Listar por tema "PLANTAS PERENNES"
Mostrando ítems 1-20 de 34
-
La agricultura de Nueva Guinea, Zona Atlántica de Nicaragua: evaluación y recomendaciones
(CATIE, Turrialba (Costa Rica) Agricultural Univ. of Wageningen, Wageningen (Países Bajos) Ministerio de Agricultura y Ganadería, San José (Costa Rica), 1990-04) -
La agroforestería como alternativa de reforestación en la zona atlántica de Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1989) -
Agroforestería en el manejo de cuencas hidrográficas
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2001) -
Agroforestería: actas del Seminario realizado en el CATIE, Turrialba, Costa Rica, 23 de febrero - 3 de marzo de 1981
(CATIE, Turrialba (Costa Rica). Dept. de Recursos Naturales Renovables, 1984)El propósito básico, desarrollo y resultados de este seminario fueron determinados por los participantes, expertos en los campos de las ciencias forestales, agricultura y ganadería, quienes trabajan en varias regiones ... -
Análisis dinámico de dos sistemas de finca predominantes en el cantón de Turrialba, Costa Rica
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), Turrialba (Costa Rica). Programa de Cultivos Anuales Universidad de Costa Rica, San José (Costa Rica). Sistema de Estudios de Posgrado, 1981)Este análisis se efectuó con miras a llegar a la comprensión integral de dos sistemas de fincas en el cantón de Turrialba, Costa Rica. Además, se propuso como objetivo el probar y mejorar una metodología adecuada para ... -
Aplicación de un modelo de programación lineal en una finca demostrativa del Proyecto Cultivo de Arboles de Uso Múltiple (MADELEÑA) en Costa Rica
(CATIE - Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza, 1991)El problema del uso inadecuado de la tierra no es nuevo ni poco conocido. Por muchos años se viene estudiando y se han obtenido resultados concretos respecto a lo que puede acontecer con el recurso suelo. El nuevo ... -
Asociación de cultivos con cacao: aspectos económicos
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1993)Aproximadamente el 70% de la producción de cacao en el mundo se realiza en fincas pequeñas, en asociación con árboles de sombra o con cultivos anuales y perennes, o con ambos. Entre otros aspectos, los cultivos intercalados ... -
Asociación de cultivos perennes una alternativa de diversificación en áreas tropicales para pequeños agricultores
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), Turrialba (Costa Rica). Programa de Plantas Perennes, 1979)Se presentan resultados de asociación de cultivos perennes, lo que constituye una alternativa de diversificación en fincas tropicales. Se consignan ventajas y desventajas de asociación de cultivos perennes. Se revisan ... -
Associations between cacao (Theobroma cacao) and shade trees in Southern Bahia Brazil
(CATIE, Turrialba (Costa Rica) | GTZ, Eschborn (Alemania), 1987)A review is made of the information on Theobroma - shade tree combination in the south of Bahía, Brazil. Following a description of the climatic characteristics of the area, the principal shade trees species are presented. ... -
Bibliografía anotada sobre sistemas de producción de plantas perennes
(CATIE, Turrialba (Costa Rica)., 1981) -
Capacitación 1981: enfoque, procedimiento, programación
(CATIE, Turrialba (Costa Rica). Unidad de Capacitación, 1981) -
Comportamiento de Terminalia ivorensis A. Chev. asociada con cultivos anuales y perennes en su segundo año de crecimiento
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE). Programa de Recursos Naturales RenovablesUniversidad de Costa Rica, San José (Costa Rica). Sistema de Estudios de Posgrado, 1981)Terminalia ivorensis A.Chev. es una especie maderable utilizada en programas de reforestación en varios países de Africa Occidental. En 1978, se estableció en el CATIE una plantación de esta especie, para observar su ... -
Consideraciones edafológicas relacionadas con los sistemas agroforestales
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1993)A pesar de que en los cultivos asociados la competencia por luz recibe mayor importancia que la competencia por nutrimentos y agua bajo la superficie del suelo, aparentemente, esta última es más crítica. En el presente ... -
Crecimiento del laurel en cacaotales y potreros en la zona Atlántica de Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1981) -
Efecto de algunas enzimas sobre la absorción foliar del nitrógeno
(IICA, Turrialba (Costa Rica), 1962)Se estudió el efecto de algunas enzimas sobre la absorción foliar del nitrógeno, utilizándose como fuente de nitrógeno la urea. Se escogieron dos tipos diferentes de cultivo, uno de tipo perenne (cacao) y otro anual (maíz), ... -
Especies no tradicionales como sombra permanente del cacao en Honduras
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1993)El 75% de los productores de cacao en Honduras tienen menos de cuatro hectáreas y, tradicionalmente, asociado con especies leguminosas como Gliricidia sp., Inga sp., Erythrina sp., entre otras. Sin embargo, con alguna ... -
Estudio de la capacidad de utilización de nutrimentos en variedades de café y cacao y su relación con el rendimiento
(IICA, San José (Costa Rica), 1964-08)Se seleccionaron cuatro variedades de café de alto rendimiento y tres variedades de bajo rendimiento. En cacao se seleccionaron cuatro clones de buen rendimiento y un árbol proveniente de semilla clonal de baja Producción. ... -
Estudio de sistemas agroforestales en el Experimento Central del CATIE, Turrialba. 2. Producción agricola y maderable
(CATIE, Turrialba (Costa Rica). Dept. de Recursos Naturales Renovables, 1983)En base a los datos de campo existentes para el experimento central de "La Montaña", se escogieron seis tratamientos de tipo agroforestal, a los que se cuantificó los rendimientos a partir de 1979 hasta 1982. A su vez, ... -
Evaluación de especies perennes para uso potencial en sistemas agroforestales en el Caribe Colombiano
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2019) -
Lepidoptera en cultivos anuales y perennes: manual de reconocimiento
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 1997)El orden Lepidoptera presenta una considerable importancia económica. Muchas larvas de las especies fitófagas, son plagas de plantas cultivadas y algunas se alimentan de granos almacenados o cereales. Los caracteres de los ...