El cultivo de frijol tapado en Costa Rica: un resumen de investigaciones, 1978-1991
Fecha de publicación
1992Autor Corporativo
CATIE - Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza
Tipo
Informe técnico
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemDescripción
8 tab. 19 ref. Sum. (En, Es). También como serie: Report - CATIE. Atlantic Zone Programme no. 28. También como Working Document - CATIE. Atlantic Zone Programme no. 18
Resumen
Entre 1978-1991 varias instituciones realizaron estudios experimentales con el objetivo de mejorar la productividad del sistema. Se enfocaron en el uso de semilla “mejorada”, el aumento de la cantidad de semilla por ha y la aplicación del fertilizante 10-30-10. Aunque los resultados fueron muy variables, por lo general los rendimientos de las prácticas alternativas probadas no superaron los de las prácticas llamadas “tradicionales”: los cultivares locales fueron superiores a los “mejorados”, y el incremento de la cantidad de semilla y la aplicación de fertilizante dieron resultados positivos sólo en parte de los experimentos. Para mejorar el cultivo de “frijol tapado” se requiere más conocimiento de los sistemas de los agricultores, la definición exacta de los materiales, condiciones y prácticas de la producción y mejores diseños experimentales.
Palabras clave
Representación
Sede Central
Editor
CATIE, Turrialba (Costa Rica). Atlantic Zone Programme Universidad Agrícola de Wageningen, Wageningen (Países Bajos) Ministerio de Agricultura y Ganadería, San José (Costa Rica)
URI (Enlace permanente para citar o compartir este ítem)
https://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/1543Colecciones
- Publicaciones y documentos [4393]