Comparación del aprovechamiento y procesamiento de madera de bosque natural y de sistemas silvopastoriles de Pinus oocarpa y rentabilidad de fincas productoras en Yamaranguila, Intibucá, Honduras
Descripción
Tesis (Mag. Sc) -- CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2016 Se presenta una visión general del uso forestal en Honduras, destacando que el 87% de su territorio (97,888 km² de un total de 112,492 km²) está destinado a actividades forestales, incluyendo bosques latifoliados, de coníferas, mixtos y vegetación secundaria. Sin embargo, esta cobertura ha disminuido en las últimas décadas debido a la expansión agrícola, especialmente la ganadería, afectando zonas como Copán y Yamaranguila. Se citan estudios previos que documentan estos cambios y se subraya la importancia de conservar los ecosistemas forestales frente a las presiones económicas y sociales.
Palabras clave
Asesor
Detlefsen, G
Editor
CATIE, Turrialba (Costa Rica)
URI (Enlace permanente para citar o compartir este ítem)
https://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/8560Colecciones
- Tesis [1809]


