Listar por tema "DESARROLLO ECONOMICO"
Mostrando ítems 1-20 de 22
-
Análisis económico y desarrollo de un modelo contable para fincas ganaderas
(IICA, San José (Costa Rica), 1971-02)La empresa ganadera debe estar sujeta periódicamente a estudios analíticos. Los registros contables permiten la comprensión de la estructura económica de la empresa y su mejor organización. El estudio realizado tuvo dos ... -
Análisis sobre experiencias en vigilancia forestal independiente: insumos para la buena gobernanza forestal Estudio de caso: las veedurías forestales indígenas de Perú
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2021-01)La tala ilegal es uno de los principales factores asociados a procesos de degradación y deforestación de bosques tropicales, siendo un problema estructuralmente relacionado a debilidades en la aplicación de leyes y procesos ... -
Aporte del aprovechamiento de guayusa (Ilex guayusa Loes) al mantenimiento del bosque y bienestar de la comunidad Kichwa Wamaní, Provincia del Napo, Ecuador
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2016)La presente investigación tiene como objetivo principal evaluar el aprovechamiento de hojas de guayusa (Ilex guayusa Loes), un producto forestal no maderable (PFNM) de la Amazonia ecuatoriana, como una opción productiva ... -
Bases ecológicas de desarrollo integral de cuencas
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), Turrialba (Costa Rica), 1988) -
Climate change impacts and adaptation among smallholder farmers in Central America
(2018-08)Smallholder farmers are one of the most vulnerable groups to climate change, yet efforts to support farmer adaptation are hindered by the lack of information on how they are experiencing and responding to climate change. ... -
Contribución de las NAMA a las NDC en Latinoamérica
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2020-10)Este documento presenta un análisis de las NAMA y las acciones climáticas de Uruguay, Costa Rica, Colombia, Guatemala, Honduras y República Dominicana. Este análisis verificó la identificación de barreras en las áreas de ... -
Desarrollo económico y agricultura en América Latina y el Caribe
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2001)Se presenta una discusión sobre las contribuciones potenciales de la agricultura al desarrollo económico, así como sobre la importancia de la tecnología para el desarrollo agrícola, mostrando como aquellos países que tienen ... -
El estado de las NAMA-café y lineamentos regionales para iniciativas sobre café y clima en América Central, República Dominicana y México
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2021)El café es un cultivo clave, no sólo por su dinámica agroforestal dentro del paisaje centroamericano, sino también por su importancia en el desarrollo económico, social y cultural. No obstante, su producción y las ... -
Estudio inicial del turismo naturalista y científico en La Selva, Marenco y Monteverde y sus beneficios económicos en Costa Rica
(Universidad de Costa Rica, San José (Costa Rica) CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1988)El turismo naturalista y científico es actualmente un importante y creciente nuevo tipo de turismo en Costa Rica. No obstante, el país carece aún de información necesaria y suficiente sobre este fenómeno, su impacto ... -
Evaluación de impactos del desarrollo de cadenas de valor sobre la pobreza Estudios de caso basados en la herramienta 5 Capitales
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2013)Durante la última década, muchos programas financiados por el gobierno, el sector privado o donantes han adoptado el desarrollo de cadenas de valor (DCV) al centrarse en metas relacionadas con la reducción de la pobreza y ... -
FUNDECOR: organización con visión de futuro
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1997-04)La visión global que tradicionalmente había dominado en América Central, percibía al bosque como fuente de madera, obstáculo a la agricultura y tierra inculta. No se tomaba en cuenta que los ecosistemas en general, y los ... -
Indígenas de la Mosquitia demandan al Gobierno de Honduras protección de los recursos naturales
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1993-11) -
Instrumentos de política para la gestión de servicios ecosistémicos en agroecosistemas cebolleros de la cuenca del río Otún, Colombia
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), Turrialba (Costa Rica), 2009-12)Para fortalecer procesos de toma de decisiones relacionados con la gestión de la provisión de servicios ecosistémicos en sistemas productivos agropecuarios, es necesario diseñar y adoptar instrumentos de política coherentes ... -
Investigación y extensión agrícola en la producción y transferencia de tecnologías mejoradas para agricultores y áreas geográficas específicas.
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1981) -
Manejo de la regeneración natural de especies arbóreas nativas para la formación de sistemas silvopastoriles en las zonas de bosques secos del sureste de Brasil
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2002)La deforestación para el establecimiento de monocultivos forrajeros ha sido empleada en grandes extensiones en Brasil. Esta práctica provoca impactos negativos sobre el medio ambiente (biodiversidad, CO2, agua) y la ... -
Oportunidades de mercado e impactos por COVID-19 en cadenas cortas de productos agroforestales en Costa Rica
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza, (CATIE), 2022)Esta investigación se realizó para identificar oportunidades de mercado e impactos por COVID-19 en cadenas cortas de productos de sistemas agroforestales, en los cantones de Pérez Zeledón y Talamanca, en Costa Rica. Para ... -
Potencialidad para la intensificación agroecológica en sistemas agroforestales con cacao y café en los departamentos Norte y Noreste de Haití
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2016)En Haití, la práctica de la agroforestería se realiza de forma tradicional. Pero, a pesar de su poca tecnificación, las comunidades rurales de dicho país obtienen la mayor parte de su renta de los productos procedentes de ... -
Proyecto regional para el fortalecimiento institucional y desarrollo del sector forestal: Guatemala, Nicaragua y Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2000) -
Reputation and Household Recycling Practices: Field Experiments in Costa Rica.
(2013-12)Pro-environmental behavior is the willingness to cooperate and contribute to environmental public goods. A good understanding of why individuals undertake pro-environmental actions is important in order to construct policies ...