44
-
Algunos factores edáficos y dasométricos relacionados con el crecimiento y comportamiento de Cedrela odorata L.
(CATIE, Turrialba (Costa Rica)Universidad de Costa Rica, San José (Costa Rica), 1982)[Objetivo:] Contribuir al conocimiento de la ecología y crecimiento de C. odorata. [Metodología:] Se analizó la relación entre el crecimiento y algunas características f'ísicas de los suelos. Se evaluó el impacto de Hypsipyla ... -
An estimate of the yield of Cedrela odorata L. (Syn. C. mexicana Roem.) grown in association with coffee
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), Turrialba (Costa Rica) United Nations Univ., Tokyo (Japón)., 1979) -
An estimate of the yield of Cedrela odorata L. (Syn. C. mexicana Roem.)grown in association with coffee
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza, Turrialba (Costa Rica) United Nations Univ., Tokyo (Japón)., 1979) -
Aprovechamiento sostenible de madera de Cordia alliodora y Cedrela odorata de regeneración natural en cacaotales y bananales de indígenas de Talamanca, Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2001)El laurel (Cordia alliodora) y el cedro amargo (Cedrela odorata) son los principales árboles maderables de los cacaotales (C) y bananales (B) de los indígenas Bribri y Cabécar de Talamanca, Costa Rica. En este estudio se ... -
Avances recientes en la domesticación de caoba y cedro
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2001) -
Comercialización de semillas forestales en Hojancha, Guanacaste, Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1993) -
Complementariedad de la investigación como provisión de recursos para la comunidad de aves en el agropaisaje de Copán Ruinas, Honduras
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2011)Para documentar la importancia de la vegetación en la complementariedad de recursos para la comunidad de aves en un agropaisaje mesoamericano, se muestrearon cinco árboles mayores a 10 cm de diámetro a la altura del pecho ... -
Complementariedad de la vegetación como provisión de recursos para la comunidad de aves en el agropaisaje de Copán Ruinas, Honduras
(2013-07-11)Para documentar la importancia de la vegetación en la complementariedad de recursos para la comunidad de aves en un agropaisaje mesoamericano, se muestrearon cinco árboles mayores a 10 cm de diámetro a la altura del pecho ... -
El componente arbóreo en sistemas agroforestales tradicionales de los indígenas Ngöbe, La Gloria, Changuinola, Panamá
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1999)Las fincas de los Ngöbe contienen al menos siete sistemas agroforestales, incluyendo cacao, café, cultivos anuales, musáceas, potreros, huertos caseros y rastrojos. Se identificaron 115 especies arbóreas y 8 especies de ... -
Comportamiento del hibrido de maíz DK-390 (Zea mays l.) bajo sombra de dos sistemas agroforestales multiestrato cedro (Cedrela odorata) y poró (Erythrina poeppigiana)
(CATIE, Turrialba, (Costa Rica), 2022)La investigación se realizó en el cultivo de maíz (Zea maíz L) con el híbrido DK-390, a fin de determinar el comportamiento de las variables morfológicas cada 20 días después de siembra (DDS), el rendimiento en R3 (elote) ... -
Conocimiento local y decisiones de los productores de Alto Beni, Bolivia, sobre el diseño y manejo de la sombra en sus cacaotales
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2006)En Alto Beni, Bolivia, se aplicó y validó una Metodología de Diagnóstico y Diseño del dosel de sombra de cacaotales (MDDS) en once talleres participativos con 223 productores de cacao orgánico y 21 informantes claves. La ... -
Conocimiento local y decisiones de los productores de Alto Beni, Bolivia, sobre el diseño y manejo de la sombra en sus cacaotales
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2006)3) Diseñar y proponer doseles adecuados a las condiciones agroecológicas del Alto Beni, con los 50 cacaotales diagnosticados. No se encontraron diferencias estadísticas entre las especies mencionadas para sombra y su orden ... -
Cómo introducir cedro (Cedrela odorata) y caoba (Swietenia macrophylla) dentro de cafetales: consejos prácticos para promover sistemas agroforestales
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2001)Es frecuente observar que productores de café en zonas tropicales están incorporando árboles en sus cafetales, plantados inicialmente a pleno sol. Experimentos realizados con cedro y caoba combinados, en la finca del CATIE, ... -
Desafíos de la legislación forestal para el aprovechamiento del recurso maderable en sistemas silvopastoriles del Cayo, Belice
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), Turrialba (Costa Rica), 2010)El presente estudio fue realizado en el Distrito de El Cayo, Belice con el objetivo de analizar el marco legislativo y político vigente en el sector forestal del país en relación al aprovechamiento maderable en fincas ... -
Desarrollo de un método de micropropagación aplicable a genotipos selectos de Cedrela odorata L.
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2001)La investigación se realizó en el Laboratorio de Cultivo de Tejidos e invernadero de la Unidad de Biotecnología del CATIE, de enero a noviembre de 2001. El objetivo fue contribuir con el desarrollo de una metodología de ... -
Desarrollo de un método de micropropagación aplicable a genotipos selectos de Cedrela odorata L. I. Optimización de la fase de multiplicación
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2002-04)El objetivo de la investigación fue contribuir con el desarrollo de una metodología de micropropagación aplicable a genotipos selectos de Cedrela odorata. Los explantes de nudo cotiledonar, obtenidos de semilla germinada ... -
Diversidad genética de Cedrela odorata L. en una matriz agropecuaria del Paisaje Centinela Nicaragua-Honduras y sus implicaciones para la restauración forestal
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2018)En la actualidad, se desarrollan proyectos de restauración ecológica que van desde la plantación de árboles en áreas urbanas hasta la restauración de ecosistemas completos. El conocimiento adecuado de las poblaciones o ... -
Enriquecimiento de fincas cacaoteras con frutales y maderables en Alto Beni, Bolivia
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2008)Se inventariaron los árboles frutales y maderables en 162 fincas de socios de cooperativas y asociaciones cacaoteras del Alto Beni, Bolivia, utilizando dos métodos de inventario: talleres con productores y levantamientos ... -
Ensayos de sustratos y densidad con cedro (Cedrela odorata) y caoba (Swietenia macrophylla) en el sur de la Península de Yucatán, México
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2001-10) -
Escolítidos (Coleóptera Scolytidae) asociados al agroecosistema cacao en tabasco Mexico
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2009)