Recherche
Voici les éléments 11-20 de 197
Tratamiento de aguas residuales de café en la cuenca de Coatepec, Veracruz, México
(IICA, San José (Costa Rica), 1993-04)
La contaminación del agua generada por la agroindustria cafetalera representa un total de 42000 toneladas de demanda química en oxígeno (DQO) en seis meses. Este tipo de contaminación es, sobre todo, orgánica y ácida, y ...
Efecto de dos sistemas de labranza sobre la estabilidad estructural y contenido de gomas microbianas
(IICA, San José (Costa Rica), 1993-01)
Se estudió la evolución de la estabilidad estructural relacionada con el contenido de gomas microbianas en el doble cultivo trigo-soja, bajo dos sistemas de labranza: convencional y reducida. Ambos sistemas produjeron ...
Inoculación con Rhizobium loti sobre componentes del rendimiento en Leucaena leucocephala
(IICA, San José (Costa Rica), 1993-01)
En las regiones ganaderas de México la distribución de la precipitación determina, en parte, la estacionalidad en la producción de forrajes y, por consiguiente, en la producción animal. Una alternativa para mejorar esta ...
Cinética de la reacción de formación del furfural de la cascarilla de café
(IICA, San José (Costa Rica), 1993-04)
Se estudió la cinética de la reacción de formación de furfural a partir de la cascarilla de café, en condiciones experimentales óptimas, y se determinó una ley cinética de primer orden. Para seguir el avance de la reacción, ...
Evaluación de herbicidas en arroz de secano
(IICA, San José (Costa Rica), 1990-01)
En la Estación Experimental de la Facultad de Ciencias Agropecuarias, Universidad de Panamá, localizada en la provincia de Chiriquí, República de Panamá, se realizó un estudio para evaluar dosis y épocas de aplicación de ...
Propagation of west indies mahogany, Swietenia mahagoni, by cuttings
(IICA, San José (Costa Rica), 1990-01)
Se presentaron los resultados de un experimento para determinar un método efectivo de propagación vegetativa de la caoba antillana, Swietenia mahagoni (L.) Jacquin. Dos de siete esquejes del crecimiento del año actual con ...
Aptitud combinatoria para diferentes características cuantitativas en algodón (Gossypium hirsutum L.)
(IICA, San José (Costa Rica), 1990-07)
En este estudio se evaluaron seis progenitores y sus 15 híbridos directos bajo un diseño de bloques al azar con tres repeticiones. Con el objetivo de identificar progenitores con altos valores de aptitud combinatoria general ...
Efecto del momento de fertilización sobre la producción y partición de la materia seca, el rendimiento y porcentaje de proteínas del grano en trescultivares de trigo (Triticum aestivum L.)
(IICA, San José (Costa Rica), 1990-01)
Se terminó la influencia de la aplicación de fertilizantes en dos momentos del desarrollo del cultivo de trigo, sobre la producción y partición de la materia seca total, el rendimiento en grano y el porcentaje de proteínas ...
Tipos de asociación entre ácaros e Hymenópteros; 1: Sennertia (A.) splendidulae Alzuet y Abrahamovich, 1988 (Acarina: Chaetodactylidae) comensal y forético de Xylocopa (S.) Splendidula splendidula Lepeletier, 1841 (Hymenoptera: Anthophoridae)
(IICA, San José (Costa Rica), 1990-07)
Se analizan el grado y los tipos de relación detectados en ácaros Chaetodactilidae que viven asociados con Xylocopa splendidula splendidula. Estos estudios se realizan con base en el conocimiento sobre el comportamiento y ...
Caracterización de las inundaciones en la depresión del salado (Buenos Aires, Argentina): dinámica de la capa freática
(IICA, San José (Costa Rica), 1990-01)
La depresión del Salado, ubicada en el este de la provincia de Buenos Aires (Argentina), presenta características topográficas, edáficas y climáticas que terminan inundaciones de frecuencia e intensidad variables. El nivel ...