Los conocimientos de la mujer y el hombre sobre el manejo y uso de las plantas alimenticias y medicinales, dentro de los sistemas de producción campesina en fincas pequeñas
Fecha de publicación
1997Autor
Ochoa López, V.L.
Autor Corporativo
CATIE - Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza
Tipo
Tesis de maestría
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemTítulo alternativo
Woman and man knowledge about the use and management of nutritious and medicinal plants in the peasant production systems in small farm
Descripción
Tesis (Mag.Sc.) - CATIE, Turrilaba (Costa Rica),1997
Resumen
El objetivo principal del presente estudio fue determinar el conocimiento sobre el manejo y el uso de las plantas alimenticias y/o medicinales diferenciados por género en los sistemas de producción campesina en fincas pequeñas, en seis comunidades de la Península de Nicoya, Costa Rica. Como parte de la investigación se realizó un inventario de las especies de uso alimenticio y medicinal en 23 huertos caseros que se definieron como muestra de estudio. Se encontraron 112 diferentes especies, de las cuales se identificaron taxonómicamente 108 y se seleccionaron las 13 especies más frecuentes y con mayor valor de importancia relativa: Lippia graveolens, Mentha piperita, Aloe vera, Lippia alba, Eryngium foetidum, Cocos nucifera, Citrus spp., Mangifera indica, Salvia officinalis, Musa spp., Persea americana, Ananas comosus y Manihot esculenta. La información sobre las especies incluida en la investigación fue proporcionada por hombres y mujeres, mediante entrevistas individuales realizadas en diferentes momentos. La metodología utilizada en el campo fue básicamente la Observación Participativa, apoyada por talleres participativos, entrevistas de profundidad y la aplicación de encuestas socioeconómicas y etnobotánicas. En el análisis de las variables de uso se encontró que existen diferencias significativas (p < 0.05) entre el conocimiento que existe sobre cada una de las especies y entre el conocimiento de las mujeres vs. el conocimiento de los hombres, sobre las especies de uso medicinal. Para las especies de uso alimenticio no existen diferencias entre el conocimiento de hombres y mujeres. En el análisis de los índices de conocimiento sobre el manejo de las 13 especies se encontró que: a) las mujeres presentaron índices de conocimiento más altos b) las prácticas de manejo siembra, riego y fertilización fueron las variables con índices de conocimiento más alto, independientemente del género y la especie.
Palabras clave
Representación
Sede Central
Asesor
Fassaert, C.
Editor
CATIE, Turrialba (Costa Rica)
URI (Enlace permanente para citar o compartir este ítem)
https://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/4327Colecciones
- Tesis [3059]